• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Gustavo Dudamel asegura que El Sistema brinda esperanza en lo que vive el país



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | noviembre 23, 2018

Aseveró que el legado de José Antonio Abreu sigue vivo «mientras haya un niño haciendo música o un maestro enseñando música»


El reconocido director de orquesta venezolano Gustavo Dudamel considera que nuestro país atraviesa actualmente por una crisis «bastante compleja», por lo que manifestó la importancia de que existan voces que alienten a continuar avanzando para poder lograr superar las adversidades que nos aquejan en la actualidad.

«Durante los momentos más complejos, lo que necesitamos son voces que nos digan: ‘Todavía hay camino, podemos seguir hacia adelante’. Y (en Venezuela) somos un país joven el cual tiene un futuro muy hermoso, pero tenemos que construirlo y vamos a salir adelante».

Para poder lograr eso, apostó por la música y el arte, que a su juicio le infunden optimismo a las personas y para el caso de Venezuela, expresó que necesita un himno como el de la Novena Sinfonía, de Ludwig Van Beethoven.

*Lea también: “Abriga a un Venezolano”, un salvavidas para los que se arriesgan en el páramo Berlín

Desde China, en donde se encuentra para dirigir a la Filarmónica de Berlín en dos únicas presentaciones, recordó al fundador del Sistema Nacional de Orquestas Juveniles e Infantiles de Venezuela, José Antonio Abreu al mencionar que su legado sigue vivo «mientras haya un niño haciendo música o un maestro enseñando música».

«El maestro Abreu nos ha dejado un legado que trasciende hasta los tiempos mismos. Y ahí está en Venezuela y alrededor del mundo», indicó Dudamel, quien colabora con varios países para diseminar las enseñanzas del Sistema por el mundo, que simboliza la unión y la belleza de nuestro país.

«Es un jardín lleno de flores que significan esperanza (…) El Sistema le brinda esperanza en lo que está viviendo nuestro país, una crisis bastante compleja».

Dudamel, que fue alumno del Sistema en su infancia, aseguró que él también aprendió esas virtudes a través de la música, una disciplina que le ha llevado por todo el mundo, y hasta a dirigir la banda sonora del Episodio VII de La Guerra de las Galaxias: El despertar de la Fuerza.

*Lea también: Maduro anunció creación de 9 universidades e invitó a colombianos a estudiar en Venezuela

La actuación en Pekín ha agotado las localidades, y los organizadores colocarán pantallas en el exterior del peculiar teatro capitalino -apodado «El Huevo» por su forma ovalada- para que más melómanos puedan disfrutar en directo de la música elegida para el programa: Bernstein, Mahler, Mozart y Shostakovich.

Dudamel estará acompañado por el pianista chino de fama internacional Lang Lang, a quien consideró su «amigo y hermano» y con el que ha compartido escenario en varias ocasiones, aunque nunca en Pekín.

Con información de EFE

Post Views: 3.737
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Crisis en VenezuelaEl SistemaGustavo Dudamel


  • Noticias relacionadas

    • Músicos de la Sinfónica Simón Bolívar cuentan lo vivido junto a Coldplay en Londres
      septiembre 8, 2025
    • El Sistema celebra sus 50 años con un festival y conciertos en todo el país
      abril 11, 2025
    • María Corina Machado: OFAC tomó una «decisión correcta» al revocar licencia a Chevron
      marzo 5, 2025
    • Alto Comisionado de DDHH de la ONU insta a sectores políticos a entablar negociaciones
      marzo 3, 2025
    • María Corina Machado sobre asilados en Embajada de Argentina: Viven en una cárcel
      marzo 1, 2025

  • Noticias recientes

    • Una nueva iniciativa para la preparación frente a desastres en América Latina
    • El controvertido Premio Nobel de la Paz, por Fernando Mires
    • La desintoxicación política de Brasil, por Carlos A. Gadea
    • Venezuela y la crisis del multilateralismo, por Rafael Uzcátegui
    • Buscar el encuentro siempre; jamás el encontronazo, por Víctor Corcoba Herrero

También te puede interesar

Magalli Meda: La situación dentro de la Embajada argentina se complica cada vez más
febrero 28, 2025
Sentencian a 15 años de cárcel a Nelson Piñero, preso por «tuitear» hace más de un año
febrero 25, 2025
Hija de Magalli Meda: La comunicación es mínima con asilados en Embajada de Argentina
febrero 21, 2025
María Corina Machado aseguró tener una «comunicación fluida» con la administración Trump
febrero 19, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Una nueva iniciativa para la preparación frente a desastres...
      octubre 14, 2025
    • Activistas Yendri Velásquez y Luis Peche fueron heridos...
      octubre 13, 2025
    • Petro solo dice que "ampliará protección a activistas"...
      octubre 13, 2025

  • A Fondo

    • Fin del TPS: venezolanos quedan en riesgo, pero pueden...
      octubre 13, 2025
    • Crisis de financiamiento de la ONU: ¿cuáles son los países...
      octubre 12, 2025
    • Un Nobel para la Paz que se celebró en silencio
      octubre 11, 2025

  • Opinión

    • El controvertido Premio Nobel de la Paz, por Fernando...
      octubre 14, 2025
    • La desintoxicación política de Brasil, por Carlos...
      octubre 14, 2025
    • Venezuela y la crisis del multilateralismo, por Rafael...
      octubre 14, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda