• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Gustavo Petro critica decisión de Venezuela de expulsar al personal de la ONU



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Gustavo Petro Colombia
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Agencias | febrero 17, 2024

El presidente de Colombia, Gustavo Petro, sostuvo que las organizaciones internacionales de Derechos Humanos deben contar con toda la fortaleza que los gobiernos deben brindarle. «Salirnos de ahí (de la Comisión de Derechos Humanos de la ONU) como proponen países es condenar al mundo a la barbarie, al genocidio», dijo


Desde Alemania, el presidente de Colombia, Gustavo Petro, se refirió a la decisión del gobernante Nicolás Maduro de expulsar a la Comisión de Derechos Humanos de la ONU de Venezuela.

«Nosotros nos hemos pronunciado desde hace años sobre la situación de Venezuela. Yo le pedí al presidente (Hugo) Chávez que reingresara al Sistema Interamericano de Derechos Humanos. Del Sistema Interamericano de Derechos Humanos se burlan muchos. Hay muchos enemigos del Sistema Interamericano de Derechos Humanos, lo hemos visto, no sólo están fuera de nuestras fronteras, están dentro de nuestras fronteras», indicó.

Explicó que su posición ha sido defender un sistema interamericano de Derechos Humanos y de Justicia ante las faltas judiciales en las naciones.

«Salirnos de ahí (de la Comisión de Derechos Humanos de la ONU) como proponen países es condenar al mundo a la barbarie, al genocidio», afirmó en declaraciones difundidas por el medio colombiano la FM.

Petro sostuvo que estas organizaciones deben contar con toda la fortaleza que los gobiernos deben brindarle.

«La posición mía es la defensa de un sistema interamericano de Derechos Humanos y de Justicia, que ante las falencias de la justicia nacionales o su politización que está llevando la cárcel mucha gente y que puede llevarnos a unos niveles de violencia muy grandes, pues actúe de forma complementaria para acabar la impunidad», expresó.

Además, el presidente colombiano recalcó que el mundo es auspiciador del Estatuto de Roma.

«Esa impunidad de los delitos más graves que el pueblo puede sufrir, eso no solo a escala americana sino a escala mundial. Nosotros somos auspiciadores de lo que se llamó en su momento el Estatuto de Roma, que hoy es la Corte Penal internacional», recalcó.

El Gobierno venezolano anunció la expulsión del personal de la Oficina del Alto Comisionado de Derechos Humanos de las Naciones Unidas del país el pasado jueves 15 de febrero por su supuestos «ataques exacerbados» contra Venezuela.

Esta decisión surge en un contexto de tensiones provocadas por la detención de la activista de DDHH, Rocío San Miguel y las acusaciones de varias organizaciones sobre la repetición de un patrón de desapariciones forzadas por parte de los cuerpos de seguridad en este caso específico.

«Mi posición desde hace muchos años es la defensa de un sistema interamericano de Derechos Humanos que ante las falencias de la justicia nacional actúe, y actúe de forma complementaria, acabando la impunidad con los delitos más graves que un pueblo puede sufrir a escala mundial.… pic.twitter.com/xPUkLdPWz1

— Presidencia Colombia 🇨🇴 (@infopresidencia) February 17, 2024

*Lea también: Expresidente «Pepe» Mujica asegura que Venezuela tiene un gobierno autoritario

Post Views: 3.391
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

ColombiaDDHHGustavo PetroONU


  • Noticias relacionadas

    • Petro y Sheinbaum declinan asistir a Cumbre de las Américas: rechazan exclusión de países
      octubre 15, 2025
    • Política migratoria de Colombia hacia venezolanos se estancó durante gobierno de Petro
      octubre 14, 2025
    • Líderes repudian atentado contra activistas y exigen protección a refugiados en Colombia
      octubre 14, 2025
    • Buscan a tres hombres por atentado contra venezolanos en Bogotá: esto es lo que se sabe
      octubre 14, 2025
    • Una nueva iniciativa para la preparación frente a desastres en América Latina
      octubre 14, 2025

  • Noticias recientes

    • Acuerdos por la productividad en América Latina y el Caribe, por Marino J. González R.
    • Entre la culpa de Nobel y las guerras de hoy, por Luis Ernesto Aparicio M.
    • Cada persona con talento es un acto de cuidado colectivo, por Bernardo Cañizares
    • ¡De Ocumare a la inmortalidad!, por Rafael A. Sanabria M.
    • Entre rejas, por Fernando Luis Egaña

También te puede interesar

Petro solo dice que «ampliará protección a activistas» tras atentado a dos venezolanos
octubre 13, 2025
ONG exigen investigación transparente del atentado sicarial contra Velásquez y Peche
octubre 13, 2025
Relatora ONU exige condenar «represión transnacional» tras ataque a activista venezolano
octubre 13, 2025
Crisis de financiamiento de la ONU: ¿cuáles son los países morosos?
octubre 12, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • New York Times: Administración Trump autoriza la acción...
      octubre 15, 2025
    • Maduro rechaza "golpes de Estado de la CIA" y pide...
      octubre 15, 2025
    • EEUU comenzará a cobrar 1.000 dolares a los beneficiarios...
      octubre 15, 2025

  • A Fondo

    • “No quiero estar más acá”: venezolanos intentaron...
      octubre 15, 2025
    • El gentilicio venezolano y el premio Nobel: la historia...
      octubre 15, 2025
    • Fin del TPS: venezolanos quedan en riesgo, pero pueden...
      octubre 13, 2025

  • Opinión

    • Acuerdos por la productividad en América Latina y el Caribe,...
      octubre 16, 2025
    • Entre la culpa de Nobel y las guerras de hoy, por Luis...
      octubre 16, 2025
    • Cada persona con talento es un acto de cuidado colectivo,...
      octubre 16, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda