• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Guatemala dispuesta a recibir presos políticos para aliviar crisis en Venezuela



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Bernardo Arévalo Guatemala
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | septiembre 6, 2024

Bernardo Arévalo indicó que una posible recepción de presos políticos procedentes de Venezuela en Guatemala dependerá del proceso que se dé y dependerá, por supuesto, de las autoridades venezolanas


El presidente de Guatemala, Bernardo Arévalo, manifestó la noche del jueves 5 de septiembre que no descarta la posibilidad de que en su país puedan recibirse presos políticos, como una medida para aliviar la situación política en Venezuela tras las elecciones del 28 de julio.

Así lo indicó Arévalo en entrevista concedida a CNN donde señaló que esta propuesta sería viable siempre y cuando la administración de Nicolás Maduro así lo permita.

«Eso es algo que tendríamos que ver en el marco del proceso político que se dé. Si eso contribuye a una salida democrática que logre restablecer el voto soberano del pueblo, lo podríamos considerar», comentó.

ÚLTIMA HORA | Guatemala, dispuesta a recibir presos políticos venezolanos «si eso contribuye a una salida democrática que restablezca el voto soberano».

«Lo podríamos considerar», afirmó el presidente Bernardo Arévalo. https://t.co/Gb5nWV4Xpr pic.twitter.com/OaCnd4qipn

— AlbertoRodNews (@AlbertoRodNews) September 6, 2024

Ese mismo día, confirmó este jueves 5 de septiembre que su país acoge a «135 hermanos nicaragüenses, presos políticos liberados», después de que Estados Unidos informara poco antes de dicha «liberación».

«Nuestro país ha mostrado su firme convicción democrática, que rechaza rotundamente las amenazas de regresión autoritaria. Hoy reafirmamos ese compromiso y damos de vuelta la solidaridad internacional que tantas veces hemos recibido, acogiendo a 135 hermanos nicaragüenses, presos políticos liberados. Solo en libertad, la democracia, la vida y la humanidad florece. ¡Bienvenidos, hermanos nicaragüenses!», dijo Arévalo en la red social X.

Los 135 nicaragüenses llegaron «en un vuelo único» sobre las 6:20 de la mañana a Guatemala, según confirmó la Cancillería de ese país, que indicó de igual forma que habrá una rueda de prensa al respecto este jueves por la tarde.

La propuesta de Arévalo se suma a la hecha por el presidente de Panamá, José Raúl Mulino, quien el viernes 9 de agosto dijo mantener su propuesta de brindar «asilo político temporal» al gobernante Nicolás Maduro a fin de dar solución a la situación en Venezuela, y ante una eventual transición que lleve al aspirante presidencial opositor Edmundo González Urrutia al poder.

*Lea también: Italia exige la liberación de los presos políticos venezolanos con pasaporte italiano

Así lo indicó Mulino en entrevista concedida a CNN, donde aseveró que si esa es «la cuota de sacrificio» que se debe hacer para cooperar a una posible transición.

«Si hay que ofrecer nuestro territorio para hacer el puente, para hacer la transición para salir de Venezuela a un tercer país, yo no creo que se pueda quedar en Panamá porque eso me costaría muchísimo venderlo a la población», dijo.

La ONG Foro Penal informó el miércoles 28 de agosto que, hasta el día lunes 26, se contabilizan en Venezuela que hay 1780 presos políticos, de los cuales 1.581 fueron detenidos durante las protestas post electorales generadas desde el lunes 29.

Del balance ofrecido por el Foro Penal, unos 1.550 son hombres y 230 mujeres. Además, indica que de ese número global de presos políticos, 1.624 son civiles y 156 militares; al tiempo que reportan la detención de 114 adolescentes.

Reportan que desde la semana pasada se evidenciaron 107 encarcelaciones y se condenaron a 149 personas, así como también se reportó una excarcelación y se mantienen 1.631 sin condena alguna.

Post Views: 1.897
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Bernardo ArévaloCrisis en VenezuelaElecciones 2024Elecciones presidenciales 2024GuatemalaPresos políticos


  • Noticias relacionadas

    • Muere expresa política Yenny Barrios: piden liberar a su hijo para que pueda despedirse
      noviembre 6, 2025
    • ONG registra 1.069 presos políticos en todo el país: de 160 se desconoce su paradero
      noviembre 5, 2025
    • Cinco presos políticos tienen condenas vencidas y tribunales retrasan su excarcelación
      noviembre 5, 2025
    • PJ denuncia realización de audiencia telemática sin defensa a ocho presos políticos
      noviembre 5, 2025
    • Familia del teniente coronel Víctor Soto denuncia su desaparición: ya tiene pena cumplida
      noviembre 4, 2025

  • Noticias recientes

    • Unicef: 900.000 niños requieren ayuda, tras paso del huracán Melissa por el Caribe
    • EEUU ataca otra "narcolancha" en el Caribe: "si quieren vivir dejen de traficar drogas"
    • Venezolanos se quedan sin TPS en EEUU: claves para entender qué pasa desde este #7Nov
    • Mejor protección social para tener mejores empleos, por Marino J. González R.
    • ¿EEUU atacará Venezuela? ¿Operación psicológica o amenaza creíble?, por Víctor Álvarez

También te puede interesar

Excarcelan a los cuatro tesistas de la UCV detenidos por el Sebin, informan ONG
noviembre 4, 2025
Familia de Antonio Sequea denuncia aislamiento en El Rodeo I: Está desnudo y esposado
noviembre 3, 2025
ONG denuncia «preocupante aumento» de detenciones y desapariciones forzadas en el país
noviembre 3, 2025
Más de 500 artistas y académicos piden liberar inmediatamente a tesistas de la UCV
noviembre 3, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Unicef: 900.000 niños requieren ayuda, tras paso del huracán...
      noviembre 7, 2025
    • EEUU ataca otra "narcolancha" en el Caribe: "si quieren...
      noviembre 7, 2025
    • Venezolanos se quedan sin TPS en EEUU: claves para...
      noviembre 7, 2025

  • A Fondo

    • Las presidenciales de Honduras y la sombra del narcotráfico...
      noviembre 4, 2025
    • Informe CIDH: radiografía del escenario represor contra...
      noviembre 3, 2025
    • Chavismo afina clima de censura y miedo con nuevas...
      noviembre 2, 2025

  • Opinión

    • Mejor protección social para tener mejores empleos,...
      noviembre 7, 2025
    • ¿EEUU atacará Venezuela? ¿Operación psicológica...
      noviembre 7, 2025
    • Los idiotas: el arte se imita así mismo, por A. R. Lombardi...
      noviembre 7, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda