• TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Fuera de Agenda
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro
  • TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Fuera de Agenda
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro

Guterres alerta que OMS está lejos de vacunar a 70% de población mundial a mitad de 2022



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Antonio Guterres ONU Cambio Climatico AP
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | enero 18, 2022

En su intervención en el Foro Económico Mundial de Davos, el secretario general de la ONU lamentó que la tasa de inmunización es siete veces mayor en los países desarrollados que en los africanos


El secretario general de la Organización de Naciones Unidas Antonio Guterres, afirmó en su intervención en el Foro Económico Mundial de Davos, realizado de forma virtual, que la Organización Mundial de la Salud está lejos de la meta de inmunizar al 70% de la población mundial que se fijó para cumplirla al terminar el primer trimestre de 2022.

En su discurso del lunes 17, transmitido de forma telemática, Guterres lamentó la profundización de las desigualdades en materia de vacunación entre los países desarrollados y el resto del mundo.

Este lunes 17 también la organización Oxfam publicó un denso informe titulado Las desigualdades matan donde insta a tomar «medidas sin precedentes» para frenar la profundización de ese problema agudizado por la pandemia.

«La Organización Mundial de la Salud dio a conocer una estrategia para vacunar al 40% de las personas en todos los países a fines del año pasado y al 70% a mediados de este año» pero «estamos lejos de estos objetivos», lamentó el máximo jefe de la ONU.

«Las tasas de inmunización en los países de altos ingresos son, vergonzosamente, siete veces más altas que en los países africanos. Necesitamos equidad en materia de vacunas ahora», agregó.

El secretario general de la ONU también exhortó a las principales potencias a mostrar una mayor solidaridad económica con los países en desarrollo.

«Falta solidaridad mundial», afirmó. «Si no brindamos alivio de la deuda y financiamiento a los países en desarrollo, creamos una recuperación desequilibrada que puede derrumbar una economía global interconectada».

Y «si no logramos reducir la desigualdad, lastraremos el progreso económico de todas las personas en todos los países», dijo Guterres.

«Los últimos dos años han demostrado una simple pero cruda realidad: si dejamos a alguien atrás, quedamos todos atrás (…) Si no logramos vacunar a todas las personas, daremos lugar a nuevas variantes que se propagarán a través de las fronteras y paralizarán la vida cotidiana y las economías», agregó.

También sugirió que las empresas farmacéuticas deberían «solidarizarse con los países en vía de desarrollo compartiendo licencias, conocimientos y tecnología para que todos podamos encontrar una salida a esta pandemia».

Con información de DW, ANSA y AFP.

 

Post Views: 1.196
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Antonio GuterresCOVID-19DavosOMSVacunas


  • Noticias relacionadas

    • INAC establece nuevas normas de ingreso a Venezuela por vía aérea a partir del #30May
      mayo 26, 2022
    • Cifras de la covid-19 en Venezuela para el #25May: 33 nuevos casos y un fallecido
      mayo 26, 2022
    • Venezuela justificó su pérdida de derecho al voto en la OMS con las sanciones
      mayo 25, 2022
    • Venezuela reportó 523.411 casos en total a 800 días de iniciar la pandemia de la covid-19
      mayo 25, 2022
    • Director general de la OMS fue reelecto por otros cinco años
      mayo 24, 2022

  • Noticias recientes

    • El PSUV y consejos comunales tendrán su tajada dentro de las directivas de hospitales
    • AN 2020 dedica sesión a hablar de las "conspiraciones históricas" contra Maduro
    • Muere presunto implicado en secuestro de mujer retenida en Barinas por más de cuatro meses
    • Un mes en vilo llevan habitantes de Guárico por operativo policial
    • Rafael Isea dice que El Aissami le amenazó con regresarlo "vivo o muerto" a Venezuela

También te puede interesar

Monitor Salud: 164 trabajadores de la salud se contagiaron de covid-19 en abril
mayo 24, 2022
Onusida preocupada por lenguaje sobre la viruela del mono que estigmatiza a personas LGTB
mayo 24, 2022
Miranda lideró lista de siete estados que reportaron casos de covid-19 el #23May
mayo 24, 2022
OMS asegura que transmisión de viruela del mono “se puede contener” en países no endémicos
mayo 23, 2022
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 21 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • AN 2020 dedica sesión a hablar de las "conspiraciones...
      mayo 26, 2022
    • Muere presunto implicado en secuestro de mujer retenida...
      mayo 26, 2022
    • Un mes en vilo llevan habitantes de Guárico por operativo...
      mayo 26, 2022

  • A Fondo

    • Falta de credibilidad y confianza amenazan éxito político...
      mayo 25, 2022
    • Hablar con niños, niñas y adolescentes es clave para...
      mayo 24, 2022
    • Retiran exoneración de aranceles a 1.262 bienes de importación...
      mayo 23, 2022

  • Opinión

    • Paraguaná y los chivitos voladores, por Pablo M. Peñaranda...
      mayo 26, 2022
    • La crisis en Ucrania no es culpa de Occidente, por Gian...
      mayo 26, 2022
    • El malestar de la política, por Alexis A. Alzuru
      mayo 26, 2022


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Fuera de Agenda
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda