• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Habitantes Los Mangos de La Vega: “Ya estamos cansados de carretear agua”



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | abril 19, 2021

A la parte alta de La Vega desde hace un mes no llegan las cisternas con el agua potable, pero desde hace tres meses no llega por tubería


“¡Qué fuerte es no tener una gota de agua!”, exclama Yamilet Carrero, habitante del sector Libertador II, de Los Mangos en La Vega (Distrito Capital); luego de denunciar que suman tres meses sin el recurso natural en su comunidad.

Desde hace un mes no llega el agua potable, desde hace tres meses no llega por tubería, solo cisternas que las envía el consejo comunal, para paliar la situación en esta zona donde viven cerca de 400 personas.

El pasado septiembre de 2020, vecinos de La Vega hicieron una protesta silente para reclamar por la escasez de agua, para ese entonces sumaban ocho meses sin agua. En gran parte de esta parroquia, donde antes se ubicaba la Hacienda Montalbán, falta la principal herramienta para evitar la propagación del virus.

*Lea también: A punta de oraciones, vecinos de La Vega lograron restitución del servicio de agua

“¡Qué fuerte es no tener una gota de agua para uno bañarse y más con esta pandemia!, ¿Cómo hace uno para asearse? Es muy triste que tengamos que bajar a la parte baja de La Vega a buscar agua en ‘garrafitas’. Es fuerte lo que estamos viviendo en Las Casitas, Los Mangos, La Jota y Libertador II (comunidades de la parte alta de La Vega)”, cuenta Carrero, quien junto a su familia -esposo e hijos- debe ir cada dos o tres días a buscar agua. También recoge agua de lluvia para paliar la situación.

Respuesta de Hidrocapital

“Esto no debe ser, porque aquí hay tuberías, debería llegar el agua por la tubería”, explica, luego de indicar que la única respuesta que han recibido por parte de la estatal Hidrocapital es: las bombas para impulsar el agua “están dañadas y los tubos están rotos”.

“No aguanto la cervical, tampoco las piernas, los brazos… Ya estamos cansados, que se apiaden de nosotros, ya estamos cansados de carretear agua”, exclama Yamilet, quien no solo se queja del problema, también ha participado de varias actividades para tratar de conseguir atención y solución.

“Hemos manifestado, hemos hablado con Hidrocapital. También hemos protestado trancando calles, con esto solo hemos conseguido que envíen las cisternas”, resalta.

Un rato cargado café, otro rato, agua

Félix vende café en las calles. Desde hace un mes comparte su recorrido de trabajo con la recolección de agua para su casa como a la de sus vecinos, pues en Libertador II de La Vega no llega el agua desde febrero de 2021.

“Bajo a la parte baja de La Vega el con termo de café y una garrifita de 20 litros vacía, para llenarla de agua y subir con ella cuando tenga que volver por más café”, cuenta.

Para regresar a su casa, con el agua recogida debe pagar transporte, “pago dos o tres pasajes, de Bs 200.000 cada uno, para poder subir en el Jeep con el agua. Conseguir el efectivo para pagar es otro problema”, explica.

Félix también recoge agua de lluvia y en otras oportunidades va a casa de algún familiar a bañarse, recoger agua o lavar ropa.

El agua que llega a su casa busca rendirla al máximo, “los fonditos lo usamos para regar unas maticas que tenemos; también nos bañamos en bañera y lo que queda de agua lo usamos para bajar las pocetas”, detalla.

Félix, al igual que Yamilet, están cansados de tener que lidiar con la escasez de agua le ha ocasionado malestares físicos, restando así calidad de vida: “Me duelen las piernas, la columna y los brazos”.

Post Views: 3.279
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

AguaComunidad TCLa Vega


  • Noticias relacionadas

    • Crisis hídrica: Hora de exigir soluciones efectivas, por Omar Ávila
      octubre 7, 2025
    • En Maracaibo, la capital petrolera de Venezuela, se perforan pozos… de agua
      junio 28, 2025
    • Crecen empresas potabilizadoras en Barquisimeto ante la necesidad de agua de calidad
      junio 21, 2025
    • Agua: Entre la abundancia y la escasez, por Omar Ávila
      marzo 25, 2025
    • El nexo entre clima, biodiversidad y agua, por Latinoamérica21
      febrero 20, 2025

  • Noticias recientes

    • Por la libertad y la paz, por Fernando Rodríguez
    • El día en que recibamos la gran noticia, por Reuben Morales
    • El poder del optimismo, por Oscar Arnal
    • Democracia, diálogo y razón compartida: una defensa ética, por Richard Casanova
    • Maduro pide a la Celac sumar fuerzas para rechazar los «ataques» de EEUU

También te puede interesar

Fedecámaras advierte que 2025 inicia «preocupantemente lento»
febrero 17, 2025
Más de 80 comunidades indígenas en la Guajira tienen casi un mes sin agua
enero 29, 2025
En Guanipa (Anzoátegui) temen desbordamiento del canal que atraviesa el sector El Mirador
enero 28, 2025
En Pueblo Nuevo (Anzoátegui) deben surtirse de agua en sectores vecinos
enero 28, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Maduro pide a la Celac sumar fuerzas para rechazar...
      noviembre 9, 2025
    • Comité denuncia "11 días de tortura" contra cuatro...
      noviembre 9, 2025
    • Capriles ante cumbre Celac-UE: No se puede dejar a un lado...
      noviembre 9, 2025

  • A Fondo

    • Así la administración Maduro difunde propaganda encubierta...
      noviembre 9, 2025
    • Las presidenciales de Honduras y la sombra del narcotráfico...
      noviembre 4, 2025
    • Informe CIDH: radiografía del escenario represor contra...
      noviembre 3, 2025

  • Opinión

    • Por la libertad y la paz, por Fernando Rodríguez
      noviembre 10, 2025
    • El día en que recibamos la gran noticia, por Reuben...
      noviembre 10, 2025
    • El poder del optimismo, por Oscar Arnal
      noviembre 10, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda