• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Aniversario 23
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Elecciones UCV
    • Corrupción roja
    • Esequibo
    • Utilitarias
    • Regiones
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • De interés
    • Fuera de Agenda
    • Nota Empresarial
    • Nota Cultural
    • #AgendaCul
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Manual de Estilo
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Aniversario 23
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Elecciones UCV
    • Corrupción roja
    • Esequibo
    • Utilitarias
    • Regiones
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • De interés
    • Fuera de Agenda
    • Nota Empresarial
    • Nota Cultural
    • #AgendaCul
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Manual de Estilo
    • Teodoro

Guyana insiste en acudir a Corte Internacional de Justicia por el Esequibo



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Juan Notz | abril 3, 2018

Guyana reiteró su intención de presentar ante la Corte Internacional de Justicia la disputa por la zona fronteriza con Venezuela para mejorar las relaciones entre ambos países


El Gobierno de Guyana defendió hoy su decisión de presentar una solicitud ante la Corte Internacional de Justicia (CIJ) sobre la disputa fronteriza de décadas con Venezuela por la zona fronteriza del Esequibo como la forma de “mejorar nuestras relaciones de vecindad con nuestros hermanos venezolanos”.

El vicepresidente y ministro de Asuntos Exteriores de Guyana, Carl Greenidge, señaló en un comunicado divulgado hoy que la iniciativa representa además “un gran momento para la futura prosperidad y seguridad del país”.

Greenidge se refería así a la solicitud presentada hace días ante la CIJ para que “se confirme la validez legal y el efecto vinculante del laudo arbitral de 1899 con respecto a la frontera” entre los dos países y que Venezuela considera nulo.

El funcionario justificó en el comunicado recurrir al CIJ como forma de “iniciar un proceso legal en relación sobre el reclamo de Venezuela de que el laudo arbitral de 1899 es inválido”.

“Como saben, la consecuencia de esta afirmación es cuestionar la soberanía de Guyana sobre dos terceras partes de su territorio”, dijo Greenidge, tras agregar que la solicitud busca que ese tribunal internacional confirme en un juicio final y vinculante la validez legal del laudo arbitral de 1899 que delimitaba el límite terrestre entre los dos países.

Greenidge subrayó que el veredicto del principal órgano judicial de la ONU debe servir para poner fin a la larga disputa.

Con información de EFE

Post Views: 1.990
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Corte Internacional de JusticiaEsequiboFronteraGuyana


  • Noticias relacionadas

    • Venezuela invitó a Guyana a «retomar la negociación política» ante disputa del Esequibo
      mayo 26, 2023
    • Freddy Bernal aseguró que en Táchira no hay grupos armados irregulares
      mayo 24, 2023
    • Colegiala provocó incendio que mató a 19 jóvenes en Guyana tras incautarle celular
      mayo 24, 2023
    • El Esequibo: despojo, indolencia y cobardía, por Beltrán Vallejo
      mayo 22, 2023
    • Al menos 20 muertos dejó incendio en una residencia estudiantil de Guyana
      mayo 22, 2023

  • Noticias recientes

    • Humberto Rojas y Víctor Rago irán a segunda vuelta por rectorado de la UCV
    • Petro asegura que policía investigado por el caso Benedetti murió "por suicidio"
    • Régimen de Daniel Ortega confisca bienes de 222 expresos políticos desterrados
    • Trabajadores de Sidor denuncian amenaza con arma de fuego por GN durante huelga laboral
    • Rescataron a cuatro niños perdidos por 40 días en selva colombiana del Guaviare

También te puede interesar

La planta insolente que profanó el sagrado suelo de la patria, por Ángel R. Lombardi B.
mayo 18, 2023
Walter Márquez pide investigar desaparición de más de 500 personas en la frontera
mayo 16, 2023
FundaRedes: En más de tres años han muerto más de 4.000 personas en estados fronterizos
mayo 16, 2023
EEUU dice que ingresos de migrantes desde México caen a la mitad tras cambio de norma
mayo 15, 2023
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 22 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Humberto Rojas y Víctor Rago irán a segunda vuelta...
      junio 10, 2023
    • Petro asegura que policía investigado por el caso...
      junio 10, 2023
    • Régimen de Daniel Ortega confisca bienes de 222 expresos...
      junio 10, 2023

  • A Fondo

    • Cambian de la noche a la mañana: Pdvsa prevé dolarizar...
      junio 8, 2023
    • Trabajar con redes sociales: ¿Cuánto gana un tiktoker...
      junio 7, 2023
    • "Horario mosaico" en escuelas impide a estudiantes...
      junio 4, 2023

  • Opinión

    • Cuando la vil mentira se encuentra con la verdad, por Alexander...
      junio 10, 2023
    • A los precandidatos ¿Cuál es su propuesta para derrotar...
      junio 10, 2023
    • Brasil y la creciente violencia en las escuelas, por Michele...
      junio 10, 2023


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Aniversario 23
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Elecciones UCV
    • Corrupción roja
    • Esequibo
    • Utilitarias
    • Regiones
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • De interés
    • Fuera de Agenda
    • Nota Empresarial
    • Nota Cultural
    • #AgendaCul
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Manual de Estilo
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda