• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Ha muerto Hans Neumann, por Teodoro Petkoff



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Teodoro Petkoff | septiembre 10, 2001

Todavía el lunes pasado presidió Hans la reunión de la Junta Directiva de «La Mosca Analfabeta», la editorial de TalCual. Su presencia allí, ya casi muda, fue expresión de esa tenacidad casi sobrehumana con que enfrentó la desgracia que martirizó sus últimos años de vida. Nunca se rindió ni se dejó abatir. Paralizado el cuerpo pero lúcido y alerta el cerebro poderoso (lo que hacía doble el infortunio), este constructor de imperios resistió hasta que ya el organismo, desgastado por la enfermedad, no quiso obedecer más a la indomable voluntad de vivir que acompañó su existencia.

Nunca olvidaré la respuesta que me dio, hace veinte meses, en enero de 2000, cuando le expliqué el proyecto de TalCual como quijotesca contribución a la lucha por la preservación de los espacios democráticos en el país. Sólo dos frases, separadas por un punto y seguido: «Te voy a ayudar». «Te quiero ayudar». Hans, desde luego, nunca pensó en esto como ocasión de lucro. A aquellas alturas de su vida, ese formidable capitán de empresas no necesitaba nuevos negocios. Además, sabía que no le quedaba mucha vida por delante. Alguna vez, con naturalidad, habló de «cuando yo falte». Se metió en esto por romanticismo. El día que sellamos el acuerdo se lo dije así. Le brillaron los ojos y la sonrisa de niño travieso, que le era tan característica, iluminó su cara, al tiempo que desde el fondo de la silla de ruedas sacaba su mano para apretar la mía. «Así es, Teodoro, y me encanta esa palabra que has usado: romanticismo».

Tal vez algunos pudieran extrañarse de esto. Pero será porque no lo conocieron bien. Hans, que sobrevivió al nazismo y al comunismo temprano en su Checoeslovaquia natal, poseía una cultura humanística que explica perfectamente ese último gesto por el país que lo acogió. «Quiero devolverle a Venezuela parte de lo mucho que me ha dado», me dijo en alguna otra conversación de las muchas que a lo largo de estos meses sostuvimos.

Seguramente su personalidad multifacetica, que atendía a un amplísimo abanico de intereses -desde los económicos hasta los culturales, sin dejar de lado los problemas existenciales del país- permitirá recordarlo desde múltiples puntos cardinales, pero en esta casa jamás olvidaremos que Hans Neumann fue uno de los que contribuyó a hacerla posible.

Post Views: 11.197
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Hans NeumannTeodoro Petkoff


  • Noticias relacionadas

    • El hereje que nos falta: siete años sin Teodoro, por Jorge Alejandro Rodríguez
      octubre 31, 2025
    • Teodoro Petkoff, ¿nació en una época equivocada?, por Omar Pineda
      octubre 31, 2025
    • El pensamiento de Teodoro Petkoff se mantiene vigente en la Venezuela actual
      octubre 31, 2024
    • «Una carta a mi padre». Homenaje de Teodora Petkoff a nuestro fundador Teodoro Petkoff
      junio 28, 2024
    • Acto en Madrid: “Luchen por la democracia, ese es el mejor homenaje a Teodoro”
      junio 27, 2024

  • Noticias recientes

    • Del Louvre al MACC, por Valentina Rodríguez
    • Se prolonga la incertidumbre, por Gregorio Salazar
    • La vida del venezolano, por Stalin González
    • Sanz, ideas en transición (II), por Simón García
    • Denuncian castigos, aislamiento y suspensión de visitas a presos políticos en El Rodeo I

También te puede interesar

Sebastián de la Nuez: «Teodoro Petkoff supo ver, a tiempo, hacia donde iban las cosas»
junio 26, 2024
Venezuelan Press celebra el Día del Periodista con homenaje a Teodoro Petkoff
junio 18, 2024
TalCual: 24 años sin tregua, por Gregorio Salazar
abril 3, 2024
El pensamiento y la acción todavía vigentes de Teodoro Petkoff
enero 3, 2024
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Denuncian castigos, aislamiento y suspensión de visitas...
      noviembre 8, 2025
    • Dinero para asesinar al senador Miguel Uribe provino...
      noviembre 8, 2025
    • Pareja del gendarme argentino Nahuel Gallo reclama...
      noviembre 8, 2025

  • A Fondo

    • Las presidenciales de Honduras y la sombra del narcotráfico...
      noviembre 4, 2025
    • Informe CIDH: radiografía del escenario represor contra...
      noviembre 3, 2025
    • Chavismo afina clima de censura y miedo con nuevas...
      noviembre 2, 2025

  • Opinión

    • Del Louvre al MACC, por Valentina Rodríguez
      noviembre 9, 2025
    • Se prolonga la incertidumbre, por Gregorio Salazar
      noviembre 9, 2025
    • La vida del venezolano, por Stalin González
      noviembre 9, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda