• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Gustavo Petro ratifica que encuentro con Maduro «no está en agenda»



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Gustavo Petro
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | septiembre 22, 2022

Petro destacó que lo que se busca entre Colombia y Venezuela es poder reconstruir las relaciones y recuperar la zona de frontera. Recordó haberle solicitado a Nicolás Maduro que considerara su regreso al Sistema Interamericano de Derechos Humanos


El presidente de Colombia, Gustavo Petro, ratificó el miércoles 21 de septiembre que un eventual encuentro con el mandatario venezolano, Nicolás Maduro, con motivo de la reapertura de la frontera «no está en agenda»; aclaratoria que surge tras las declaraciones de su ministro de Transporte, Guillermo Reyes.

Petro, quien participó en un foro realizado por el diario El País, fue preguntado en principio por la reunión de ambos mandatarios en la frontera y, en respuesta, el presidente colombiano manifestó que el objetivo de ambos países es reconstruir «unas relaciones familiares» a cada lado de la frontera que entraron en «crisis humanitaria».

Cuando el moderador le precisa si se reunirá o no con Maduro, Petro respondió que «no está en agenda».

Considera que, con la reconstrucción, puede venir un «empuje económico mutuo» e hizo referencia una vez más a experiencias que hay en el mundo con varios países, enfatizando que la mejor experiencia comercial ocurre entre las naciones que son vecinas cercanas.

El ministro de Transporte colombiano, Guillermo Reyes, había dicho el martes 20 de septiembre que se estaba preparando una agenda para el encuentro entre los mandatarios Gustavo Petro y Nicolás Maduro el próximo 26 de septiembre, día pautado para la reapertura de la frontera entre ambos países.

Un día más tarde, sin embargo, tuvo que recoger sus palabras y aclarar que la presencia de Maduro «no estaba confirmada».

*Lea también: Petro propone a ONU acabar guerra contra las drogas y cambiar deuda por vida en la selva

Señaló que fue un «suicidio» haber sacrificado la Comunidad Andina de Naciones al romper con Venezuela y Ecuador.

Gustavo Petro también se refirió a la demanda introducida por Colombia durante la administración de Iván Duque ante la Corte Penal Internacional para que se investigue a Venezuela por la presunta comisión de crímenes de lesa humanidad, al expresar que su país «no tiene mucha autoridad moral» para pedirle a Maduro que se respeten los derechos humanos cuando en territorio colombiano se registraron más de 100 muertes de jóvenes durante las protestas de 2020.

“A Colombia le queda difícil porque hay una competencia de quien viola más derechos humanos”, acotó.

En ese sentido, subrayó que su adminstración de apostar a fondo por el respeto de los derechos humanos que ampara su Constitución «y tener la talla moral para pedirle al vecino que lo haga». En ese sentido, reiteró haber conversado con Maduro para solicitarle que se reintegre al Sistema Interamericano de DDHH de la OEA.

Cree que ese Sistema es un «gran logro» para la región y recordó que, gracias a su intervención, pudo llegar a la presidencia. «Cuando a mi me destituyen de la alcaldía (…) el procurador lo hizo rompiendo la convención americana, que era una figura administrativa quitándole los derechos políticos a una persona».

Con información adicional de W Radio

Post Views: 2.194
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

ColombiaGustavo PetroNicolás Maduroreapertura fronteriza


  • Noticias relacionadas

    • EEUU sanciona a Gustavo Petro y su círculo cercano tras acusarlo de liderar narcotráfico
      octubre 24, 2025
    • 17 colombianos detenidos en Venezuela fueron liberados, confirma Cancillería
      octubre 24, 2025
    • Ante escalada del conflicto Venezuela-EEUU, ¿con qué países de la región cuenta Maduro?
      octubre 24, 2025
    • Claves para una solución pacífica del conflicto venezolano, por Víctor Álvarez R.
      octubre 24, 2025
    • Las venas abiertas de Colombia, por Sara Meyer
      octubre 24, 2025

  • Noticias recientes

    • Ejercicios militares de EEUU en el Caribe agravan tensiones de Trump con Maduro y Petro
    • ¿Olvidamos a Simón Bolívar? geopolítica y sumisión, por A. R. Lombardi Boscán
    • Crimen organizado y desarrollo humano: la urgencia de una respuesta estructural en AL
    • Orlando Fernández Medina, por Alexander Cambero
    • San José Gregorio: artista, sabio y santo, por Gorquin Camacaro

También te puede interesar

Los misiles Igla-S: el poder portátil que Maduro presume en medio de la tensión con EEUU
octubre 23, 2025
«Gracias a Rusia y a China, Venezuela tiene un equipamiento para garantizar la paz»
octubre 23, 2025
Autorizan extradición de alias «el Gocho», vinculado al asesinato del exteniente Ojeda
octubre 23, 2025
Colombia pide a EEUU que cese ataques a «narcolanchas» y respete el derecho internacional
octubre 23, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Ejercicios militares de EEUU en el Caribe agravan tensiones...
      octubre 25, 2025
    • Vente denuncia detención de Javier Cisneros: padece...
      octubre 24, 2025
    • Dos adolescentes separados de sus padres en EEUU arribaron...
      octubre 24, 2025

  • A Fondo

    • Los misiles Igla-S: el poder portátil que Maduro presume...
      octubre 23, 2025
    • Ocho "narcolanchas" destruidas, 29 muertos y dos sobrevivientes...
      octubre 22, 2025
    • Una detención cada 24 horas: recrudece la persecución...
      octubre 20, 2025

  • Opinión

    • ¿Olvidamos a Simón Bolívar? geopolítica y sumisión,...
      octubre 25, 2025
    • Crimen organizado y desarrollo humano: la urgencia...
      octubre 25, 2025
    • Orlando Fernández Medina, por Alexander Cambero
      octubre 25, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda