• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Habilidades blandas para ser más “duros”, por David Somoza Mosquera



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Habilidades blandas para ser más “duros”
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
David Somoza Mosquera | @DavidParedes861 | noviembre 10, 2023

X: @DavidSomozaM


El mundo continúa cambiando de manera acelerada en materia laboral, lo que implica un gran desafío para los trabajadores. No solo tienen que demostrar que son capaces de adaptarse a esas transformaciones, sino que también poseen las herramientas necesarias para salir fortalecidos en los momentos más críticos y, además de ello, que son creativos y resilientes.

Como se puede ver, no es poco a lo que se enfrentan los profesionales. Ya no basta con que posean conocimientos duros, los cuales sin duda alguna son cruciales para resolver problemas sobre todo técnicos. Ahora requieren de «algo más».

Y ese «algo más» se traduce en la capacidad adaptativa que brindan las habilidades blandas o soft skills, las cuales apuntan al lado emocional, interpersonal y a cómo se desenvuelve el personal en una compañía. Se ejemplifican a través de la actitud, el comportamiento, la expresión personal y la motivación.

Si bien no se pueden medir de forma categórica como con las habilidades duras, permiten a los empleados trabajar de manera independiente y en equipo, combinando personalidades y estilos de trabajo para encontrar los mejores resultados y soluciones.

En otras palabras, son aquellos atributos y capacidades que le facilitan a una persona, bien sea jefe o empleado, resolver inconvenientes y enfrentar de manera adecuada la jornada laboral.

Así que, si antes esas habilidades no cognitivas eran de gran importancia y valor en el ámbito de los negocios, donde pueden suscitarse diversos tipos de problemas, ahora lo son todavía más tomando en cuenta las circunstancias actuales.

Sin embargo, en comparación con las habilidades duras, que tienen criterios definitivos, las blandas –que son básicamente competencias innatas– pueden parecer difíciles de conseguir, incluso para los profesionales experimentados.

*Lea también: Aprender a dar esos ‘pasos’, por David Somoza Mosquera

Pero no se trata de una misión imposible, pues las habilidades blandas también se pueden desarrollar. Y es un paso que desde todo punto de vista es recomendable dar. Las habilidades blandas son consideradas un preciado activo tanto para los empleados, así como para las empresas por los beneficios que reviste para ambas partes.

A los trabajadores les permite diferenciarse y destacarse dentro del competitivo mercado laboral y a las compañías contar con empleados productivos y alineados con el crecimiento de la empresa, y cuyas capacidades se vuelven cruciales, sobre todo en época de dificultades.

¿Y cuáles son esas habilidades blandas tan preciadas? Trabajar en equipo, ser comunicativo, tener adaptabilidad ante los distintos escenarios, poseer una actitud positiva, resolver problemas, gestionar eficientemente el tiempo y el cambio, manejar el estrés y ejercer liderazgo.

En definitiva, las habilidades blandas abren puertas. Siempre se necesitan profesionales que sumen y esto lo hacen cuando son flexibles y proactivos, cuando aportan gran capacidad resolutiva y resiliencia para abordar los desafíos y son capaces de intuir las tendencias que vendrán. Todo ello, además de liderazgo, contribuye a llevar a la compañía a un nivel superior.

Aunque es innegable que todas las habilidades son útiles y aplicables, las blandas pueden convertir a los trabajadores en unos «duros».

[email protected]

David Somoza Mosquera es especialista en temas de negocios y manejo de capital humano.

TalCual no se hace responsable por las opiniones emitidas por el autor de este artículo

Post Views: 2.074
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

David Somoza MosquerahabilidadesOpinión


  • Noticias relacionadas

    • Acuerdos, patrimonialismo y subjetividad revolucionaria, por Rafael Uzcátegui
      noviembre 21, 2025
    • Alimentar al planeta sin destruirlo: la urgencia del cambio alimentario
      noviembre 21, 2025
    • Un Pacto de Convivencia Pacífica para Venezuela, por Víctor Álvarez R.
      noviembre 21, 2025
    • Alertas sobre el desarrollo productivo en AL y el Caribe, por Marino J. González R.
      noviembre 21, 2025
    • Cuando los hunos vuelven y nadie quiere advertirlo, por Luis Ernesto Aparicio M.
      noviembre 20, 2025

  • Noticias recientes

    • Denuncian detención del coordinador regional del partido Gente Roberto Vernet
    • Gustavo Petro propone «un gobierno de transición compartido» en Venezuela
    • Vente Venezuela convoca marcha global para el #6Dic en vísperas del Nobel de la Paz
    • María Corina Machado será «prófuga» si abandona Venezuela, advierte Tarek William Saab
    • Unos 60 diputados europeos alertan de riesgo de intervención militar de EEUU en Venezuela

También te puede interesar

Soberanía constitucional, por Fernando Luis Egaña
noviembre 20, 2025
Europa decide, Mercosur espera: el acuerdo aún pendiente, por María Victoria Álvarez
noviembre 20, 2025
Dopamina digital: La tiranía del «me gusta», por Rafael A. Sanabria M.
noviembre 20, 2025
Propuesta para superar la crisis, por Jesús Elorza
noviembre 19, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Denuncian detención del coordinador regional del partido...
      noviembre 21, 2025
    • Gustavo Petro propone «un gobierno de transición...
      noviembre 21, 2025
    • Vente Venezuela convoca marcha global para el #6Dic...
      noviembre 21, 2025

  • A Fondo

    • La migración: del trauma a la resiliencia
      noviembre 19, 2025
    • Narcotráfico protagoniza disputa entre EEUU y Maduro:...
      noviembre 19, 2025
    • Catar, negociador en conflictos complicados, quiere...
      noviembre 18, 2025

  • Opinión

    • Acuerdos, patrimonialismo y subjetividad revolucionaria,...
      noviembre 21, 2025
    • Alimentar al planeta sin destruirlo: la urgencia del cambio...
      noviembre 21, 2025
    • Un Pacto de Convivencia Pacífica para Venezuela, por Víctor...
      noviembre 21, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda