• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Guatemala confirma acogida de «135 presos políticos liberados» de Nicaragua



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Presidente Bernardo Arévalo Guatemala
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Agencias | septiembre 5, 2024

Al menos 151 opositores y críticos del régimen de Daniel Ortega en Nicaragua se encontraban en las cárceles del país, según denunció el pasado 6 de agosto el Mecanismo para el Reconocimiento de Personas Presas Políticas. Los 135 nicaragüenses llegaron «en un vuelo único» sobre las 6:20 de la mañana a Guatemala, según confirmó la Cancillería de ese país


El presidente de Guatemala, Bernardo Arévalo, confirmó este jueves 5 que su país acoge a «135 hermanos nicaragüenses, presos políticos liberados», después de que Estados Unidos informara poco antes de dicha «liberación».

«Nuestro país ha mostrado su firme convicción democrática, que rechaza rotundamente las amenazas de regresión autoritaria. Hoy reafirmamos ese compromiso y damos de vuelta la solidaridad internacional que tantas veces hemos recibido, acogiendo a 135 hermanos nicaragüenses, presos políticos liberados. Solo en libertad, la democracia, la vida y la humanidad florece. ¡Bienvenidos, hermanos nicaragüenses!», dijo Arévalo en la red social X.

Los 135 nicaragüenses llegaron «en un vuelo único» sobre las 6:20 de la mañana a Guatemala, según confirmó la Cancillería de ese país, que indicó de igual forma que habrá una rueda de prensa al respecto este jueves por la tarde.

Nuestro país ha mostrado su firme convicción democrática, que rechaza rotundamente las amenazas de regresión autoritaria.

Hoy reafirmamos ese compromiso y damos de vuelta la solidaridad internacional que tantas veces hemos recibido, acogiendo a 135 hermanos nicaragüenses, presos…

— Bernardo Arévalo (@BArevalodeLeon) September 5, 2024

La Casa Blanca había adelantado, mediante su asesor de Seguridad Nacional de la Presidencia, Jake Sullivan, que había conseguido la liberación de 135 «prisioneros políticos injustamente detenidos» en Nicaragua, que, según su comunicado, serían acogidos en Guatemala.

«Estados Unidos agradece el liderazgo y la generosidad del Gobierno de Guatemala por aceptar amablemente a estos ciudadanos nicaragüenses. Una vez en Guatemala, a estas personas se les ofrecerá la oportunidad de solicitar formas legales de reconstruir sus vidas en Estados Unidos u otros países», dijo Sullivan.

*Lea también: Familiares de Nélida Sánchez aseguran que no han tenido contacto con ella desde el #29Ago

Entre los 135 liberados hay 13 integrantes de la ONG Mountain Gateway, con sede en Texas, así como laicos católicos, estudiantes y otras personas que el mandatario nicaragüense, Daniel Ortega, y la vicepresidenta, Rosario Murillo, «consideran una amenaza para su Gobierno autoritario», según dicho comunicado.

Joe Biden y su número dos, la candidata demócrata en las elecciones del 5 de noviembre, Kamala Harris, agradecieron al mandatario de Guatemala, Bernardo Arévalo de León, «su continuo liderazgo en toda la región al abordar cuestiones humanitarias y defender la libertad democrática».

«Estados Unidos pide nuevamente al Gobierno de Nicaragua que cese de inmediato el arresto y la detención arbitrarios de sus ciudadanos por el mero ejercicio de sus libertades fundamentales», añadió Sullivan, según el cual la liberación de las 135 personas citadas ha tenido lugar «por motivos humanitarios».

En febrero de 2023 el Ejecutivo de Nicaragua excarceló a 222 presos políticos y los expulsó del país. En aquella ocasión, tras la excarcelación, fueron trasladados al aeropuerto internacional de Managua para subir a un avión con destino a Washington.

Al menos 151 opositores y críticos del régimen de Daniel Ortega en Nicaragua se encontraban en las cárceles del país, según denunció el pasado 6 de agosto el Mecanismo para el Reconocimiento de Personas Presas Políticas, cuyos datos son avalados por la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH).

Nicaragua atraviesa una crisis política y social desde abril de 2018, que se acentuó tras las controvertidas elecciones de noviembre de 2021, en las que Ortega fue reelegido para un quinto mandato -el cuarto consecutivo-, con sus principales contendientes en prisión y a los que luego expulsó del país y los privó de su nacionalidad y de sus derechos políticos tras acusarlos de «golpistas» y de «traición a la patria».

Con información de SwissInfo

Post Views: 1.031
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

GuatemalaNicaraguaPresos políticos


  • Noticias relacionadas

    • Represión se afianza con detenciones selectivas en medio de escenario electoral
      mayo 18, 2025
    • Rafael Tudares tiene 131 días detenido: su esposa exige fe de vida y libertad plena
      mayo 18, 2025
    • Gobierno de Pedro Sánchez confirma detención arbitraria de 14 españoles en Venezuela
      mayo 18, 2025
    • Nicaragua retirará la nacionalidad a nicaragüenses con otra ciudadanía
      mayo 17, 2025
    • «Josnars está vivo»: Andreina Baduel pudo ver a su hermano tras 111 días de aislamiento 
      mayo 17, 2025

  • Noticias recientes

    • Represión se afianza con detenciones selectivas en medio de escenario electoral
    • Marino Alvarado denuncia "acoso permanente" contra exalcalde Juan Barreto
    • Recolectan fondos para ayudar a los pacientes renales de Yaracuy
    • Rafael Tudares tiene 131 días detenido: su esposa exige fe de vida y libertad plena
    • Gobierno de Pedro Sánchez confirma detención arbitraria de 14 españoles en Venezuela

También te puede interesar

Excarcelan a Luis López, señor de 84 años, preso por llevar hoja con resultados del 28J
mayo 17, 2025
Voluntad Popular: Presa política Maykelis Borges está en riesgo y puede perder a su bebé
mayo 16, 2025
Andreina Baduel denuncia desconocer si Josnars Baduel «sigue con vida»
mayo 16, 2025
Foro Penal: Presos extranjeros pudieron hablar con familiares, tras meses incomunicados
mayo 16, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Marino Alvarado denuncia "acoso permanente" contra...
      mayo 18, 2025
    • Recolectan fondos para ayudar a los pacientes renales...
      mayo 18, 2025
    • Rafael Tudares tiene 131 días detenido: su esposa...
      mayo 18, 2025

  • A Fondo

    • Represión se afianza con detenciones selectivas en medio...
      mayo 18, 2025
    • Aprenda cómo votar en las regionales del #25May y dónde...
      mayo 17, 2025
    • ¿Qué es el habeas corpus, una garantía judicial...
      mayo 16, 2025

  • Opinión

    • En las antípodas de Mujica, por Gregorio Salazar
      mayo 18, 2025
    • “To Taima or not to Taima” y los “taimas” de la diáspora,...
      mayo 18, 2025
    • El 25 de mayo VOTAMOS: Venezuela es la razón, por Stalin...
      mayo 18, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda