• TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Fuera de Agenda
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro
  • TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Fuera de Agenda
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro

Habilidades para ‘reequiparse’, por David Somoza Mosquera



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Habilidades para 'reequiparse'
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
David Somoza Mosquera | @DavidParedes861 | noviembre 12, 2021

Twitter: @DavidParedes861


El mundo del trabajo ha cambiado definitivamente. Pero esta transformación no es obra exclusiva de la pandemia, comenzó mucho tiempo antes con el aumento de la digitalización en las empresas. Solo que la magnitud del cambio se ha acelerado desde que ‘estalló’ la crisis sanitaria.

Y así como evoluciona el ámbito laboral, también lo hacen las habilidades que requieren los empleados para adaptarse a las nuevas exigencias asociadas, precisamente, con la automatización de sus puestos de trabajo. Atrás están quedando las competencias tradicionales.

La red global KPMG, en su serie «Rise of the Humans», analiza cómo la inteligencia artificial (IA) y el aprendizaje automático tienen un impacto en las tareas laborales y pone ejemplos para ilustrarlo mejor. Uno de ellos tiene que ver con el sector de los seguros.

La firma explica que la validación manual de reclamos simples se puede realizar mediante chat bot, lo que libera al personal de servicio al cliente para que se concentre en reclamos más complejos. “Esta automatización luego cambia la naturaleza de las habilidades requeridas por ese trabajo y da como resultado que las habilidades evolucionen constantemente”, asegura.

Ese ejemplo es apenas un vistazo de lo que está ocurriendo en la esfera empresarial. Sin embargo, esto no quiere decir que la tecnología sustituirá al humano, sino que lo complementará y aumentará su capacidad.

Así que ante la “nueva normalidad” que poco a poco se ha ido imponiendo, es imposible no preguntarse cómo serán los nuevos entornos laborales, en vista de que las compañías enfrentarán retos diferentes y buscarán profesionales que cuenten con las habilidades y competencias necesarias que el mundo post covid-19 exige.

*Lea también: La Cumbre de la hipocresía mundial, por Luis Ernesto Aparicio M.

Algunas de estas habilidades son adaptabilidad y flexibilidad, conocimiento en el uso de la tecnología, creatividad e innovación, pensamiento crítico para entender qué información considerar en la toma de decisiones y liderazgo en cuanto a iniciativa propia, proponer ideas, inspirar a las personas y alentar el trabajo en equipo.

Sin embargo, es conveniente recordar lo señalado por el Foro Económico Mundial: la vida útil de una habilidad es de cinco años, aunque otros aseguran que es menos que eso. En todo caso, en este mundo de constantes cambios, las empresas deben reconsiderar cómo ven la composición de la fuerza laboral.

En otras palabras, es importante que las compañías comiencen a ver a los empleados en función de habilidades y capacidades y no solo trabajos. De esa manera, advierte KPMG, “pueden administrar de manera más proactiva estos cambios frecuentes y asegurarse de que su fuerza laboral esté preparada”.

Ante ello, las empresas requieren trazar estrategias para adaptarse al nuevo ecosistema laboral y esto implica evaluar constantemente qué habilidades serán necesarias y qué roles pueden requerir nuevas habilidades para seguir siendo relevantes.

Al final, el objetivo ha de ser empoderar a los empleados para identificar las oportunidades de desarrollo, pues frente a un futuro aún incierto muchos tendrán que adaptarse, actualizarse y ‘reequiparse’ para poder volver con buen pie al mercado laboral.

[email protected]

David Somoza es especialista en temas de negocios y manejo de capital humano.

TalCual no se hace responsable por las opiniones emitidas por el autor de este artículo

Post Views: 984
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

David Somoza MosqueraOpinión


  • Noticias relacionadas

    • Antifeminismos y populismos de derecha en América Latina, por Jordi Bonet i Martí
      julio 1, 2022
    • Para buscar empleo: ¿Slack o LinkedIn?, por David Somoza Mosquera
      julio 1, 2022
    • Cooperativismo y cambio climático (I), por Oscar Bastidas-Delgado
      julio 1, 2022
    • Primarias, secundarias y universitarias, por Ángel Monagas
      julio 1, 2022
    • Líderes huérfanos, por Griselda Reyes
      julio 1, 2022

  • Noticias recientes

    • Venezuela vuelve a explorar la energía solar para dar "estabilidad" al Sistema Eléctrico Nacional
    • Veto al aborto y tenencia de armas, la nueva ola conservadora en EE.UU
    • UCV celebrará el #7Jul elecciones para renovar participación de egresados
    • Paraguay asegura que uno de los tripulantes del avión venezolano-iraní "se cambió la cara"
    • Asesinan en Amazonas a líder indígena que denunciaba la presencia de los denominado Tancol

También te puede interesar

Migrar en negro y en blanco, por Esperanza Hermida
julio 1, 2022
Titúlalo como te parezca, por Marisa Iturriza
julio 1, 2022
¿Votó mal Colombia?, por Luis Ernesto Aparicio M.
junio 30, 2022
Agenda religiosa-partidista de la justicia norteamericana, por José R. López Padrino
junio 30, 2022
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 21 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Venezuela vuelve a explorar la energía solar para...
      julio 1, 2022
    • Veto al aborto y tenencia de armas, la nueva ola conservadora...
      julio 1, 2022
    • UCV celebrará el #7Jul elecciones para renovar participación...
      julio 1, 2022

  • A Fondo

    • Triunfo de Gustavo Petro no asegura que Congreso colombiano...
      junio 29, 2022
    • Lucha contra "mafias hospitalarias" arrastra a médicos...
      junio 27, 2022
    • Rodrigo Uprimny: Triunfo de Petro da oportunidad a salida...
      junio 26, 2022

  • Opinión

    • Antifeminismos y populismos de derecha en América...
      julio 1, 2022
    • Para buscar empleo: ¿Slack o LinkedIn?, por David...
      julio 1, 2022
    • Cooperativismo y cambio climático (I), por Oscar Bastidas-Delgado
      julio 1, 2022


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Fuera de Agenda
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda