• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Habitantes de Lara se organizan para mejorar servicios públicos



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | julio 13, 2021

Líderes comunitarios calificaron la actividad como una manera de obtener herramientas de organización que les permitirá una lucha más efectiva como comunidad


El proyecto Promoción de la Organización Comunitaria para Mejores Servicios Públicos (PROCO+SP), el cual se desarrolla con el Colegio de Ingenieros de Venezuela (CIV), realizó un taller municipal sobre organización y gestión comunitaria de los servicios públicos con la intención de organizar a los ciudadanos de Cabudare, municipio Palavecino, estado Lara, para enfrentar las fallas de estos en la entidad.

En la actividad en la que participaron unos 30 líderes comunitarios y políticos, Richard Casanova, presidente de la fundación, aseguró sentirse “tremendamente satisfecho” con el taller, no solamente por el nivel de participación y de liderazgo existente en el municipio sino también por la disposición de trabajar en equipo que mostraron los participantes, según nota de prensa.

A juicio del representante del CIV, Antonio Díaz, el gremio está obligado a brindar opinión técnica en beneficio del colectivo, indistintamente de quién ejerza las funciones de gobierno. “Pero también tenemos un compromiso con la comunidad. En ese marco es que el CIV está en disposición de brindar asesoría y asistencia técnica a las comunidades organizadas”.

Líderes comunitarios asistentes al taller, lo calificaron como una actividad que les brindó herramientas de organización que les permitirá una lucha más efectiva como comunidad para aportar soluciones en procura de mejores servicios públicos.

Lea también: Petare se organiza para participar y mejorar los servicios públicos

En este sentido, Douglas Vargas, líder de la comunidad, destacó que el taller los hace centrar en la organización de las comunidades, tan necesaria en momentos en que la sociedad “está desmotivada y distraída, intentando sobrevivir entre las migajas de lo que queda de servicios públicos: agua, aseo, electricidad, gas, transporte, infraestructura”.

Oscar Bastidas, representante de la sociedad civil, señaló que en algunos servicios hay que considerar no solamente el costo asociado a la operación, sino también lo que corresponde al desarrollo sostenible. “En el caso del servicio de acueducto hay que considerar los costos de producción, tratamiento y distribución del agua; pero además hay que incluir los costos de tratamiento de los acuíferos; protección de las cuencas y educación ambiental. Todo lo que permite el desarrollo sostenible y que son costos que generalmente no queremos asumir o que se obvian de los presupuestos”.

Por su parte, Mariannys Linarez, dirigente social y exconcejal del municipio Palavecino, la jornada fue “extraordinaria” porque aportó información muy valiosa. “A todos nos gustó esta información, y creemos que para que sea realmente efectivo el trabajo a través de los comités, pues es importante que se haga en unidad”, afirmó.

Post Views: 1.017
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

AguaCabudareColapso de los servicios básicosColegio de IngenierosComunidad TCLUZ


  • Noticias relacionadas

    • En Maracaibo, la capital petrolera de Venezuela, se perforan pozos… de agua
      junio 28, 2025
    • Crecen empresas potabilizadoras en Barquisimeto ante la necesidad de agua de calidad
      junio 21, 2025
    • Agua: Entre la abundancia y la escasez, por Omar Ávila
      marzo 25, 2025
    • El nexo entre clima, biodiversidad y agua, por Latinoamérica21
      febrero 20, 2025
    • Fedecámaras advierte que 2025 inicia «preocupantemente lento»
      febrero 17, 2025

  • Noticias recientes

    • La indignación estudiantil, por Gregorio Salazar
    • La fatalidad, por Omar Pineda
    • Tumbos, ideas y actores, por Simón García
    • La independencia se honra con acciones, por Stalin González
    • Agricultores de Mérida luchan por salvar cosechas: retomarán distribución este fin de semana

También te puede interesar

Más de 80 comunidades indígenas en la Guajira tienen casi un mes sin agua
enero 29, 2025
En Guanipa (Anzoátegui) temen desbordamiento del canal que atraviesa el sector El Mirador
enero 28, 2025
En Pueblo Nuevo (Anzoátegui) deben surtirse de agua en sectores vecinos
enero 28, 2025
En la parroquia Concepción de Lara llevan 11 años de espera por un pozo de agua
enero 27, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Las inundaciones en Texas dejan 32 víctimas mortales...
      julio 5, 2025
    • UCV genera alianzas para programas sociales y optimizar...
      julio 5, 2025
    • María Corina Machado afirma que la fragilidad de la independencia...
      julio 5, 2025

  • A Fondo

    • Agricultores de Mérida luchan por salvar cosechas:...
      julio 5, 2025
    • Entre orgullo y miedo: marcha Lgbti en Venezuela en un año...
      julio 4, 2025
    • ¿Qué implicaciones tendría salida de Oficina del Alto...
      julio 3, 2025

  • Opinión

    • La indignación estudiantil, por Gregorio Salazar
      julio 6, 2025
    • La fatalidad, por Omar Pineda
      julio 6, 2025
    • Tumbos, ideas y actores, por Simón García
      julio 6, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda