• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Guásimo, la planta que beben pacientes con VIH por escasez de antirretrovirales



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | diciembre 13, 2018

Algunas pruebas clínicas pueden llegar a costar 50.000 bolívares soberanos, unos 87 dólares a la tasa del mercado paralelo


Quienes padecen el Virus de Inmunodeficiencia Humana (VIH) en Venezuela, han tenido que recurrir a brebajes para enfrentar la escasez de antirretrovirales. Guásimo es el nombre de la planta que usan los pacientes por recomendación de los médicos.

“No tengo nada que perder (…) la mente lo que te trabaja es de una manera: me voy a morir, mi vida llegó hasta acá por un desfase en el gobierno, que no está cumpliendo con la medicación”, dice un hombre que lo consume desde hace cinco meses, el mismo tiempo que lleva el Instituto Venezolano de Seguros Sociales, sin otorgarle los fármacos.

Aunque el brebaje se ha tomado por años en distintos países de la región, entre ellos Brasil, como un tratamiento natural y complementario a enfermedades como la diabetes y el VIH, a Venezuela llegó por recomendación de algunos médicos porque dicen que mantiene altas las defensas de las personas con VIH, reseña la agencia de noticias Reuters.

* Lea también: Ministerio Público ofreció explicaciones sobre la muerte de Nelson Martínez

“Es un tratamiento complementario (…) porque el componente macerado de esas hojas es el tanino, que es un componente bioquímico que aparentemente tiene propiedades antivirales”, dijo el médico Carlos Pérez Pérez, parte del equipo de la organización no gubernamental Acción Solidaria, surgida en 1995 y que brinda atención integral a personas con VIH.

Desde inicios de este año cuando se acentuó la escasez de antirretrovirales, el médico recomienda a sus pacientes beber el licuado de las hojas de guásimo dos veces al día por un mes, en un consumo que puede ser una vez o dos al año.

El hombre que padece VIH cuenta que el brebaje sabe a lechuga licuada con agua

El internista José Félix Oletta, exministro de Salud y miembro de la Red Defendamos la Epidemiología, difiere de Pérez Pérez, «esa bebida no sirve absolutamente para nada, ni son tratamientos que tienen soporte”.

Algunas pruebas clínicas pueden llegar a costar 50.000 bolívares soberanos, unos 87 dólares a la tasa del mercado paralelo. Una caja de 30 pastillas de antirretrovirales, cuesta unos 85 dólares, según personas con VIH. El salario mínimo en Venezuela es de BsS 4.500 o unos 7,8 dólares al cambio paralelo.

Jhony Gómez, 30 años, diagnosticado con VIH en el 2012, manifestó que “el examen es tan costoso que ni dejando de comer» puede costearlo. «Los exámenes son pagados en dólares”, agregó. Además, dijo que ha conseguido sus medicamentos por donaciones privadas de ONGs, por lo que no se ha visto obligado a recurrir al guásimo.

En 2016 Venezuela tuvo 6.500 nuevas infecciones por VIH y 2.500 muertes relacionadas con el Sida, según un portavoz de ONUSIDA. En 2016 habían 120.000 personas infectadas por el VIH, de las cuales el 61% accedió a terapia antirretroviral.

La ONG Acción Ciudadana Contra el Sida denunció el 1 de diciembre en el Día Mundial de la Lucha contra el Sida que en Venezuela hay una escasez de 95% de medicamentos antirretrovirales y pidió ayuda humanitaria, en medio de la severa crisis económica que atraviesa el país.

Post Views: 6.646
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

AntirretroviralesVIH


  • Noticias relacionadas

    • EEUU aprueba la primera inyección preventiva para el VIH aplicada cada seis meses
      junio 19, 2025
    • Casi toda Latinoamérica excluida de acuerdo para acceso a genéricos que previenen el VIH
      enero 21, 2025
    • «Grave situación»: Seis pacientes con VIH tras recibir órganos infectados en Brasil
      octubre 12, 2024
    • Presentan primer archivo digital de memoria histórica sobre las comunidades Lgbti y VIH
      febrero 20, 2024
    • OPS entregó 63 toneladas de medicamentos para VIH y tuberculosis a Venezuela
      febrero 6, 2024

  • Noticias recientes

    • China asegura que los Brics no buscan la confrontación sobre los aranceles
    • Volker Türk, la piedra en el zapato de Nicolás Maduro
    • Vente Venezuela denuncia detención arbitraria de Luis Magallanes, coordinador en Yaracuy
    • Tengo país, por Fernando Rodríguez
    • Querida aerolínea, por Reuben Morales

También te puede interesar

ONG Acción Solidaria: Está garantizado tratamiento para los pacientes con VIH
diciembre 5, 2023
Fondo Mundial para el VIH y la Tuberculosis evalúan con Venezuela planes de atención
septiembre 6, 2023
Acción Solidaria: Detenciones en Carabobo perpetúan estigma contra personas Lgbti y con VIH
julio 27, 2023
Se cumplen 40 años del descubrimiento del virus del sida
mayo 12, 2023
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • China asegura que los Brics no buscan la confrontación...
      julio 7, 2025
    • Vente Venezuela denuncia detención arbitraria de Luis...
      julio 7, 2025
    • CNP y SNTP condenan vandalización de pancarta con nombres...
      julio 6, 2025

  • A Fondo

    • Volker Türk, la piedra en el zapato de Nicolás Maduro
      julio 7, 2025
    • Agricultores de Mérida luchan por salvar cosechas:...
      julio 5, 2025
    • Entre orgullo y miedo: marcha Lgbti en Venezuela en un año...
      julio 4, 2025

  • Opinión

    • Tengo país, por Fernando Rodríguez
      julio 7, 2025
    • Querida aerolínea, por Reuben Morales
      julio 7, 2025
    • Revelaciones del 33, por Gisela Ortega
      julio 7, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda