• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Guyana acusa a Venezuela de capturar dos barcos pesqueros y exige liberación



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Guyana- venezolanos
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Agencias | enero 24, 2021

El Ministerio de Exteriores de Guyana dijo en un comunicado que Venezuela no le informó de las detenciones, pero que confirmó reportes de que los barcos fueron abordados el jueves 21 de enero en aguas de la zona económica exclusiva guyanesa por tripulantes del buque de la Marina venezolana “Hugo Chávez” e incautados


Guyana solicitó la liberación inmediata de la tripulación de dos barcos pesqueros que, según denuncia, fueron capturados por Venezuela en aguas bajo jurisdicción guyanesa.

El Ministerio de Exteriores de Guyana dijo en un comunicado este sábado 23 de enero, por la noche, que Venezuela no le informó de las detenciones, pero que confirmó reportes de que los barcos fueron abordados el jueves en aguas de la zona económica exclusiva guyanesa por tripulantes del buque de la Marina venezolana “Hugo Chávez” e incautados, reseñó AFP.

“Guyana condena en los términos más duros posibles este acto de agresión sin sentido de parte de las fuerzas armadas de Venezuela”, expresó la cancillería.

*Lea: Interinato de Guaidó ve cambios positivos en Venezuela bajo administración Biden

Agregó que intentaba “cerciorarse de la situación y el bienestar de los tripulantes” que, según Georgetown, están detenidos en el puerto de Guiria, en el noreste de Venezuela.

La agencia AFP contactó a autoridades venezolanas, sin obtener respuesta hasta el momento. Se trata del más reciente incidente en la disputa fronteriza por el Esequibo, un extenso territorio rico en recursos naturales, acentuada una vez que la compañía estadounidense Exxon Mobil halló petróleo en la zona en 2015; y ocurre  un mes después de que el  mandatario Nicolás Maduro, decretara “un nuevo territorio marino” que, según Guyana, se superpone con sus aguas y afecta al territorio al oeste del río Esequibo.

El decreto de Maduro sostiene que ese territorio “no afecta los espacios marítimos de otros Estados”.

La disputa con Guyana por el Esequibo

Guyana defiende un límite establecido en 1899 por una corte de arbitraje en París, mientras Venezuela reivindica el Acuerdo de Ginebra, firmado en 1966 con Reino Unido antes de la independencia guyanesa, que establecía bases para una solución negociada y anulaba el tratado anterior.

En diciembre la Corte Internacional de Justicia falló, a pedido de Guyana, que tiene jurisdicción en el asunto y que habrá audiencias para escuchar a las partes, un proceso que puede llevar años y al que Venezuela se opone.

La audiencia, prevista para este lunes 25 de enero, fue pospuesta para el 26 febrero de 2021, informó vía Twitter la vicepresidenta de Maduro, Delcy Rodríguez, esto con el fin de hablar acerca de “aspectos procedimentales”, luego que la instancia internacional dijera a mediados de diciembre que es competente para dirimir las diferencias entre ambas naciones por el territorio Esequibo.

La Marina de Venezuela ha interceptado en los últimos años varios navíos de investigación de Exxon Mobil y otra petrolera estadounidense, Anadarko Petroleum. También el gobierno de Maduro ha condenado las prospecciones petroleras de Guyana en aguas en disputa y recientes maniobras navales que realizó junto a Estados Unidos.

 

Post Views: 2.127
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

EsequiboGuyanaVenezuela


  • Noticias relacionadas

    • Reuters: Venezuela pide a Trinidad y Tobago detalles sobre pruebas de campo de Exxon
      octubre 28, 2025
    • Lula se ofrece como mediador entre EEUU y Venezuela ante escalada de tensiones
      octubre 26, 2025
    • Venezuela rechaza sanciones impuestas por EEUU a Gustavo Petro y sus familiares
      octubre 25, 2025
    • Claves para una solución pacífica del conflicto venezolano, por Víctor Álvarez R.
      octubre 24, 2025
    • Venezuela está en lista de países latinos con obstáculos para la libertad religiosa
      octubre 21, 2025

  • Noticias recientes

    • Sujetos sin identificación y vestidos de negro desaparecieron al periodista Joan Camargo
    • Cruz Roja capacitó a 100 voluntarios comunitarios para actuar ante emergencias
    • Expertos de ONU exigen que Nicaragua responda por «crímenes de lesa humanidad»
    • Voluntad Popular exige libertad de Freddy Superlano: lleva 15 meses preso y aislado
    • Intervención de la CIA y ataques por tierra: dos cartas que se juega Trump con Venezuela

También te puede interesar

Maduro anuncia activación total de Zonas de Defensa Integral para defender al país
octubre 18, 2025
La «cubanización» del parque automotor venezolano encarece los carros usados
octubre 16, 2025
New York Times: Administración Trump autoriza la acción encubierta de la CIA en Venezuela
octubre 15, 2025
EEUU ataca séptima «narcolancha» en el Caribe: dice que murieron seis hombres
octubre 14, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Sujetos sin identificación y vestidos de negro desaparecieron...
      octubre 30, 2025
    • Cruz Roja capacitó a 100 voluntarios comunitarios...
      octubre 30, 2025
    • Expertos de ONU exigen que Nicaragua responda por «crímenes...
      octubre 30, 2025

  • A Fondo

    • Intervención de la CIA y ataques por tierra: dos cartas...
      octubre 30, 2025
    • Qué es el Comando Vermelho de Brasil: su historia...
      octubre 28, 2025
    • A Maduro le sale mal la fiesta de la canonización
      octubre 28, 2025

  • Opinión

    • 80 años del mesianismo político que Venezuela debe...
      octubre 30, 2025
    • Millones de santos, por Fernando Luis Egaña
      octubre 30, 2025
    • El poder de castigar y el castigo del poder, por Luis...
      octubre 30, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda