• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Gustavo Petro tomó juramento como primer presidente de izquierda de Colombia



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Sofía Nederr | agosto 7, 2022

Gustavo Petro fue investido, este domingo 7 de agosto, como Presidente de Colombia para un período de 4 años.Petro recibe el país con la inflación más alta de las dos últimas décadas, un desempleo por encima del 11 % y la promesa de desarrollar una ambiciosa agenda social, ambiental, así como de consolidar la paz


Gustavo Petro fue investido, este domingo 7 de agosto, como Presidente de Colombia para un período de 4 años.

#PosesiónPresidencial 🇨🇴 | El Presidente del Congreso de la República @RoyBarreras, hace la toma de Juramento de Posesión, del presidente de Colombia @petrogustavo. pic.twitter.com/xI6Je3afXS

— Senado de la República 🇨🇴 (@SenadoGovCo) August 7, 2022

«Juro a Dios y prometo al pueblo cumplir fielmente la Constitución y las leyes de Colombia», afirmó el exsenador y exguerrillero, de 62 años, ante el jefe del Congreso en la céntrica Plaza de Bolívar de Bogotá.

La congresista María José Pizarro fue invitada a poner la banda presidencial a Petro. Se trata de la hija de Carlos Pizarro, quien fue asesinado a principios de la década de los 90 cuando aspiraba a llegar a la Casa de Nariño.

En su discurso, el presidente del Congreso, Roy Barreras, señaló: «Vinimos a sanar las heridas y para sanarlas hay que conocerlas, hay que recordarlas, y venimos de allá».

El congresista sostuvo que Petro llegó que llegó al poder gracias a un río, al mandato de un pueblo que dijo «Ya no más». De esta manera, subrayó: «Sí se pudo». Esta última frase fue coreada por los asistentes a la toma de posesión, entre los que se encuentran representantes de los movimientos sociales de Colombia.

Asimismo, Barreras señaló como un quiebre de la historia que, por primera vez, llegó un Presidente progresista a Colombia: «Eso sí es un quiebre de la historia». A su vez, instó al Ejército de Liberación Nacional (ELN) a deponer las armas.

«Vinimos hoy a intentar parar la muerte y convertir a Colombia en una potencia mundial de la vida. Intentar sanar las heridas, para sanarlas hay que conocerlas, hay que recordarlas, hay que saber cuál es esa verdad y qué la causa», aseveró el Presidente del Congreso de Colombia.

Petro recibe el país con la inflación más alta de las dos últimas décadas, un desempleo por encima del 11 % y la promesa de desarrollar una ambiciosa agenda social, ambiental, así como de consolidar la paz.

Jefes de Estado

El gobernante Nicolás Maduro no fue invitado a la toma de posesión de Petro, puesto que el acto fue organizado por el gobierno saliente de Iván Duque. Duque se enfrentó a Maduro hasta el fin de su mandato y, en enero de 2019, reconoció al presidente de la Asamblea Nacional (AN) de 2015, Juan Guaidó, como presidente encargado de Venezuela.

En febrero de ese año, Maduro rompió relaciones con Colombia, las cuales se espera sean reanudadas próximamente.

Al acto de ascenso de Petro al poder acudieron, entre otros, el Rey Felipe de España, los presidentes de Bolivia, Luis Arce, Chile, Gabriel Boric, Argentina, Alberto Fernández; República Dominicana, Luis Abinader, Honduras, Xiomara Castro; Ecuador, Guillermo Lasso; y Paraguay, Mario Abdo Benítez; y de Costa Rica, Rodrigo Chaves Robles, y la esposa del presidente de México, Beatriz Gutiérrez.

Lea también:Conozca el perfil de los 14 ministros que ha designado Gustavo Petro

 

 

Post Views: 3.754
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Gustavo PetroPresidente de Colombiatoma de posesión


  • Noticias relacionadas

    • Petro refuta declaraciones de Cabello: «Las guerrillas colombianas sí están en Venezuela»
      agosto 20, 2025
    • Petro considera que operación militar contra Venezuela sería una agresión a Latinoamérica
      agosto 10, 2025
    • Un exorcismo para Gustavo Petro, por Alexander Cambero
      julio 12, 2025
    • Gustavo Petro pide ayuda a EEUU para investigar atentado contra Miguel Uribe Turbay
      junio 11, 2025
    • Petro denuncia reducción de custodia de Miguel Uribe antes de ser baleado
      junio 9, 2025

  • Noticias recientes

    • EEUU evalúa las visas válidas de más de 55 millones de personas en busca de infracciones
    • 313 venezolanos retornaron al país desde México en un vuelo de Conviasa
    • ONU pide a Venezuela y Estados Unidos «desescalar las tensiones y ejercer la contención»
    • La DEA acusa a Venezuela de colaborar con las FARC y el ELN para enviar drogas a EEUU
    • Lo que sabemos del despliegue naval de EEUU en el Caribe para combatir el narcotráfico

También te puede interesar

Petro propuso a Washington la celebración de una cumbre de la CELAC con EEUU
mayo 12, 2025
Petro aclara que no reconoce a Nicolás Maduro y rechaza declaraciones de Kristi Noem
abril 6, 2025
Secretaria de seguridad de EEUU sobre reunión con Petro: «Defendió al Tren de Aragua»
abril 5, 2025
¿Hacia dónde va Colombia?, por Marta de la Vega V.
abril 1, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • EEUU evalúa las visas válidas de más de 55 millones...
      agosto 21, 2025
    • 313 venezolanos retornaron al país desde México en un vuelo...
      agosto 21, 2025
    • ONU pide a Venezuela y Estados Unidos «desescalar...
      agosto 21, 2025

  • A Fondo

    • Lo que sabemos del despliegue naval de EEUU en el Caribe...
      agosto 21, 2025
    • Capozzolo propone "la transferencia accionaria de activos...
      agosto 19, 2025
    • ¿Qué compra un trabajador venezolano con un ingreso...
      agosto 18, 2025

  • Opinión

    • Así, cuando la democracia se aleja de los jóvenes,...
      agosto 21, 2025
    • Farsantes, por Freddy Gutiérrez Trejo
      agosto 21, 2025
    • No es difícil de entender, por Fernando Luis Egaña
      agosto 21, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda