• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Guyana insiste en la CIJ para resolución de conflicto fronterizo con Venezuela



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Guyana- venezolanos
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | mayo 26, 2021

Los nexos entre Venezuela y Guyana volvieron a crisparse a partir de 2018, cuando la nación caribeña introdujo una demanda ante la Corte Internacional de Justicia, en la que pide validar legalmente el arbitraje de 1899


El presidente de Guyana, Irfaan Ali, reivindicó la determinación de su administración de dirimir el conflicto fronterizo con Venezuela por la soberanía del territorio Esequibo en una corte internacional.

Ali aseguró, durante la emisión de su discurso el 55º Aniversario de la Independencia de su país, que la Corte Internacional de Justicia “es el foro donde se escuchará la voz del derecho internacional y se hará la justicia”

«Como un solo pueblo, con una sola voz y un espíritu irrompible, validaremos el reconocimiento que hace 122 años fijó nuestras fronteras», señaló este miércoles el mandatario en su discurso por el aniversario 55 de la independencia de Guyana.

Desde hace más de un siglo, Venezuela y Guyana mantienen un diferendo por el territorio Esequibo, una zona que posee grandes reservas de petróleo.

El jefe de Estado guyanés afirmó que su país cuenta con el apoyo de la Mancomunidad Británica y naciones del Caribe y las Américas, y negó que su propósito sea buscar disputa con los venezolanos, reseñó Sputnik.

«No sostenemos un puño de guerra, sino una mano de amistad, basada en el respeto por nuestras fronteras y las de ellos. Pero no seremos acobardados ni intimidados», recalcó el mandatario en su discurso.

Venezuela obtuvo de la mitad del territorio de la colonia británica de Guyana durante las guerras de independencia, pero Georgetown obtuvo el control absoluto de su territorio en el Laudo Arbitral de París en 1899, el cual Caracas decidió dejar de acatar en 1962.

*Lea también: Sistema patria es la única opción para vacunarse contra el covid-19 en el hospital de Lídice

Tras una serie de desencuentros, Venezuela se comprometió en 1970 a una moratoria de 12 años en la disputa a través del llamado Protocolo de Puerto España, el cual se negó a ratificar, aunque las relaciones experimentaron una mejoría.

Los nexos volvieron a crisparse a partir de 2018, cuando Guyana introdujo una demanda ante la Corte Internacional de Justicia, en la que pide validar legalmente el arbitraje de 1899.

Guyana se «aleja de la realidad histórica»

Por su parte, el régimen de Nicolás Maduro emitió un comunicado donde rechazaron las declaraciones del mandatario guyanés Irfaan Ali,  las que calificaron de “imprecisas y falsas”.

En la misiva, aseguraron que Ali “se aleja de la realidad histórica” con el fin de alimentar una matriz “victimista y negativa” referente a la justa reclamación venezolana sobre el territorio de la Guayana Esequiba.

Asimismo, expresaron que de no ser por la presión diplomática ejercida por Venezuela a partir de 1962, que se logra establecer una virtuosa negociación entre Venezuela y el Reino Unido, para la suscripción del legítimo Acuerdo de Ginebra de 1966.

“La  comunidad internacional conoce bien que Guyana firmó y ratificó dicho Acuerdo y, en consecuencia, se encuentra comprometida con su cumplimiento para buscar, junto a Venezuela, una solución amistosa, práctica y satisfactoria para ambas partes, independientemente del curso del procedimiento irregular seguido unilateralmente por Guyana ante la Corte Internacional de Justicia, a todas luces impulsado por las transnacionales de la energía”, señala el documento.

Finalmente, ratificaron su firme compromiso con la paz y la buena vecindad, a través de las permanentes ofertas realizadas a las autoridades guyanesas para retomar el espíritu de diálogo y los mecanismos políticos previstos en el Acuerdo de Ginebra.

Post Views: 2.202
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

EsequiboGuyanaVenezuela


  • Noticias relacionadas

    • OEA habla con EEUU, chavismo y oposición y dice estar lista para una «posible transición»
      noviembre 24, 2025
    • Al menos ocho aerolíneas cancelan sus vuelos a Venezuela tras alerta de EEUU
      noviembre 23, 2025
    • «Yo no apoyo a Maduro, quiero una solución pacífica en Venezuela, pero no apoyo invasión»
      noviembre 23, 2025
    • Lula dice que hablará con Trump en el G20 para evitar un conflicto con Venezuela
      noviembre 23, 2025
    • Pedro Sánchez pide diálogo entre EEUU y Venezuela y respeto al derecho internacional
      noviembre 23, 2025

  • Noticias recientes

    • Mujeres protestan por liberación inmediata de presas políticas: 24 están desaparecidas
    • Las aerolíneas Laser y Estelar suspenden vuelos a Madrid hasta el próximo #1Dic
    • OVP documenta al menos 23 casos de hostigamiento contra familiares de presos políticos
    • En frontera Táchira-Ureña la industria y el comercio siguen paralizados en un 75%
    • MAS rechaza "invasión militar" y pide negociación diplomática entre Venezuela y EEUU

También te puede interesar

FAN detiene a dos ciudadanos e inutiliza aeronave procedente de Guyana a baja altura
noviembre 23, 2025
Avior, Laser, Estelar, Copa, Air Europa y Plus Ultra y otras mantienen vuelos en el país
noviembre 23, 2025
Para Nicolás Maduro ¿Se acabó?: Es lo que parece pero no lo que pasa, por Ángel Monagas
noviembre 21, 2025
Chevron reafirma interés en Venezuela: «Queremos ser parte de la reconstrucción»
noviembre 20, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Mujeres protestan por liberación inmediata de presas...
      noviembre 25, 2025
    • Las aerolíneas Laser y Estelar suspenden vuelos a Madrid...
      noviembre 25, 2025
    • OVP documenta al menos 23 casos de hostigamiento contra...
      noviembre 25, 2025

  • A Fondo

    • Comedores populares resisten frente al hambre persistente...
      noviembre 25, 2025
    • Comando para la Defensa Integral: otra estructura para...
      noviembre 24, 2025
    • "EEUU aumenta presión y la única conversación que quiere...
      noviembre 22, 2025

  • Opinión

    • Tejer confianza: el capital social como escudo colectivo,...
      noviembre 25, 2025
    • Sobre las elecciones presidenciales en Chile, por Fernando...
      noviembre 25, 2025
    • Tormenta en el Caribe, por Ángel Lombardi Lombardi
      noviembre 25, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda