• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Habitantes de sur de Anzoátegui cruzan el Orinoco en curiaras para conseguir alimentos



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | mayo 13, 2020

El alcalde del municipio Independencia, al sur del estado Anzoátegui, se comprometió a entregar las cajas CLAP a la población el 10 de mayo, pero el compromiso no se cumplió. La cuarentena y la necesidad obligan a viajar en embarcaciones a remo para comprar alimentos


La necesidad de comprar alimentos, trabajar y asistir a los centros de salud de Ciudad Bolívar han obligado a los habitantes de Soledad, al sur del estado Anzoátegui, a cruzar el río Orinoco en pequeñas embarcaciones a remo. Esta opción deviene de la escasez de combustible, la falta de transporte público y la restricción de movilización de lanchas rápidas, impuesta la semana pasada por el gobernador de Bolívar, Justo Noguera, para evitar contagios de covid-19.

*Lea: El CLAP no llega a tiempo ni siquiera en cuarentena

Esta reciente limitación no paraliza el tránsito fluvial en el río Orinoco, sino que genera mayores peligros a los residentes de Soledad quienes cruzan el canal en curiaras a remo.

Soluciones insuficientes

Autoridades municipales de Independencia habilitaron un autobús para el traslado de las personas hasta Ciudad Bolívar, pero la medida es insuficiente. Entre 200 y 300 habitantes de Soledad hacen colas desde las 4:00 de la mañana para poder cruzar el puente Angostura. En el transporte salen 40 ciudadanos parados y sin distanciamiento social al ser la única alternativa por vía terrestre.

El autobús deja de prestar el servicio los fines de semana, por lo que –en ese periodo- habitantes de Soledad pagan hasta 100 mil bolívares de pasaje para cruzar en las curiaras, sin ninguna medida de seguridad.

“Hay un peligro latente (…) Esas curiaras se ven como si se fueran a voltear, la gente va por necesidad”, dijo José Cermeño, quien estima que 90% de los residenciados en esa localidad anzoatiguense depende de Ciudad Bolívar para comprar alimentos.

Sin alimentos

Con la cuarentena, pobladores de Soledad sufren mayores limitantes para acceder a alimentos. La paralización del trabajo, las insuficientes unidades de transporte público y las pocas posibilidades de cruzar hasta Ciudad Bolívar los ha perjudicado considerablemente, sin que hasta ahora autoridades regionales y nacionales hayan tomado medidas específicas para atenderlos.

Nicolás Maduro prometió, a comienzos de la cuarentena, la distribución de 7 millones de cajas del Comité Local de Abastecimiento y Producción (CLAP) y la entrega cada 15 días en todo el país como medida de protección para las personas que quedaran sin trabajo. En Soledad, esta promesa no se cumplió. “Se está pasando hambre en Soledad… porque no pueden salir, no tienen dinero, la gente está sin trabajar”, afirmó Lander Ortega, miembro de Acción Ciudadana en Positivo (ACEP).

El CLAP no llega

Pobladores de la localidad protestaron durante 10 días en abril, exigiendo la entrega de los alimentos subsidiados. Los afectados denunciaron que los reclamos cesaron porque el alcalde del municipio Independencia, Carlos Vidal, amenazó –por un programa radial- a los manifestantes que exigían comida.

Aunque las autoridades del municipio Independencia prometieron la entrega de la caja CLAP el 10 de mayo, dos días después seguían sin recibir este beneficio y sin nueva fecha de suministro.

Reportaje: Correo del Caroní

Post Views: 1.709
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

AnzoáteguiCLAPEscasez de alimentosescasez de gasolina


  • Noticias relacionadas

    • Jubilados y pensionados de Anzoátegui se concentraron para exigir mejor salario
      mayo 16, 2025
    • En Guanipa (Anzoátegui) temen desbordamiento del canal que atraviesa el sector El Mirador
      enero 28, 2025
    • En Pueblo Nuevo (Anzoátegui) deben surtirse de agua en sectores vecinos
      enero 28, 2025
    • Juez ordena devolver a Alex Saab bienes y otros inmuebles que posee en Barranquilla
      enero 27, 2025
    • Excarcelan a los tres últimos jóvenes detenidos en El Tigre por protestas poselectorales
      enero 27, 2025

  • Noticias recientes

    • José Mujica, memoria y legado, por Fernando Mires
    • El primero de los primeros, por Simón García
    • ¿Gente que resuelve?, por Omar Ávila
    • Asedio cívico. La ruta electoral sigue. Somos la mayoría, por Fredy Rincón Noriega
    • Organización contra la Tortura urge al país cesar el aislamiento de presos políticos

También te puede interesar

Productores de Barinas reportan pérdidas por constantes apagones en el municipio Sosa
enero 21, 2025
Sistema de Gestión de Riesgo informó que incendio en Anaco ha sido controlado en 90%
enero 17, 2025
Vecinos de Anaco reportaron incendio en poliducto de Pdvsa en Anzoátegui
enero 15, 2025
Así fue la manifestación opositora en Anzoátegui, Bolívar, Nueva Esparta y Sucre
enero 9, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Organización contra la Tortura urge al país cesar...
      mayo 19, 2025
    • Expertos de la OEA acusan a Venezuela de atacar sistemáticamente...
      mayo 19, 2025
    • PSUV alardea línea directa de candidatos con Maduro...
      mayo 19, 2025

  • A Fondo

    • Represión se afianza con detenciones selectivas en medio...
      mayo 18, 2025
    • Aprenda cómo votar en las regionales del #25May y dónde...
      mayo 17, 2025
    • ¿Qué es el habeas corpus, una garantía judicial...
      mayo 16, 2025

  • Opinión

    • José Mujica, memoria y legado, por Fernando Mires
      mayo 20, 2025
    • El primero de los primeros, por Simón García
      mayo 20, 2025
    • ¿Gente que resuelve?, por Omar Ávila
      mayo 20, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda