• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Habitantes de Porlamar viven un calvario con los servicios públicos



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

escasez de agua 2 . Porlamar
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | mayo 22, 2022

Según datos del OVSP, Porlamar fue la urbe con la valoración sobre el servicios de internet más negativa entre las otras ciudades, alcanzando un 56,4% de los encuestados. Esto se debe a la malas condiciones del servicio


De acuerdo a datos recabados en un estudio de percepción ciudadana, llevado a cabo por el Observatorio Venezolano de Servicios Públicos durante los primeros meses de 2022, Porlamar fue la ciudad con menor aceptación en el servicio de agua en comparación con las otras 11 urbes evaluadas, entre otras informaciones relacionadas con los servicios de electricidad, gas doméstico, aseo urbano y telecomunicaciones en la capital de Nueva Esparta.

Expandiendo la información sobre el servicio de agua, para el total de la muestra en las 12 ciudades el 58,9% de los consultados opinó negativamente sobre la calidad del servicio, mientras que, en Porlamar, estas opiniones representaron el 84,2% de respuestas, seguida por Maracaibo (75,4%) y Punto Fijo (74,7%).

En Porlamar, los principales motivos para opinar de forma negativa sobre el servicio de agua fueron la inconstancia en la recepción (65,0%), tener tuberías pero no recibir el recurso (14,5%), problemas de color, olor y sabor (6,0%), residuos en el agua (9,7%).

Electricidad: percepción ciudadana denota algunas mejoras

Al respecto con el desempeño del servicio eléctrico en Porlamar, este recibió un 42,9% de valoración negativa. Entre los motivos de dichas valoraciones, las fluctuaciones y la intermitencia representaron el 55,5% de las respuestas, seguidas por un 15,0% relacionadas con el racionamiento, 11,5% con daños a los aparatos electrodomésticos, 11,0% con falta de mantenimiento.

Desde septiembre de 2021, se observó una disminución en el porcentaje de valoración negativa sobre la calidad del servicio eléctrico en Porlamar, siendo este de 72,2% (la peor entre las otras ciudades), para un 42,9%, según los usuarios consultados, como se mencionó anteriormente.

Gas doméstico: el servicio más utilizado para cocinar

Sobre la situación del gas doméstico en Porlamar, el 87,3% de los consultados afirmó que lo utiliza para cocinar. De este grupo, el 98,5% lo hace a través de bombonas individuales o residenciales y solo un 1,5% posee gas directo en sus hogares.

Con respecto a las frecuencias de recepción o recargas de cilindros de gas doméstico en Porlamar, el 43,9% recibe el recurso una vez al mes; no obstante, hay un porcentaje de usuarios que cuenta con los cilindros o recargas una vez cada tres meses, representando un 13,7%.

Entre otras frecuencias, 30,9% recibe bombonas o recargas una vez cada dos meses, 5,2% una o dos veces al mes. Además, el 0,7% casi nunca recibe el servicio de distribución y el 1,7% expresó que no cuenta con los cilindros.

Deficiencias en el servicio de telecomunicaciones

De manera general, el 41,6% calificó negativamente el servicio de internet móvil. Por su parte, el 52,9% de los usuarios en Porlamar opinó de manera desfavorable, posicionando a la urbe como la segunda con mayores deficiencias.

Por su parte, la calidad del servicio de internet para el hogar recibió un 42,4% de opiniones negativas. En este caso, Porlamar fue la urbe con la valoración negativa más alta entre las otras ciudades, alcanzando un 56,4%.

Aseo urbano: servicio mejor evaluado en la ciudad

La percepción ciudadana en las 12 urbes del país calificó con un 60,4% de opiniones positivas la calidad del servicio de aseo urbano. En el caso de Porlamar, este valor fue de 79,6%, posicionándose como la urbe con mejor valoración.

Finalmente, de acuerdo con los hallazgos del estudio llevado a cabo por la organización, el grupo de usuarios que opinó favorablemente sobre el servicio de aseo urbano en Porlamar, basó su respuesta, principalmente, en las frecuencias oportunas de recolección de desechos sólidos con el 94,2% de las respuestas.

*Lea también: Al menos nueve estados tienen fallas en sus plantas para tratar aguas residuales

Post Views: 2.676
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

aseo urbanoElectricidadObservatorio Venezolano de Servicios PúblicosPorlamar


  • Noticias relacionadas

    • Brasil reanuda importación de energía de Venezuela después de seis años
      febrero 18, 2025
    • Fuentes alternas de abastecimiento exponen a hogares al consumo de agua no segura
      febrero 10, 2025
    • Venezolanos padecen los aumentos en los servicios de telefonía, gas y electricidad
      febrero 10, 2025
    • Informe Cedice: hasta 14,9 horas al día permanecen sin luz varios estados
      noviembre 28, 2024
    • Ecuador prueba barcaza para enfrentar emergencia energética
      septiembre 9, 2024

  • Noticias recientes

    • Autoridades de Costa Rica vinculan al Tren de Aragua con red de trata desarticulada
    • La palabra gocho como gentilicio es incorporado a la RAE y a la DLE
    • Aruba extiende prohibición de vuelos desde y hacia Venezuela hasta el 30 de agosto
    • MinEducación mantendrá activo Programa de Alimentación Escolar durante las vacaciones
    • Desapariciones forzadas se cometen como ataque generalizado contra civiles, denuncia AI

También te puede interesar

Nueva ola de apagones en Cuba: 14% de la isla estará sin luz este #9Jun
junio 9, 2024
TSJ reafirma potestad de alcaldías de sancionar a quien no pague el aseo urbano
mayo 6, 2024
Monitor de Cedice Libertad: Servicios públicos continúan deteriorándose
abril 26, 2024
Vecinos de Palo Verde en Miranda manifestaron tras cinco días sin servicio eléctrico
abril 21, 2024
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Autoridades de Costa Rica vinculan al Tren de Aragua...
      julio 15, 2025
    • La palabra gocho como gentilicio es incorporado a la RAE y a la DLE
      julio 15, 2025
    • Aruba extiende prohibición de vuelos desde y hacia...
      julio 15, 2025

  • A Fondo

    • Ganaderos afirman que la producción sigue y las pérdidas...
      julio 14, 2025
    • Relevo político estancado y el mal de la reelección:...
      julio 13, 2025
    • Inicia campaña para elecciones municipales: sin difusión...
      julio 11, 2025

  • Opinión

    • Confesiones de un enchufado, por Aglaya Kinzbruner
      julio 15, 2025
    • Comunismo y anticomunismo en Chile, por Fernando Mires
      julio 15, 2025
    • Caracas: 458 años entre historia y futuro urbano,...
      julio 15, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda