• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

De la reelección como una de las Bellas Artes



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Rafael Correa
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Simón Boccanegra | febrero 26, 2013

 


Un fantasma recorre América Latina, el fantasma de presidencias que no duren más de dos periodos. Dicho de otra manera, el fantasma de una sola reelección.

Lula, quien dejó la presidencia en medio de una impresionante popularidad, no quiso, sin embargo, modificar la Constitución de Brasil para hacer posible una tercera presidencia suya.

Rafael Correa acaba de anunciar que no se propone modificar la Constitución de Ecuador para abrir campo a otra reelección suya en 2017. Dos mandatos son suficientes, aseveró.

Aunque en Bolivia algunos han asomado la posibilidad de reformar la Constitución para elegir a Evo por tercera vez dentro de cuatro años, éste mismo no ha emitido señal al respecto.

En casi todos los demás países están establecidos sólo los dos mandatos. La excepción es Argentina, donde la señora K quiere seguir hasta que el cuerpo aguante. En algunos casos, una tercera elección es posible después de diez años de la segunda, pero no son muchos.

La gran sorpresa nos la acaba de proporcionar Raúl Castro, quien ha propuesto que en su país ningún cargo electivo puede serlo por más de dos veces, esto es diez años, incluyéndose él mismo, que acaba de ser elegido (en segundo grado) Presidente para un nuevo periodo de cinco años.

Es interesante la tendencia general porque revela que el continente no sólo arregló sus cuentas con las dictaduras militares sino que ahora quiere impedir que los mandatos democráticos puedan derivar, por la vía de la reelección indefinida, hacia nuevas formas de autoritarismo y a la final, hacia nuevas formas de negación de la democracia mediante la exacerbación del personalismo.

Pero, por nuestros lares, los que mandan no se han dado cuenta de por dónde van los tiros en el hemisferio y todo este rollo lo arma la reforma constitucional, impulsada por Chávez, que posibilita la reelección indefinida.

Post Views: 4.382
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Simón Boccanegra


Deja un comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Noticias relacionadas

    • Extraditan a EEUU a Ovidio Guzmán López, hijo del «Chapo» Guzmán
      septiembre 17, 2023
    • ¿Cómo participar en la consulta sobre el regreso a clases del sistema patria?
      septiembre 16, 2020
    • Los «mejores» momentos de Isaías Rodríguez
      mayo 25, 2019
    • Venezuela en el baquillo de la ONU, por Simón Boccanegra
      noviembre 10, 2014
    • Frankenstein, por Simón Boccanegra
      noviembre 7, 2014

  • Noticias recientes

    • La independencia se honra con acciones, por Stalin González
    • Agricultores de Mérida luchan por salvar cosechas: retomarán distribución este fin de semana
    • Las inundaciones en Texas dejan 32 víctimas mortales hasta este #5Jul
    • UCV genera alianzas para programas sociales y optimizar la responsabilidad social
    • María Corina Machado afirma que la fragilidad de la independencia está ligada a la FAN

También te puede interesar

Maduro: antes de opinar hay que informarse
octubre 22, 2014
Maduro contra la constitución, por Simón Boccanegra
octubre 20, 2014
Ramón Guillermo Aveledo, por Simón Boccanegra
septiembre 10, 2014
El contrabando, según Vielma Mora
septiembre 2, 2014
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Las inundaciones en Texas dejan 32 víctimas mortales...
      julio 5, 2025
    • UCV genera alianzas para programas sociales y optimizar...
      julio 5, 2025
    • María Corina Machado afirma que la fragilidad de la independencia...
      julio 5, 2025

  • A Fondo

    • Agricultores de Mérida luchan por salvar cosechas:...
      julio 5, 2025
    • Entre orgullo y miedo: marcha Lgbti en Venezuela en un año...
      julio 4, 2025
    • ¿Qué implicaciones tendría salida de Oficina del Alto...
      julio 3, 2025

  • Opinión

    • La independencia se honra con acciones, por Stalin...
      julio 6, 2025
    • La OEA, sus rémoras y sus bemoles, por Estilito García
      julio 5, 2025
    • Las obras fantasmas del embuste monumental…, por Alexander...
      julio 5, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda