• TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • De interés
    • Fuera de agenda
    • Nota Empresarial
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro
  • TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • De interés
    • Fuera de agenda
    • Nota Empresarial
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro

Guyana insiste ante la CIJ en que Venezuela busca retrasar decisión sobre el Esequibo



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Carl Greenidge guyana Esequibo CIJ
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | noviembre 18, 2022

Guyana, en la introducción hecha por el canciller, Carl Greenigde, pidió a la Corte Internacional de Justicia (CIJ)  que considere «inadmisibles» los alegatos de Venezuela, ya que se presenta a destiempo en la corte. Argumenta que el Reino Unido debe estar presente en la audiencia, que a juicio de Georgetown ese país ha dicho que no tiene interés alguno en el Esequibo


El diplomático Carl Greenigde, exministro de Relaciones Exteriores de Guyana, compareció este viernes 18 de noviembre ante la Corte Internacional de Justicia (CIJ) para decir que Venezuela busca retrasar la sentencia de esa instancia sobre el Esequibo que favorecería los reclamos de Georgetown. Alega que se presenta fuera de tiempo y que el Reino Unido ha dejado claro en que no tiene interés en ese territorio.

Greenigde recordó que es la segunda comparecencia que hace Guyana ante la CIJ, ya que la primera se hizo de forma virtual en junio de 2020 y sin la presencia de Venezuela en la audiencia preliminar.

A su juicio, la corte sí tiene competencias para legislar sobre el diferendo. En tal sentido, señaló  que  la decisión del secretario general de las Naciones Unidas fue acertada porque ni el Acuerdo de Ginebra de 1966, ni el buen oficiante, lograron acciones efectivas para solucionar la disputa por el Esequibo, al tiempo que reitera que el Laudo Arbitral de 1899 es válido.

El exministro de Relaciones Exteriores de Guyana aclara que la demanda y el proceso judicial lo hace no con aras de generar una enemistad con Venezuela, sino en términos amistosos. Espera que si Guyana logra tener la victoria sobre el territorio en disputa,  se pueda continuar en buenas relaciones con Caracas.

*Lea también: Delcy Rodríguez en la CIJ: Guyana no estuvo en el Laudo de 1899 y su demanda no procede

Asimismo,  dijo que  el hecho de que Venezuela se haya presentado ante la CIJ a esta altura del proceso da cuenta de que sí reconoce a esa instancia para legislar sobre el tema tras dos años de negarse a participar de forma «constructiva» para solucionar el diferendo por el Esequibo. Recordó que en ese lapso solo mandó un «dilatado memorando» y no acudió a la vista oral de 2020.

Celebra la decisión de Caracas de participar en el proceso ante la CIJ, pero advierte y lamenta que la defensa de Venezuela haya presentado una serie de documentos que, según Greenigde y los abogados de Guyana, no tienen nada que ver con lo que se había planteado con anterioridad e incluso, un equipo de juristas reconocido que no había participado antes.

En ese sentido, subrayó que Guyana demostrará que los alegatos de Venezuela deberían ser considerados por la Corte como «inadmisibles» e «insostenibles legalmente» por carecer de bases.

Subrayó que desde hace décadas, existe una acción por parte de Caracas de presuntamente querer «borrar» las fronteras y quedarse con las 3/4 partes del territorio guyanés.

Post Views: 1.443
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Carl GreenigdeCorte Internacional de JusticiaCrisis en VenezuelaEsequiboGuyana


  • Noticias relacionadas

    • Freddy Guevara dice que Gobierno evita mesa en México para no resolver crisis del país
      febrero 1, 2023
    • Espacio Público registró 227 violaciones a la libertad de expresión en 2022
      enero 31, 2023
    • Maduro propone a la Celac que se le dé una estructura similar a la de la Unión Europea
      enero 24, 2023
    • Presidente Alberto Fernández llama a la unión en inicio de cumbre de la Celac
      enero 24, 2023
    • Frente Institucional Militar respalda la protesta de gremios por mejores salarios
      enero 23, 2023

  • Noticias recientes

    • Transiciones, treguas, acuerdos y pactos políticos, por Gilberto Picón Medina
    • Perú, el país de Nunca Jamás, por Álvaro Zapatel
    • El asunto democrático como sospecha, Luis Ernesto Aparicio M.
    • Viajando con el presidente Caldera, por Fernando Luis Egaña 
    • Pintor y escultor venezolano René Busnego-Leal, por Rafael A. Sanabria M.

También te puede interesar

Guayaneses introducen recurso de amparo en tribunales por caso Fospuca
enero 21, 2023
En Venezuela se necesitan al menos 256 mil docentes, según catedrático de la UCAB
enero 18, 2023
España y Francia desmontan red que cargó una tonelada de droga en Margarita
enero 17, 2023
En Venezuela hay entre 500 y 600 mil adultos mayores que viven solos, según Convite
enero 17, 2023
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 22 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Brasil aspira que con normalización de relaciones...
      febrero 1, 2023
    • Petro es acusado de intentar sembrar dudas en la gente...
      febrero 1, 2023
    • Trabajadores del holding CVG paralizan áreas productivas...
      febrero 1, 2023

  • A Fondo

    • OIT vuelve a Venezuela para un tercer Foro de Diálogo...
      enero 30, 2023
    • Alza del dólar se come ingresos de transportistas:...
      enero 29, 2023
    • Colapso del Ipasme empezó en 2004 cuando el servicio...
      enero 28, 2023

  • Opinión

    • Transiciones, treguas, acuerdos y pactos políticos,...
      febrero 2, 2023
    • Perú, el país de Nunca Jamás, por Álvaro Zapatel
      febrero 2, 2023
    • El asunto democrático como sospecha, Luis Ernesto...
      febrero 2, 2023


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • De interés
    • Fuera de agenda
    • Nota Empresarial
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda