• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Gustavo Petro calificó de «uribista» al empresario Alex Saab



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Gustavo Petro, candidato presidencial
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | mayo 16, 2022

A Petro, quien no descarta que Colombia sea la sede del diálogo venezolano, se le recordó que la extradición de Alex Saab paralizó el proceso


El candidato del «Pacto Histórico» a la presidencia de Colombia, Gustavo Petro, aseguró el domingo 15 de mayo que el empresario barranquillero Alex Saab, actualmente preso en Estados Unidos (EEUU), es un partidario del llamado «uribismo».

Así respondió Petro en una entrevista concedida al diario El Tiempo, donde explicaba que no descartaba que Colombia pudiera ser la sede para que se reanuden los diálogos entre el oficialismo y la oposición de Venezuela.

En la entrevista se le recordó que fue la administración de Nicolás Maduro la que paralizó el proceso de manera unilateral debido a que fue consumada la extradición de Saab a EEUU, ya que el empresario es considerado un «diplomático» que debe estar en la mesa de negociación con la oposición.

Cuando se le preguntó específicamente si estaba de acuerdo con su liberación para reanudar las negociaciones, Petro contestó: «Ese es un asunto de ellos. Álex Saab es colombiano, uribista. ¿Sabes cómo llegó el famoso video de las bolsas? A través de Álex Saab».

*Lea también: Diez retos que debe asumir el próximo Gobierno en Colombia frente a la migración venezolana

Gustavo Petro asegura que Álex Saab “es uribista” https://t.co/t46hIhel3T pic.twitter.com/1G2dyLzxpD

— Monitoreamos (@monitoreamos) May 15, 2022

Ese video al que hace referencia el candidato Gustavo Petro es uno en el que se le puede ver recibiendo bolsas con fajos de billetes. Este audiovisual fue revelado por la senadora del Centro Democrático, Paloma Valencia. Sin embargo, el aspirante izquierdista a la Presidencia de Colombia dijo que Saab estuvo vinculado a la entrega de ese dinero.

«Yo hago mis investigaciones. Yo ni siquiera sabía. Pero, en mi opinión, fue la Fiscalía la que le entregó a Paloma Valencia el video porque lo necesitaba para sabotear el debate que era contra el Fiscal (…)», señaló.

Y agregó que el video le fue robado a su amigo Juan Carlos Montes, quien lo grabó, y que en eso está involucrado Álex Saab, cuyo abogado era Abelardo De La Espriella, quien al parecer grabó sin autorización de Petro el video pero solo como una prueba.

Para leer la entrevista completa, pulse aquí.

El candidato a la presidencia de Colombia Gustavo Petro afirmó la noche del jueves 5 de mayo que, si llega a ganar las elecciones, restablecerá las relaciones diplomáticas con Venezuela. A su juicio, fue un «error» por parte del gobierno de Iván Duque no tener comunicación con nuestro país.

Desde la ciudad fronteriza de Cúcuta, paso obligado de los venezolanos que van a Colombia, Petro indicó que esa ciudad no puede prosperar si no existe comunicación con Venezuela. Además, destacó que «los destinos de Colombia y del otro lado van por las mismas sendas. Se parecen hasta en sus gobernantes. No hay nada más parecido a Maduro en Colombia, que Duque».

Post Views: 4.749
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Alex SaabÁlvaro UribeColombiaGustavo PetroNicolás Maduro


  • Noticias relacionadas

    • Machado critica llamado a alistamiento: Te humillan y pretenden que salgas a defenderlos
      septiembre 12, 2025
    • Caso «narcolancha»: en redes debaten sobre identidades y autoridades cambian la narrativa
      septiembre 10, 2025
    • Colombia dice que no prestará su territorio para invadir a Venezuela e insta al diálogo
      septiembre 9, 2025
    • Maduro sobre ataque a «narcolancha»: “Esperemos que todo se esclarezca»
      septiembre 9, 2025
    • Petro pide libertad de Enrique Márquez y cuestiona las injusticias «desde el poder»
      septiembre 9, 2025

  • Noticias recientes

    • Sobre la tertulia con Ella Fontanals-Cisneros en la Freites, por Valentina Rodríguez
    • Defender la vida y la paz es el reto más urgente de nuestra era, por Stalin González
    • El clarín desesperado, por Gregorio Salazar
    • La ideología de Trump, por Ángel Lombardi Lombardi
    • Yo no creo en invasiones extranjeras, dice Ramos Allup sobre buques de EEUU en el Caribe

También te puede interesar

Operación de falsa bandera y video animado: así responde el chavismo a «narcolancha»
septiembre 5, 2025
Machado responde a amenazas: Maduro está equivocado si piensa que nos va a detener
septiembre 4, 2025
Transporte de carga y de pasajeros se movilizará libremente por Venezuela y Colombia
septiembre 4, 2025
Trump: «Venezuela está creándonos un tremendo problema…no lo vamos a consentir»
septiembre 3, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Yo no creo en invasiones extranjeras, dice Ramos Allup...
      septiembre 13, 2025
    • "Tap Tap" a la pantalla: cómo jóvenes venezolanos...
      septiembre 13, 2025
    • González Urrutia sobre despliegue de EEUU en el Caribe:...
      septiembre 13, 2025

  • A Fondo

    • ¿Cómo y entre quiénes sería posible una negociación...
      septiembre 13, 2025
    • “Narcolancha”: a quién acuden las familias ante...
      septiembre 13, 2025
    • Hasta dónde llega la soberanía de Venezuela en el mar y qué...
      septiembre 12, 2025

  • Opinión

    • Sobre la tertulia con Ella Fontanals-Cisneros en la Freites,...
      septiembre 14, 2025
    • Defender la vida y la paz es el reto más urgente de nuestra...
      septiembre 14, 2025
    • El clarín desesperado, por Gregorio Salazar
      septiembre 14, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda