• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Guisos en registros y notarías: Denuncian cobro de hasta 40% del valor de la vivienda



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Saren - título universitario
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | octubre 10, 2023

Para Roberto Orta, presidente de la Cámara Inmobiliaria, los servicios que ofrecen los registros y notarías son públicos y deberían estar al alcance de cualquier ciudadano al momento de transferir cualquier propiedad a otra persona


La Cámara Inmobiliaria de Venezuela (CIV) denunció que una de las principales barreras que presenta el sector se encuentra en los registros y notarías, que cobran entre 5% y 40% del valor total de la vivienda para registrar los documentos de compra-venta que legitiman la transacción.

Así lo denunció el presidente del gremio, Roberto Orta, al detallar que esta irregularidad ocurre debido a que los registros y notarías tienen la potestad de estimar el valor del inmueble, elevando el precio muy por encima de lo que establece el mercado para que el porcentaje de 2% que establece la ley corresponda a un monto mucho más elevado.

«La Ley de Registros y Notarías establece un porcentaje máximo por el servicio público de la inscripción del documento donde se transfiere la propiedad de 2%, pero en la práctica, este arancel pasa a estar entre 5% y 40%. Es un impuesto a la compra que están pagando los venezolanos», explicó en una entrevista para Unión Radio.

Recalcó que los servicios que ofrece el Servicio Autónomo de Registros y Notarías (Saren) son de carácter público y deben velar por el acceso a todos los venezolanos que quieran comprar un inmueble.

Como consecuencia de esta práctica, muchas de estas operaciones quedan únicamente en documentos privados, sin el registro correspondiente que ofrece seguridad jurídica, por lo que el mercado se distorsiona. También es posible que la compra simplemente no proceda al encontrarse con esta barrera en los registros.

«La gente puede desistir de la negociación porque no puede pagar esos altos aranceles. También pueden recurrir a documentos privados que no dan seguridad jurídica, porque no transfiere la propiedad. Causa una enorme preocupación porque muchas veces no se puede comprar la vivienda», recalcó Orta.

*Lea también: ¿Por qué los alquileres residenciales en Venezuela son tan costosos?

Esta no es la única irregularidad que se presenta en los registros y notarías, puesto que el Saren también estableció una norma que impide ofrecer el servicio a extranjeros sin habilitación previa de la entidad, un permiso que puede tardar meses en procesarse.

«Ni siquiera los extranjeros que residen en el país pueden registrar un documento de compra-venta de un vehículo o un poder, porque deben ser habilitados por el Saren antes de acudir al registro o la notaría. Eso es gravísimo porque cualquier documento donde esté un extranjero debe esperar una respuesta que puede durar meses o no llegar», acotó.

Post Views: 5.211
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Cámara Inmobiliaria de VenezuelaLey de Registros y NotaríasRoberto OrtaSarenSector Inmobiliario


  • Noticias relacionadas

    • Sector inmobiliario venezolano anticipa caída de precios de hasta 7% para cierre de 2024
      octubre 29, 2024
    • Cámara Inmobiliaria pide manifestar en paz y rechaza uso desmedido de la fuerza pública
      agosto 2, 2024
    • Saren vuelve a cambiar disposiciones para titularidad de vehículos
      enero 22, 2024
    • Usuarios piden investigar a registros por cobro de coimas en compra-venta de inmuebles
      noviembre 8, 2023
    • UT de Distrito Capital sube 86% desde enero y encarece trámites en bolívares
      agosto 15, 2023

  • Noticias recientes

    • Llegan 204 migrantes deportados desde EEUU: 35 mujeres, 12 niños y 157 hombres
    • UCV rechaza eliminación de prueba interna de admisión y propone al CNU diálogo
    • Guterres expresa «plena confianza» en Türk tras ser declarado persona no grata en la AN
    • Trinidad y Tobago declara al Tren de Aragua como grupo terrorista
    • ¿Cómo es "Alligator Alcatraz", la cárcel para migrantes inaugurada en Florida?

También te puede interesar

«No venda su vivienda», recomienda la Cámara Inmobiliaria tras el desplome de los precios
agosto 9, 2023
Saren permite tramitar partida de nacimiento y otros documentos en línea
julio 11, 2023
Conozca el nuevo requisito exigido para el traspaso de vehículos en Venezuela
junio 19, 2023
Saren impone a extranjeros alcabalas virtuales para el registro de documentos
junio 5, 2023
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Llegan 204 migrantes deportados desde EEUU: 35 mujeres,...
      julio 2, 2025
    • UCV rechaza eliminación de prueba interna de admisión...
      julio 2, 2025
    • Guterres expresa «plena confianza» en Türk tras...
      julio 2, 2025

  • A Fondo

    • La xenofobia contra venezolanos crece y los gobiernos...
      junio 30, 2025
    • Educación interrumpida en el Catatumbo: sin niños...
      junio 27, 2025
    • No es suficiente hacer elecciones para detonar una transición,...
      junio 24, 2025

  • Opinión

    • La comunidad defiende su campo deportivo, por Jesús...
      julio 2, 2025
    • Adaptarse a los nuevos tiempos, por Gonzalo González
      julio 2, 2025
    • ¿Hacia dónde va la cooperación de la UE en Latinoamérica?,...
      julio 2, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda