Habilitan biblioteca pública en Zulia para aislar a pacientes con covid-19

El secretario de gobierno del estado Zulia, Lisandro Cabello, aseguró que el personal sanitario cuenta con los equipos de bioseguridad necesarios para atender a los pacientes con covid-19
Las autoridades del estado Zulia habilitaron, este lunes 6 de julio, el uso de la biblioteca pública María Calcaño como uno de los centros para aislar a pacientes asintómaticos con covid-19, debido a la gran cantidad de casos de coronavirus que se reportan en la entidad.
Este estado se mantiene en cuarentena estricta, menos los municipios del sur del Lago de Maracaibo, debido a la cantidad de pacientes reportados con covid-19. Hasta la mañana del lunes 6, las autoridades regionales informaron que Zulia tiene 1.332 casos, de los que 487 se han recuperado.
*Lea también: “Es como una prisión”: Así se vive un mes con covid-19 en un motel de Venezuela
Tan solo Maracaibo registra 738 casos en todas las parroquias. En esta ciudad se encuentra ubicado el mercado municipal de Las Pulgas, identificado por el Ministerio de Salud como uno de los mayores focos de contagio de coronavirus en todo el país.
Las cifras reportadas por las autoridades contrastan con los 1.505 contagios que hasta la noche del domingo 5 de julio se contabilizan en la página de la comisión presidencial para la atención del coronavirus, señaló el diario La Verdad.
Equipos garantizados
El secretario de gobierno del estado Zulia, Lisandro Cabello, aseguró que los trabajadores de la salud cuentan con los equipos sanitarios y de bioseguridad necesarios para atender a los pacientes con covid-19.
En una entrevista a Unión Radio, calificó de «irresponsable y falso» cualquier declaración donde se afirme que el personal médico no posee los insumos correspondientes, al tiempo que señaló que los hospitales de la entidad aún tiene capacidad para casos positivos de coronavirus.
«La capacidad no es infinita, nosotros tenemos que tener cuidado para no saturar hospitales o CDI porque esas cosas tienen su límite. Hasta ahora afortunadamente hemos ido controlando la situación», dijo el funcionario.
Sobre los venezolanos que han retornado al país, indicó que diariamente ingresan por Zulia entre 500 y 700 personas desde Colombia. Recordó que después de pasar por los protocolos, son distribuidos por los municipios y demás estados del país.