• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Guzamana: «El régimen está negociando la muerte de nuestros hermanos indígenas»



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Guzamana
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | marzo 29, 2022

Guzamana pidió a la alta comisionada de la ONU para los Derechos Humanos, Michelle Bachelet, “ponerle la lupa” a lo sucedido en Parima B y enviar una comisión para que, además de ese caso, también estudien los hechos sucedidos en Santa Elena, Chamuchina e Irotatheri


El parlamentario de la Asamblea Nacional (AN) electa en 2015, Romel Guzamana, condenó este martes la muerte de los cuatro indígenas yanomamis en la comunidad de Parima B, municipio Alto Orinoco del estado Amazonas.

En este sentido, Guzamana denunció que el régimen de Nicolás Maduro “está negociando la muerte de los aborígenes”.

“Cuatro masacrados por un servicio de Internet. Estamos pidiendo justicia soberana, que se aplique la ley. Si el régimen asesino de Maduro no la aplica, los hermanos indígenas, con su ímpetu de guerreros, van a tomar las acciones por sus manos, lo cual no es conveniente, no podemos vengar una muerte por otra. Pedimos justicia”, indicó durante la sesión de la Comisión Delegada.

En ese sentido, rechazó la presencia de militares en Parima B, una comunidad indígena en desnutrición, con escasez de alimentos, medicinas y sin servicios públicos.

“Las instalaciones donde estaban los pueblos indígenas, hace 20 años, fueron dejadas por las nuevas tribus y ahora son ocupadas por militares que, en vez de hacer el bien, hacen el mal. Ellos creen que Amazonas es un trofeo con el que pueden hacer plata, están equivocados”.

Guzamana pidió a la alta comisionada de la ONU para los Derechos Humanos, Michelle Bachelet, “ponerle la lupa” a lo sucedido en Parima B y enviar una comisión para que, además de ese caso, también estudien los hechos sucedidos en Santa Elena, Chamuchina e Irotatheri.

*Lea también: FAN reporta detección de nuevo campamento con material de guerra en Apure

“Creemos que los militares deben salir de los territorios de los pueblos indigencias. Los enemigos no son los pueblos indígenas.  Alerta roja para los pueblos indígenas, los están masacrando. Pedimos que condenen a los que accionaron sus armas contra nuestros hermanos yanomamis”, enfatizó.

El pasado miércoles 23 de marzo, se conoció que cuatro miembros de la etnia yanomamis fallecieron luego de un enfrentamiento con funcionarios de la Aviación. Según la información la discusión entre aborígenes y efectivos castrenses se produjo por un router que sería propiedad de los indígenas. El equipo fue prestado a los militares para poder comunicarse con otras bases y, al reclamar los pobladores por su devolución, se produjo el enfrentamiento.

Post Views: 2.238
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

AviaciónRomel GuzamanaVenezuelaYanomamis


  • Noticias relacionadas

    • Se prolonga la incertidumbre, por Gregorio Salazar
      noviembre 9, 2025
    • «Estamos preparados para responder»: Rusia expresa apoyo a Maduro ante conflicto con EEUU
      octubre 31, 2025
    • Reuters: Venezuela pide a Trinidad y Tobago detalles sobre pruebas de campo de Exxon
      octubre 28, 2025
    • Lula se ofrece como mediador entre EEUU y Venezuela ante escalada de tensiones
      octubre 26, 2025
    • Venezuela rechaza sanciones impuestas por EEUU a Gustavo Petro y sus familiares
      octubre 25, 2025

  • Noticias recientes

    • Así la administración Maduro difunde propaganda encubierta en X, red social que censuró
    • Del Louvre al MACC, por Valentina Rodríguez
    • Se prolonga la incertidumbre, por Gregorio Salazar
    • La vida del venezolano, por Stalin González
    • Sanz, ideas en transición (II), por Simón García

También te puede interesar

Claves para una solución pacífica del conflicto venezolano, por Víctor Álvarez R.
octubre 24, 2025
Venezuela está en lista de países latinos con obstáculos para la libertad religiosa
octubre 21, 2025
Maduro anuncia activación total de Zonas de Defensa Integral para defender al país
octubre 18, 2025
La «cubanización» del parque automotor venezolano encarece los carros usados
octubre 16, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Denuncian castigos, aislamiento y suspensión de visitas...
      noviembre 8, 2025
    • Dinero para asesinar al senador Miguel Uribe provino...
      noviembre 8, 2025
    • Pareja del gendarme argentino Nahuel Gallo reclama...
      noviembre 8, 2025

  • A Fondo

    • Así la administración Maduro difunde propaganda encubierta...
      noviembre 9, 2025
    • Las presidenciales de Honduras y la sombra del narcotráfico...
      noviembre 4, 2025
    • Informe CIDH: radiografía del escenario represor contra...
      noviembre 3, 2025

  • Opinión

    • Del Louvre al MACC, por Valentina Rodríguez
      noviembre 9, 2025
    • Se prolonga la incertidumbre, por Gregorio Salazar
      noviembre 9, 2025
    • La vida del venezolano, por Stalin González
      noviembre 9, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda