Habitantes de Arauquita denuncian situación de guerra y piden respeto a los DDHH

Este martes 4 de enero el ministro de Defensa de Colombia, Diego Molano, que al menos 23 personas murieron durante los enfrentamientos entre el ELN y las disidencias de las Farc en Arauquita, del total identificaron a 15 personas y cuatro de ellos son venezolanos
Habitantes de Arauquita y Tame se reunieron este martes 4 de enero en el sector de Puerto Jordán para rechazar la violencia que ha sido perpetrada por las disidencias de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) y del Ejército de Liberación Nacional (ELN) tras la confrontación armada del pasado 02 de enero que dejó a al menos 23 fallecidos.
Tras una reunión previa este lunes, los diferentes sectores comunales y sociales acordaron realizar un plantón por la vida y la paz en Puerto Jordán.
*Lea también: Padrino López asegura que la FAN está desplegada en Apure tras hechos de Arauquita
Tras los enfrentamientos de las guerrillas, la población civil que ha quedado en medio del conflicto armado ha pedido la mediación de la iglesia católica, la Defensoría del Pueblo, organizaciones humanitarias internacionales y defensoras de los derechos humanos y del derecho internacional humanitario.
A través de un comunicado la Asociación de Juntas de Acción Comunal del municipio de Puerto Rondón, expresó su preocupación por la confrontación armada entre las dos guerrillas,
En este sentido, la Asociación de Juntas pide a los actores armados respetar el Derecho Internacional Humanitario y los convenios de Ginebra y así excluir del conflicto armado armado a todos los sectores y la población civil. Esta es la misiva del llamado a los actores del conflicto armado en el departamento de Arauca.
Este martes 4 de enero el ministro de Defensa de Colombia, Diego Molano, que al menos 23 personas murieron durante los enfrentamientos entre el ELN y las disidencias de las Farc en Arauca, frontera con Venezuela: del total identificaron a 15 personas y 4 de ellos son venezolanos que tenían antecedentes penales.
Según AP, Molano dijo a la prensa que han sido identificados 15 cuerpos: cuatro de ellos son de nacionalidad venezolana y dos tienen antecedentes judiciales por porte ilegal de armas y secuestro.
“Del otro lado de la frontera (en Venezuela) hay una confrontación enorme entre las disidencias de las Farc frente 10 y 28 contra una unión que se da entre el ELN y la Segunda Marquetalia (otra facción de las dicidencias de las Farc)”, agregó Molano.
Entre tanto, el ministro de Defensa de Maduro, Vladimir Padrino López rechazó lo dicho por Colombia e lunes y fustigó que el presidente Iván Duque «culpe de los males a Venezuela». Al tiempo que dijo que la Fanb está desplegada en Apure para «elevar su nivel de alerta ante los acontecimientos al otro lado de la frontera para proteger al pueblo y responder contundentemente ante cualquier agresión a nuestra soberanía”.