• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Guatemala no dejó pasar a caravana con más de 300 migrantes venezolanos



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Migracion Guatemala
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | septiembre 5, 2022

Las autoridades migratorias en Guatemala destacan que aquellos migrantes que deseen entrar al país deben cumplir los trámites establecidos. Los cálculos oficiales precisan que al menos 11.000 personas han sido expulsadas en lo que va de 2022 de ese país a Honduras


El Gobierno de Guatemala informó este lunes 5 de septiembre que durante los últimos cuatro días se detuvo el ingreso a ese país de un grupo de 548 migrantes procedentes de varios países, principalmente de Venezuela, por no contar con los requisitos para poder entrar a la nación centroamericana.

Del total de migrantes, 361 eran de nacionalidad venezolana, 60 procedentes de Honduras y 56 cubanos, según indicó el Instituto Guatemalteco de Migración. Esta misma instancia reportó que el aumento en el flujo migratorio se evidenció luego de que el viernes 2 de septiembre se informara desde Honduras que se formaba una carvana para llegar a Estados Unidos.

Según la entidad estatal, la mayoría de las personas en cuestión intentaron ingresar a Guatemala por las aduanas de Agua Caliente y El Corizo, ambas en la frontera con Honduras.

Los cálculos oficiales precisan que al menos 11.000 personas han sido expulsadas en lo que va de 2022 de Guatemala a Honduras, después de ingresar de manera ilegal desde este último país.

La portavoz del Instituto Guatemalteco de Migración, Alejandra Mena, destacó que esa instancia busca que las personas que quieran pasar por el país lleven a cabo los procesos establecidos para ingresar legalmente ya sea para seguir hacia Estados Unidos o quedarse allí.

Agregó que dentro del grupo de migrantes hay una persona de Angola quien presenta heridas en los pies, por lo que será trasladada hacia un centro asistencial para brindarle la atención médica respectiva.

*Lea también: Ecuador inicia campaña «Estoy aquí» para registrar y «amnistiar» a migrantes venezolanos

Por otro lado, un grupo de 22 migrantes venezolanos quedó atrapado en un islote del Río Bravo mientras intentaban cruzar ese afluente para llegar a Estados Unidos. Según el portal En Frontera, estas personas intentaron cruzar en varios puntos la corriente pero se dieron cuenta que estaba crecido hasta que pudieron hacerlo y se quedaron en ese pedazo de tierra.

Las autoridades estadounidenses intentaron convencerlos para rescatarlos, pero los migrantes argumentaron que no tenían dinero ni documentos porque fueron robados por funcionarios mexicanos y temían que, una vez asegurados, los deportaran.

Esperaron varias horas hasta que se hizo de noche. Ahí se lanzaron al río y solo una mujer migrante debió ser socorrida.

Desde hace varios meses se registra la entrada de migrantes venezolanos a Estados Unidos por la frontera sur de ese país, específicamente por los estados de Texas y Arizona. En muchos casos, los gobernadores de ambas entidades les están dando ingreso y trasladándolos en autobuses a ciudades como Washington DC y Nueva York como una manera de llamar la atención para reforzar el paso.

*Lea también: ONG advierte que el 70% de migrantes que llegan a Washington DC son venezolanos

Ocho migrantes murieron al intentar cruzar el río Bravo, que conecta a México con Texas, Estados Unidos, según informaron funcionarios de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza del gobierno estadounidense (CPB por sus siglas en inglés), que encontraron los cadáveres el jueves 1ro de septiembre y aún no han logrado identificar cuáles son sus nacionalidades.

La Plataforma de Coordinación Interagencial para Refugiados y Migrantes de Venezuela (R4V) informó que el número de migrantes y refugiados venezolanos es de 6.8 millones de personas en todo el mundo. En este sentido, el Centro de Derechos Humanos de la Universidad Católica Andrés Bello (CDH-Ucab) indicó que esta cifra se debe a la actualización de los datos de Migración Colombia.

El incremento de la cifra da cuenta del conteo registrado por Migración Colombia con referencia a los venezolanos que se encuentran en el territorio. Las cifras fueron compartidas por el CDH-Ucab, debido a que la actualización de la cifra del éxodo venezolano aún no se encuentra disponible en el sitio web de la Plataforma R4V.

Con información adicional de Prensa Libre / Swiss Info / La Prensa Nicaragua / 

Post Views: 4.354
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

crisis migratoriaEEUUGuatemalaHondurasmigrantes venezolanos


  • Noticias relacionadas

    • EEUU anuncia decomiso «histórico» de drogas en aguas del Caribe y el Pacífico
      agosto 26, 2025
    • Argentina se suma a países que declaran terrorista al Cartel de los Soles
      agosto 26, 2025
    • Ocho venezolanos presos en México: familias denuncian «detención injusta» y claman apoyo
      agosto 26, 2025
    • EEUU ordena más barcos al sur del Caribe contra cárteles de la droga, informa Reuters
      agosto 26, 2025
    • Delcy Rodríguez: Debemos estar listos para producir ante cualquier tipo de agresión
      agosto 25, 2025

  • Noticias recientes

    • 38 colombianos están detenidos de forma arbitraria en Venezuela y sin asistencia consular
    • Padrino López asegura que cada comuna debe tener sus hombres armados
    • EEUU anuncia decomiso "histórico" de drogas en aguas del Caribe y el Pacífico
    • Foro Penal registra 816 presos políticos: 89 son extranjeros o con doble nacionalidad
    • Argentina se suma a países que declaran terrorista al Cartel de los Soles

También te puede interesar

Surgentes plantea ley de amnistía para liberar a todos los presos políticos
agosto 25, 2025
Enfrentamiento de EEUU con la Corte Penal Internacional sube de nivel
agosto 23, 2025
Maria Corina Machado respalda políticas de EEUU hacia Venezuela al considerarlas correctas
agosto 23, 2025
Arriban a Maiquetía 184 migrantes deportados desde Estados Unidos: 22 son niños y niñas
agosto 22, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • 38 colombianos están detenidos de forma arbitraria...
      agosto 26, 2025
    • Padrino López asegura que cada comuna debe tener sus hombres...
      agosto 26, 2025
    • EEUU anuncia decomiso "histórico" de drogas en aguas...
      agosto 26, 2025

  • A Fondo

    • Ocho venezolanos presos en México: familias denuncian...
      agosto 26, 2025
    • Maduro contra el "sindicalismo tradicional": ¿renovación...
      agosto 25, 2025
    • Represión contra la izquierda venezolana: la otra...
      agosto 24, 2025

  • Opinión

    • Adiós Víctor, gracias por todo, por Tulio Ramírez
      agosto 26, 2025
    • Europa busca su renacimiento político, por Fernando...
      agosto 26, 2025
    • "Estado fallido": La etiqueta que oscurece la crisis...
      agosto 26, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda