• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Gustavo Petro pide a Venezuela y Nicaragua que regresen a la OEA



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Gustavo Petro Colombia OEA
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | septiembre 15, 2022

Petro dejó claro que es una decisión «soberana» que Venezuela y Nicaragua deben tomar sobre la OEA y cree que América debe estar por encima de conflictos entre naciones


El presidente de Colombia, Gustavo Petro, solicitó formalmente a la administración de Nicolás Maduro y al Gobierno de Nicaragua, presidido por Daniel Ortega, que regresen a la Organización de Estados Americanos (OEA) y con ello, al Sistema Interamericano de Derechos Humanos.

Así lo manifestó Petro durante una ceremonia de posesión de nuevos embajadores de Colombia, donde indicó haber conversado con Maduro al respecto y dijo que había que hablar con Nicaragua sobre lo mismo. Sin embargo, enfatizó que son decisiones soberanas que cada mandatario debe sopesar y tomar, por lo que no deben ser «impuestas».

*Lea también: ¿Qué significa para el gobierno de Maduro el no estar en la OEA?

«Pero yo creo que la Constitución democrática de América debe prevalecer, porque al final, ganen derechas, ganen izquierdas o como se llamen en el nuevo espectro político, lo que debe prevalecer para protección de unos y de otros es que los derechos fundamentales se respetan”, agregó.

“Le pedí al presidente Maduro que reingresara al Sistema Interamericano de Derechos Humanos. Hay que pedirle a Nicaragua que reingrese al Sistema Interamericano de Derechos Humanos”: El presidente Gustavo Petro invita a los dictadores de Venezuela y Nicaragua a volver a la OEA. pic.twitter.com/Mfn3euuX7c

— Última Hora Col (@ultimahorapp) September 14, 2022

El pedido de Gustavo Petro a Nicaragua y Venezuela ocurre en un momento donde Caracas y Bogotá están en un proceso de normalización de relaciones tras varios años suspendidas; la propuesta de reingreso de nuestro país a la Comunidad Andina de Naciones y luego de que el mandatario colombiano solicitara a Maduro ser «garante» de los diálogos de paz con el ELN, invitación que fue respondida de manera positiva por el Ejecutivo nacional.

El 28 de abril de 2017 el gobierno de Venezuela dio inicio formal a su salida de la Organización de Estados Americanos (OEA), proceso que comenzó luego de la presión internacional generada en torno a las políticas implementadas por Nicolás Maduro, que han sumido al país en una de sus peores crisis económicas, políticas y sociales de su historia.

*Lea también: Relatoría de la OEA denuncia incremento de la censura en Venezuela

Este proceso se inició durante las protestas antigubernamentales de 2017 cuando varios países de Latinoamérica y el secretario general del órgano hemisférico, Luis Almagro, manifestaron que en nuestro país se registraron crímenes de lessa humanidad al prohibir el ingreso de ayuda humanitaria a Venezuela y por la represión de los cuerpos de seguridad del Estado.

Dos años más tarde, se cristalizó la salida de la administración de Nicolás Maduro de la OEA. Sin embargo, el interinato presidido por Juan Guaidó envió a Gustavo Tarre Briceño como representante venezolano ante el órgano multilateral para evitar el proceso.

Por su parte, Nicaragua denunció el viernes 19 de noviembre de 2021 la Carta Democrática de la Organización de Estados Americanos (OEA) con lo que anunció su salida del ente regional.

Así lo manifestó entonces el ministro de Relaciones Exteriores de Nicaragua, Denis Moncada, quien refirió que «estamos renunciando y desvinculándonos de la Organización de Estados Americanos, nos estamos retirando de la OEA».

Con información de VOA / Semana

Post Views: 2.339
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

ColombiaDaniel OrtegaGustavo PetroNicaraguaNicolás MaduroOEA


  • Noticias relacionadas

    • Maduro afirma que hay nuevas detenciones de venezolanos y extranjeros por «conspiración»
      mayo 22, 2025
    • Familiares de colombianos detenidos en Venezuela piden «respaldo firme y urgente» a Petro
      mayo 22, 2025
    • Los presidentes que nunca pierden elecciones: el espejo que apunta a Venezuela
      mayo 21, 2025
    • Confiscación de bienes: el alto precio económico de la represión en Nicaragua
      mayo 21, 2025
    • Encargado de Negocios de EEUU en Colombia confirma comunicaciones con Maduro y Machado
      mayo 21, 2025

  • Noticias recientes

    • Stoddart, la mirada indispensable, por Valentina Rodríguez
    • La imprenta, arma invisible de la conquista, por Simón García
    • A ciegas, por Gregorio Salazar
    • Vicepresidente del CNE desmiente a Maduro y dice que no hubo hackeo el 28J
    • Clippve pide el fin de desapariciones forzadas y presentación con vida de detenidos

También te puede interesar

Maduro entrega a militar estadounidense detenido tras negociación con Grenell
mayo 20, 2025
Maduro rechaza eliminación de TPS para venezolanos: Era una protección mínima que tenían
mayo 20, 2025
EEUU lleva a cabo primer vuelo de migrantes que se «autodeportan»
mayo 20, 2025
Expertos de la OEA acusan a Venezuela de atacar sistemáticamente a sus ciudadanos
mayo 19, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Vicepresidente del CNE desmiente a Maduro y dice que no hubo...
      mayo 24, 2025
    • Clippve pide el fin de desapariciones forzadas y presentación...
      mayo 24, 2025
    • Argentina urge liberar al gendarme Nahuel Gallo y condena...
      mayo 24, 2025

  • A Fondo

    • Electores opositores otra vez frente a la disyuntiva...
      mayo 24, 2025
    • ​​Elecciones regionales en Venezuela: ¿más importantes...
      mayo 24, 2025
    • La paridad de género quedó huérfana en las elecciones...
      mayo 23, 2025

  • Opinión

    • Stoddart, la mirada indispensable, por Valentina Rodríguez
      mayo 25, 2025
    • La imprenta, arma invisible de la conquista, por Simón...
      mayo 25, 2025
    • A ciegas, por Gregorio Salazar
      mayo 25, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda