• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Guterres advierte que la situación del mundo actual es «insostenible» e «intolerable»



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Antonio Guteres ONU
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | septiembre 24, 2024

Antonio Guterres abrió la 79° Asamblea Nacional de la ONU haciendo énfasis en elementos como la guerra y la desigualdad que afectan al mundo. Pidió a los países tomar cartas en el asunto para mejorar la calidad de vida en la Tierra


El secretario general de la Organización de Naciones Unidas, Antonio Guterres, alertó la mañana de este martes 24 de septiembre que actualmente el estado del mundo «es insostenible» y que «no podemos seguir así».

Así comenzó Guterres su discurso de apertura del 79° periodo de sesiones de la Asamblea General de la ONU, donde hizo énfasis en que existen tres males mayores que aquejan a la población mundial como lo son: la impunidad, que se repite en todos los grandes conflictos actuales -en Gaza, Líbano, Ucrania o Sudán-, la desigualdad que se agrava cada vez más entre los países y dentro de cada país, y la incertidumbre que generan el cambio climático y una Inteligencia Artificial descontrolada.

Manifestó su preocupación por el conflicto que se registra en la Franja de Gaza y que se ha extendido hasta Líbano, donde recalcó nuevamente que son condenables tanto el ataque hecho por Hamás el 7 de octubre como la respuesta israelí; situación que se ha convertido en una «pesadilla permanente» para lo que exigió una vez más el alto al fuego de forma inmediata, junto al apoyo de la comunidad internacional para lograr concretar esta petición.

*Lea también: Biden ante la ONU: «En Venezuela, muchos optaron por el cambio y se les quiere negar»

«El grado de impunidad en el mundo es políticamente indefendible y moralmente intolerable. Un número creciente de gobiernos y otros se sienten autorizados, como en el juego del Monopoly, a (utilizar) la carta «sal de la cárcel», dijo.

En ese sentido, Antonio Guterres alertó que así se van desdibujando las fronteras y respetos a las normas establecidas.

“Pueden pisotear el derecho internacional. Pueden violar los convenios internacionales sobre derechos humanos o las decisiones de los tribunales internacionales. Pueden despreciar el derecho internacional humanitario. Pueden invadir otro país, devastar sociedades enteras o despreciar por completo el bienestar de su propio pueblo”, enumeró.

Respecto al cambio climático, el secretario general de la ONU emitió su mensaje en español diciendo que el mundo es testigo del colapso del clima, resaltando que el hombre tiene la responsabilidad en las temperaturas extremas, los grandes incendios, las inundaciones, las sequías; producto del uso de los combustibles fósiles.

Hizo llamado Antonio Guterres a todo el mundo a normar sobre el uso de la Inteligencia Artificial de cara a usarla de forma positiva.

Con información de Semana / NTN24 / Nuevo Herald

 

 

Post Views: 1.134
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Antonio GuterresAsamblea General de la ONU 2024Cambio climáticodesigualdadONU


  • Noticias relacionadas

    • ONU: Cuatro millones de personas podrían morir de sida por los recortes de EEUU para 2030
      julio 10, 2025
    • Los aranceles y otras medidas precipitan a países en desarrollo a una «tormenta perfecta»
      julio 9, 2025
    • RPI de Venezuela aborda el impacto del cambio climático en escasez de sardina en Sucre
      julio 4, 2025
    • Guterres expresa «plena confianza» en Türk tras ser declarado persona no grata en la AN
      julio 2, 2025
    • Alí Daniels aclara que declaratoria de la AN contra Volker Türk no tiene efecto jurídico
      julio 1, 2025

  • Noticias recientes

    • Dólar BCV continúa en alza: economistas explican cuáles son las razones
    • Un exorcismo para Gustavo Petro, por Alexander Cambero
    • "Lo que natura non da, Salamanca non presta", por Gustavo J. Villasmil Prieto
    • Democratismo, por Ángel Lombardi Lombardi    
    • Más de treinta, por Roberto Patiño

También te puede interesar

Sequía, cambio climático y diplomacia científica: una respuesta colectiva desde AL
junio 30, 2025
Cinco países enfrentan riesgos de hambruna o muerte por inanición, alerta Naciones Unidas
junio 18, 2025
Yván Gil dice que las medidas coercitivas «son crímenes de lesa humanidad» y pide el cese
junio 16, 2025
ONU pide «respeto a la dignidad humana» tras restricciones de Trump a 19 países
junio 5, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Dólar BCV continúa en alza: economistas explican...
      julio 12, 2025
    • Campaña municipal arranca con promesas de "revolcar...
      julio 11, 2025
    • Emilio Graterón denuncia que el CNE rechazó su candidatura...
      julio 11, 2025

  • A Fondo

    • Inicia campaña para elecciones municipales: sin difusión...
      julio 11, 2025
    • Presos poselectorales se deterioran en los comandos...
      julio 8, 2025
    • ¿Por qué han causado tanto daño las lluvias en los Andes?...
      julio 7, 2025

  • Opinión

    • Un exorcismo para Gustavo Petro, por Alexander Cambero
      julio 12, 2025
    • "Lo que natura non da, Salamanca non presta", por Gustavo...
      julio 12, 2025
    • Democratismo, por Ángel Lombardi Lombardi    
      julio 12, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda