• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

UT de Distrito Capital sube 86% desde enero y encarece trámites en bolívares



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Unidad Tributaria de Distrito Capital
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Brian Contreras | agosto 15, 2023

La Unidad Tributaria de Distrito Capital se emplea únicamente en el territorio bajo la jurisdicción del Gobierno de Distrito Capital para trámites ante el Servicio Autónomo de Registros y Notarías (Saren) en Caracas, por lo incide en el precio de procedimientos como las solicitudes de partidas de nacimiento, certificación y legalización de títulos, actas de matrimonio, entre otras


El Servicio de Administración Tributaria del Distrito Capital (Satdc) incrementó el valor de la Unidad Tributaria (UT) que se encuentra bajo la jurisdicción del Gobierno del Distrito Capital, ajustando el precio a Bs 93,71.

La medida está contemplada en la Providencia Administrativa Satdc-05-Nº 050, emitida por el Satdc este lunes 14 de agosto. En este documento se recalca que esta Unidad Tributaria está anclada al criptoactivo estatal, el petro, al representar 5% de su precio.

El último ajuste anunciado por el Gobierno de Distrito Capital fue anunciado en abril de este año, cuando se estableció el precio de la UT en Bs 73,46; mientras que, a inicios de año, se ubicaba en Bs 50,41. Esto quiere decir que en los últimos ocho meses ha incrementado 86%.

En contraste, el tipo de cambio —cuya variación guarda relación con la UT debido a que el anclaje al petro es, a su vez, un anclaje al dólar— aumentó durante estos mismos ocho meses 61,9%. Esto significa que, incluso en dólares, es más costoso pagar trámites ahora que a inicios de año.

La UT de Distrito Capital no se debe confundir con la UT publicada por el Servicio Nacional Integrado de Administración Aduanera y Tributaria (Seniat), cuyo precio se mantiene en Bs 9 tras ser ajustada en en mayo.

En este caso, la UT de Distrito Capital se emplea únicamente en el territorio bajo la jurisdicción del Gobierno de Distrito Capital para trámites ante el Servicio Autónomo de Registros y Notarías (Saren) en Caracas, por lo incide en el precio de procedimientos como las solicitudes de partidas de nacimiento, certificación y legalización de títulos, actas de matrimonio, entre otras.

De igual forma, esta UT de Distrito Capital determina el valor del timbre fiscal, necesario para trámites ante notarías, entre los cuales se incluyen, por ejemplo, títulos de compra-venta y registros mercantiles.

La ONG Acceso a la Justicia advirtió que la existencia de la Unidad Tributaria de Distrito Capital en simultáneo con la UT del Seniat y con las unidades tributarias que maneja cada municipio implican un riesgo de voracidad fiscal con el cobro de diversos impuestos y tarifas ante distintas entidades.

#AlertaLegal Recordamos que la Unidad Tributaria del Distrito Capital, que en enero era de 50,41 bs., está atada al valor del petro y que se usa para pagar trámites y notarías del distrito mencionado #JusticiaVe https://t.co/44RcZYCOCO pic.twitter.com/s1FHxnIJWE

— Acceso a la Justicia (@AccesoaJusticia) August 15, 2023

Mientras tanto, hace apenas días, era publicada en la Gaceta Oficial Nº 6.755 la Ley Orgánica de Coordinación y Armonización de las Potestades Tributarias de los estados y municipios, un documento que pretende, en teoría, evitar la redundancia de ciertos compromisos tributarios que se cobran más de una vez por parte de distintos entes.

*Lea también: La nueva clase media, Ley de Armonización y detenciones en la comunidad sexodiversa

Post Views: 3.731
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Distrito CapitalSarenServicio de Administración Tributaria del Gobierno del Distrito Capital iUnidad TributariaUnidad Tributaria del Distrito Capital


  • Noticias relacionadas

    • Seniat ajusta la Unidad Tributaria y pasa de 9 a 43 bolívares
      junio 4, 2025
    • Diputados insisten en aplicar ley Simón Bolívar tras denuncias sobre ExxonMobil
      marzo 11, 2025
    • Sectores de Caracas, Miranda y Vargas estarán sin luz debido a trabajos de Corpoelec
      junio 6, 2024
    • Observatorio de Seguridad Vial: En abril se contabilizaron 340 accidentes en todo el país
      mayo 17, 2024
    • Saren vuelve a cambiar disposiciones para titularidad de vehículos
      enero 22, 2024

  • Noticias recientes

    • Difunden tarjetón para las elecciones municipales: dos partidos cambian nombre y colores
    • 252 migrantes venezolanos arribaron este #19Jun desde México: 110 son niños y niñas
    • Fenasopadres: 40% de la matrícula escolar en colegios está morosa
    • Así es el lavado de dólares en la frontera de Colombia con Venezuela
    • Fedeagro pide fijar "precios mínimos de sustentación" para hortalizas

También te puede interesar

«Cementerio de Antímano es usado como guarida de delincuentes», denuncian visitantes
noviembre 15, 2023
Usuarios piden investigar a registros por cobro de coimas en compra-venta de inmuebles
noviembre 8, 2023
Electores de la parroquia Antímano denuncian que tienen siete horas sin luz
octubre 22, 2023
Guisos en registros y notarías: Denuncian cobro de hasta 40% del valor de la vivienda
octubre 10, 2023
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Difunden tarjetón para las elecciones municipales:...
      junio 19, 2025
    • 252 migrantes venezolanos arribaron este #19Jun desde...
      junio 19, 2025
    • Fenasopadres: 40% de la matrícula escolar en colegios...
      junio 19, 2025

  • A Fondo

    • Así es el lavado de dólares en la frontera de Colombia...
      junio 19, 2025
    • Encuesta UCAB-Mercer: Ofrecer sueldos competitivos...
      junio 17, 2025
    • Deportaciones sin tanto ruido: Alemania ha expulsado...
      junio 16, 2025

  • Opinión

    • La estrategia… La estrategia, por Gonzalo González
      junio 19, 2025
    • La lectura como un camino hacia la libertad, por Rafael...
      junio 19, 2025
    • Miedo: el arma predilecta del nuevo autoritarismo,...
      junio 19, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda