• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Habitantes de Yaguaraparo sintieron que la tierra se abría ante fuerte temblor



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | agosto 21, 2018

11 estados fueron estremecidos por  la intensidad del temblor. El movimiento telúrico fue más fuerza  en las  poblaciones de Yaguaraparo , El Pilar, Cariaco, Carúpano, Irapa, Río Caribe y Maturín

Autor: Yesenia García/Sucre/ El Pitazo


Con una voz entrecortada y temblorosa, Carmen Guilarte, habitante de la población de La Montañita, en Yaguaraparo, capital del municipio Mariño,  en el estado Sucre, narra el terror que vivió a las 5:30 pm de este martes 21 de julio, cuando un fuerte temblor sacudió la cama donde veía televisión junto a su sobrino de siete años.

“Intentamos pararnos y no pudimos. El piso se estremecía mi sobrino y yo comenzamos a gritar. Llorando el niño me decía que la tierra nos tragaría. Cuando pude levantarme con el pequeño, salimos corriendo entre el vaivén del piso y vimos como los árboles se venían como que fueran a caerse. La gente gritaba despavorida y se escuchaban como se rompían ventanales”, agregó.

*Lea también: Temblor de magnitud 6,3 sacude al estado Sucre, se siente en todo el país

Guilarte indica que en su casa se cayeron adornos y parte de la pintura de la pared. “La gente corría sin parar. Fueron los minutos más largos de mi vida y el sismo que le siguió fue con más intensidad. Algunas casas antiguas de bahareque se les cayeron las paredes. Mi familia vive en Irapa, en el municipio Cajigal, a 20 minutos de aquí y vivieron lo mismo que nosotros”, agregó.

Luisa Villegas, residente de Vericallar en Irapa, manifiesta que con nervios y temblorosa empezó a marcar a su familia que vive en Caracas pero las líneas telefónicas  y el internet estaban caídos. “Pensé que no se detendría nunca el movimiento del piso y empecé a rezar, uno se recuerda lo de Cariaco y es atemorizante. Son tiempos de reflexión para todo el país, Dios nos proteja siempre”, manifestó llorando.

Distintas zonas de la Península de Paria sintieron el sismo entre ellos Carúpano, capital del municipio Bermúdez, en el estado Sucre, donde  habitantes se lanzaron a la calle alarmados por el fuerte movimiento telúrico, aunque no se reportó daños materiales. El Hospital Santos Aníbal Dominicci, de Carúpano, el cual cuenta con cinco pisos fue desalojado por ser una estructura peligrosa ante eventos adversos.

Post Views: 7.406
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

SucreTemblorYaguaraparo


  • Noticias relacionadas

    • FOTOS | Caracas no madrugó para votar en municipales: Muchos funcionarios, pocos civiles
      julio 27, 2025
    • Maduro dice que detuvieron a un «grupo de terroristas» que venía desde Trinidad y Tobago
      junio 3, 2025
    • FAN decomisa 260 panelas de marihuana durante operativo en el estado Sucre
      marzo 11, 2025
    • Pacientes oncológicos de Sucre denuncian que están sin tratamiento desde hace 21 días
      febrero 26, 2025
    • Recordar a Sucre, por Douglas Zabala
      febrero 7, 2025

  • Noticias recientes

    •  Continuismo indefendible, por Fernando Luis Egaña
    • Incapacidad moral en Perú: el fin del ciclo Boluarte, por Luis Miguel Santibáñez Suárez
    • Coco y la rosa eterna de la memoria venezolana, por ​Rafael A. Sanabria M.
    • Gremios de docentes piden bono navideño de $400: primer pago de aguinaldos fue "chucuto"
    • WOLA advierte que acciones militares de EEUU en el Caribe violan el derecho internacional

También te puede interesar

Así fue la manifestación opositora en Anzoátegui, Bolívar, Nueva Esparta y Sucre
enero 9, 2025
Sismo de magnitud 4,9 se registró en Sucre la mañana de este #7Oct
octubre 7, 2024
Inameh mantiene vigilancia ante paso de la tormenta Ernesto por costas venezolanas
agosto 13, 2024
Dgcim detiene al alcalde del municipio Mejía del estado Sucre
agosto 3, 2024
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Gremios de docentes piden bono navideño de $400: primer...
      noviembre 5, 2025
    • WOLA advierte que acciones militares de EEUU en el Caribe...
      noviembre 5, 2025
    • Edmundo González: Con el apoyo de aliados recuperaremos...
      noviembre 5, 2025

  • A Fondo

    • Las presidenciales de Honduras y la sombra del narcotráfico...
      noviembre 4, 2025
    • Informe CIDH: radiografía del escenario represor contra...
      noviembre 3, 2025
    • Chavismo afina clima de censura y miedo con nuevas...
      noviembre 2, 2025

  • Opinión

    •  Continuismo indefendible, por Fernando Luis Egaña
      noviembre 6, 2025
    • Incapacidad moral en Perú: el fin del ciclo Boluarte,...
      noviembre 6, 2025
    • Coco y la rosa eterna de la memoria venezolana, por ​Rafael...
      noviembre 6, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda