• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Gustavo Petro denunció un presunto golpe de Estado en su contra



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Gustavo Petro Colprensa
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | mayo 12, 2023

Gustavo Petro, presidente de Colombia, denunció un golpe de Estado en su contra y dijo que eso se vence con la movilización de la gente. El mandatario respondió a las declaraciones del coronel retirado John Marulanda, quien dijo que en ese país se «siguen los pasos» de Perú para «defenestrar» a un presidente corrupto


El presidente de Colombia, Gustavo Petro, denunció el jueves 11 de mayo que presuntamente se fragua un golpe de Estado en su contra, luego de las declaraciones que ofreciera el exdirector de la Asociación de Oficiales Retirados de las Fuerzas Militares de Colombia (Acore), John Marulanda, de «defenestrar» al mandatario como ocurrió en Perú con Pedro Castillo.

Marulanda habló luego de la manifestación de militares y veteranos de la Fuerza Pública del 10 de mayo, quienes marcharon en contra de la administración Petro y sus reformas en materia de seguridad. En ese sentido, dijo que la protesta era la prueba de que Colombia está “siguiendo los pasos de Perú”, argumentando que en este país las reservas fueron exitosas al “lograr defenestrar a un presidente corrupto”, al referirse a Pedro Castillo.

Agregó entonces en entrevista a la W Radio que “aquí (en Colombia) vamos a tratar de hacer lo mejor por defenestrar a un tipo que fue guerrillero”, refiriéndose indudablemente a Petro. Sin embargo, luego intentó matizar la situación pero no logró el efecto esperado.

*Lea también: Petro expone en España lucha contra el cambio climático mientras VOX le da la espalda

Por ello, Gustavo Petro, durante una actividad con agricultores en el departamento Sucre, rechazó tales declaraciones al decir que en un Gobierno no es normal que se registren «muertes y genocidios», así como resaltó que en un estado democrático está permitido pensar distinto y trabajar en pro de los ciudadanos.

“La causa es la democracia, no pensar que porque alguien ganó con la voluntad del pueblo y es diferente a como se piensa, entonces hay que –qué palabra tan triste– defenestrarlo, darle un golpe de Estado”, lamentó.

#AEstaHora el presidente @petrogustavo responde a las declaraciones sobre golpe de Estado por parte de uno de los exmilitares que participó en las protestas del pasado miércoles en #Bogotá

Esto dijo 👇🏽 pic.twitter.com/U9jOL5YDDd

— RTVC Noticias (@RTVCnoticias) May 11, 2023

“Que entonces hay que darle golpe de Estado dice uno de esos coroneles retirados, y se llama así mismo demócrata, es decir, a burlarse de la decisión de once millones y medio de colombianos por la fuerza”, explicó Petro en medio de su discurso.

Lamentó además que existan personas dentro de la Fuerza Pública que piensen que el uso excesivo de la fuerza y los supuestos tratos entre legisladores y narcotraficantes sean opciones para imponer el orden.

“Como si nosotros fuéramos pendejos, como si fuéramos bobos. No, ese no es el destino de Colombia. Que se queden con sus nostalgias del pasado, que se queden allá pensando que la seguridad consiste en que un mafioso se abrace con un senador mientras hace la lista de los que van a asesinar en la noche”, insistió Petro.

*Lea también: Según Diosdado Cabello, «oligarquía» colombiana planea destituir a Petro

Recordó que en su administración se está buscando, por primera vez, buscar devolverle la tierra al campesino y no quitársela para repartírsela entre ellos.

El presidente colombiano además aseguró que “los golpes de Estado se resisten y se vencen con la movilización del pueblo”.

Militares y policías retirados se concentraron el miércoles 10 de mayo en la Plaza Bolívar en Bogotá para protestar contra las políticas de seguridad y defensa del Gobierno del presidente colombiano, Gustavo Petro, así como clamaron por el respeto a la separación de poderes.

Vestidos con prendas militares y policiales y algunos acompañados por sus familiares, así como con banderas de Colombia, los uniformados retirados gritaron consignas contra el Gobierno y mensajes como «fuera Petro».

Con información de EFE / Semana / El País / RCN / Radio Nacional Colombia

Post Views: 6.871
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

ColombiaFuerza PúblicaGolpe de estadoGustavo PetroJohn MarulandaMilitares


  • Noticias relacionadas

    • Detienen a ocho personas por tráfico de migrantes venezolanos en Colombia
      julio 1, 2025
    • Autoridades colombianas detuvieron a 11 supuestos integrantes del Tren de Aragua
      junio 25, 2025
    • Colombia: Dilemas deshumanizantes y otras formas de exclusión, por Nastassja Rojas Silva
      junio 23, 2025
    • Colombia captura a 17 supuestos integrantes del Tren de Aragua en frontera con Venezuela
      junio 17, 2025
    • El Catatumbo colombiano: donde confluyen el conflicto armado y la migración internacional
      junio 13, 2025

  • Noticias recientes

    • Llegan 204 migrantes deportados desde EEUU: 35 mujeres, 12 niños y 157 hombres
    • UCV rechaza eliminación de prueba interna de admisión y propone al CNU diálogo
    • Guterres expresa «plena confianza» en Türk tras ser declarado persona no grata en la AN
    • Trinidad y Tobago declara al Tren de Aragua como grupo terrorista
    • ¿Cómo es "Alligator Alcatraz", la cárcel para migrantes inaugurada en Florida?

También te puede interesar

Presunto cabecilla del Tren de Aragua muere en enfrentamiento con autoridades colombianas
junio 11, 2025
Gustavo Petro pide ayuda a EEUU para investigar atentado contra Miguel Uribe Turbay
junio 11, 2025
Disidencias de las FARC acusan a Petro de escalar conflicto para desestabilizar Venezuela
junio 10, 2025
Ataques con explosivos dejan al menos cuatro muertos y varios heridos en Colombia
junio 10, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Llegan 204 migrantes deportados desde EEUU: 35 mujeres,...
      julio 2, 2025
    • UCV rechaza eliminación de prueba interna de admisión...
      julio 2, 2025
    • Guterres expresa «plena confianza» en Türk tras...
      julio 2, 2025

  • A Fondo

    • La xenofobia contra venezolanos crece y los gobiernos...
      junio 30, 2025
    • Educación interrumpida en el Catatumbo: sin niños...
      junio 27, 2025
    • No es suficiente hacer elecciones para detonar una transición,...
      junio 24, 2025

  • Opinión

    • La comunidad defiende su campo deportivo, por Jesús...
      julio 2, 2025
    • Adaptarse a los nuevos tiempos, por Gonzalo González
      julio 2, 2025
    • ¿Hacia dónde va la cooperación de la UE en Latinoamérica?,...
      julio 2, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda