• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Guyana cree que argumentos de Venezuela sobre el Esequibo no van al fondo del asunto



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Carl Greenigde Guyana Esequibo
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | noviembre 22, 2022

Carl Greenigde, representante de Guyana, dijo en la CIJ que hay «inconsistencias» de Venezuela sobre el Esequibo debido a su discurso «anticolonial» y la llamada a comparecer al Reino Unido, potencia colonial, para resolver el diferendo de 1899. Considera que las negociaciones tras del Acuerdo de Ginebra de 1966 han quedado en un punto muerto que no avanza ni da soluciones 


El exministro de Relaciones Exteriores y representante de la delegación de Guyana ante la Corte Internacional de Justicia (CIJ), Carl Greenigde, solicitó este martes 22 de noviembre a esa instancia internacional que desestime las excepciones presentadas por Venezuela sobre el Esequibo y las declare «inadmisibles», considerando que las mismas fueron amplias en retórica pero que no tocaron el fondo del asunto.

En el cierre de los alegatos para Guyana, Greenigde considera que la delegación venezolana evita llegar más profundo sobre la cuestión del Esequibo porque, a su juicio, está reconociendo que Georgetown es quien tiene la razón sobre sus reclamos y la validez del Laudo Arbitral de 1899. Por esa razón, asegura que hay una «inconsistencia» entre el discurso contra el colonialismo y el llamado al Reino Unido, que fue potencia colonial, para resolver el diferendo.

Para Greenigde y Guyana, la posición de Venezuela es «contradictoria» porque por décadas aceptó lo dictado en el Laudo Arbitral e hizo sus exposiciones poco antes de que Guyana se independizara del Reino Unido. De igual forma, considera que las negociaciones tras del Acuerdo de Ginebra de 1966 han quedado en un punto muerto que no avanza ni da soluciones a la disputa por el Esequibo.

*Lea también: Guyana pide a redes sociales eliminar mapas donde el Esequibo aparece en Venezuela

Destacó que las audiencias en la CIJ evidencian que hay posiciones opuestas en torno al tema, ya que Guyana reivindica el arbitraje de 1899 y Venezuela, el Acuerdo de Ginebra. Por ello, hizo hincapié en que los medios que se establecieron para resolver la controversia han fracasado, incluida la figura del «buen oficiante»; que estuvo activa por 27 años y dos comisiones especiales.

En ese sentido, Greenigde defendió que el secretario general de la ONU haya pasado a la jurisdicción de la CIJ el caso por el Esequibo para encontrar, por fin, una salida a la disputa territorial y agregó que la esperanza que tiene Venezuela es que la corte tome decisión sobre el tema.

Pidió además a la CIJ que fije una fecha para presentar la «contra memoria», a más tardar a nueve meses del fallo.

Samuel Moncada, embajador de Venezuela ante la Organización de Naciones Unidas (ONU), fue el encargado el lunes 21 de noviembre de cerrar los argumentos del país sobre sus objeciones preliminares planteadas ante la CIJ, pidiendo que se declare «inadmisible» la demanda de Guyana al reiterar que Georgetown no puede exigir la validez de ese laudo debido a que, al momento de ejecutarse ese arbitraje, ese país no existía sino que era parte del Reino Unid0 y Londres es quien está llamado a responder sobre el caso. Como no fue llamado a la sala y no está presente en la demanda, no existe procedimiento alguno según Venezuela.

Post Views: 3.344
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Carl GreenigdeCorte Internacional de JusticiaCrisis en VenezuelaEsequiboGuyana


  • Noticias relacionadas

    • Delcy Rodríguez asegura que Guyana no tiene vías para resolver disputa
      mayo 4, 2025
    • Administración Maduro rechaza postura de la CIJ sobre elecciones en Guayana Esequiba
      mayo 2, 2025
    • CIJ reitera a Venezuela abstenerse de celebrar elecciones en el Esequibo
      mayo 1, 2025
    • Guyana insiste en que no mantendrá negociaciones con Venezuela por el Esequibo
      abril 18, 2025
    • Oposición dice que «no tiene base» operación en el Esequibo denunciada por Maduro
      abril 8, 2025

  • Noticias recientes

    • El enigma de la embajada, por Fernando Rodríguez
    • Soledad, por Gisela Ortega
    • ¿Pensando en emigrar? estudia Migrantología, por Reuben Morales
    • El valor de implicarse en la crónica viviente, por Víctor Corcoba Herrero
    • China confirma que negociaciones arancelarias con EEUU fueron profundas y constructivas

También te puede interesar

González y Machado: Derechos de Venezuela sobre el territorio Esequibo son indiscutibles
abril 1, 2025
¿Cuál es el valor del Esequibo y qué tan probable es una guerra?
marzo 29, 2025
FAN rechaza declaraciones de Rubio y advierte sobre injerencia de EEUU en el Esequibo
marzo 27, 2025
Marco Rubio amenaza a Maduro: Sería un gran error atacar a Guyana o a ExxonMobil
marzo 27, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • China confirma que negociaciones arancelarias con EEUU...
      mayo 11, 2025
    • Asilado da detalles sobre la "operación Guacamaya":...
      mayo 11, 2025
    • Fallece Arianna Pinto, la joven que estuvo detenida...
      mayo 11, 2025

  • A Fondo

    • Ministerio Público ha omitido investigar muertes de presos...
      mayo 11, 2025
    • "Operación Guacamaya" da nuevos aires a la oposición...
      mayo 10, 2025
    • #MisiónHipocresía: el oficialismo venezolano se disfraza...
      mayo 9, 2025

  • Opinión

    • El enigma de la embajada, por Fernando Rodríguez
      mayo 12, 2025
    • Soledad, por Gisela Ortega
      mayo 12, 2025
    • ¿Pensando en emigrar? estudia Migrantología, por Reuben...
      mayo 12, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda