• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Habitantes de Táchira denuncian que no se cumple el horario de racionamiento de luz



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Sin luz - Foto: Notilogía bajón electricidad
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Eukaris Pérez | marzo 20, 2018

Los ciudadanos aseguran que pasan hasta 12 horas sin servicio eléctrico en Táchira y piden que se respete el horario que habían impuesto para el racionamiento de luz


El estado Táchira forma parte de las entidades en las que la Corporación Eléctrica Nacional (Corpoelec) inició racionamientos eléctricos de 4 horas diarias bajo el “Plan de Administración de Carga”.

Habitantes de ese estado aseguran que el horario de racionamiento de luz no se ha sido cumplido, a pesar de que el ministro Luis Motta Domínguez había expresado que la situación estaría resulta en 15 días. Alegan que sigue igual.

*Lea también: Corpoelec oficializa nuevo plan de racionamiento eléctrico en seis estados del país

Un comerciante del estado Táchira, José Niño, declaró al Diario la Nación que luego de que cumple el horario del racionamiento, la luz vuelve a irse por 4, 8 y hasta 12 horas.

Niño opinó que debe haber “un cambio gubernamental” debido a que el sistema eléctrico carece de mantenimiento, y pidió que este problema sea solucionado.

“Estamos retrocediendo a la Edad Media”, expuso Niño.

Los cortes de luz han afectado las ventas del negocio de José Niño pues explica que no puede usar el punto de venta, lo que representa una pérdida para la empresa y una molestia para el cliente.

Así como Niño, Pola Chacón (también comerciante), aseveró que los horarios no son respetados y también su negocio ha sido afectado. «Ni para decir que se vende en efectivo porque esta escaso”, dijo.

*Lea también: Cortes de luz impiden que venezolanos puedan sellar pasaportes en Táchira

Chacón insistió en que “con seriedad se cumplan estos horarios, porque se hace difícil trabajar bien”.

De igual modo, William Mendoza, ciudadano sancristobalense, afirmó que ha sido un abuso constante además de “una humillación”, porque no son solo cuatro horas las que pasan sin luz como habían autorizado.

Mendoza pidió a las autoridades “tomar en serio lo que sucede, porque los establecimientos están disminuyendo las ventas y a los ciudadanos se les están dañando sus electrodomésticos”.

Con información de La Nación

Cintillo Telegram Notas

Post Views: 2.631
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Racionamiento de LuzTáchiraVenezuela


  • Noticias relacionadas

    • Tachirenses reportan fallas eléctricas durante tres días
      noviembre 3, 2025
    • «Estamos preparados para responder»: Rusia expresa apoyo a Maduro ante conflicto con EEUU
      octubre 31, 2025
    • Reuters: Venezuela pide a Trinidad y Tobago detalles sobre pruebas de campo de Exxon
      octubre 28, 2025
    • Lula se ofrece como mediador entre EEUU y Venezuela ante escalada de tensiones
      octubre 26, 2025
    • Venezuela rechaza sanciones impuestas por EEUU a Gustavo Petro y sus familiares
      octubre 25, 2025

  • Noticias recientes

    • Los idiotas: el arte se imita así mismo, por A. R. Lombardi Boscán
    • La IV Cumbre UE-Celac: ¿alianza pragmática o acuerdo de valores?, por Santiago Olarte
    • ¿Qué pasaría con los electos en mayo 2025, si cae el chavismo?, por Ángel Monagas
    • Acto escolar, por Marcial Fonseca
    • Gobierno de EEUU admite al Congreso que no puede justificar legalmente ataque a Venezuela

También te puede interesar

Claves para una solución pacífica del conflicto venezolano, por Víctor Álvarez R.
octubre 24, 2025
Venezuela está en lista de países latinos con obstáculos para la libertad religiosa
octubre 21, 2025
Maduro anuncia activación total de Zonas de Defensa Integral para defender al país
octubre 18, 2025
La «cubanización» del parque automotor venezolano encarece los carros usados
octubre 16, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Gobierno de EEUU admite al Congreso que no puede justificar...
      noviembre 6, 2025
    • ARI Móvil | Verde en Concreto busca llevar la acuaponía...
      noviembre 6, 2025
    • Cabello anuncia creación de comités bolivarianos...
      noviembre 6, 2025

  • A Fondo

    • Las presidenciales de Honduras y la sombra del narcotráfico...
      noviembre 4, 2025
    • Informe CIDH: radiografía del escenario represor contra...
      noviembre 3, 2025
    • Chavismo afina clima de censura y miedo con nuevas...
      noviembre 2, 2025

  • Opinión

    • Los idiotas: el arte se imita así mismo, por A. R. Lombardi...
      noviembre 7, 2025
    • La IV Cumbre UE-Celac: ¿alianza pragmática o acuerdo...
      noviembre 7, 2025
    • ¿Qué pasaría con los electos en mayo 2025, si cae el chavismo?,...
      noviembre 7, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda