• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Hace 4 años desaparecieron Alcedo Mora y los hermanos Vergel y Tarek ni pendiente



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Alcedo Mora. Editorial
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Xabier Coscojuela | febrero 27, 2019

@XabierCosco


Hoy se cumplen cuatro años de la desaparición de Alcedo Mora. Vivía en el estado Mérida y fue visto por última vez en la capital de ese estado un día como hoy. Envió un mensaje de texto advirtiendo que era buscado por una comisión de la Dirección de Inteligencia Militar. Más nunca se ha sabido de él.

En la misma situación se encuentran Esneider y Eliecer Vergel, dos hermanos de nacionalidad colombiana y que eran amigos de Mora. Las razones de estas desapariciones se desconocen, porque los organismos del Estado venezolano encargados de la investigación no han dado respuesta.

Mora, un militante de larga trayectoria en el Partido de la Revolución Venezolana,  se creyó el cuento de que la corrupción era enemiga de la «revolución» y se puso a investigar lo que ocurría el en llenadero de gasolina que tiene Pdvssa en El Vigía. Esa investigación, al parecer, toco a personas con poder en la región y selló su destino. Esa es la hipótesis de sus hijos, la cual fue recogida en un excelente reportaje realizado por María Fernanda Rodríguez.

Al momento de su desaparición Luisa Ortega Díaz era la fiscal general de la República y Tarek William Saab el defensor del Pueblo. La primera no emitió ninguna declaración sobre este hecho, no dio muestras de mayor interés por averiguar lo ocurrido.

Una actuación distinta tuvo Tarek William Saab, pero no en beneficio de los desaparecidos, sino para defender al gobierno de Maduro. Apenas se conocieron los hechos y la presunción de que agentes de la DIM tenían alguna relación con el mismo, el para entonces defensor del Pueblo declaró que eso era falso.

El padre de los hermanos Vergel vino a Venezuela a buscar a sus hijos y fue secuestrado por presuntos miembros del Sebin y paramilitares colombianos, quienes le aseguraron  que los tres desaparecidos estaban muertos y que quien intentara remover el caso correría la misma suerte.

Han pasado cuatro años y el hecho de que Mora y Tarek William Saab hayan sido compañeros de partido no le sirvió de nada al desaparecido. El hoy fiscal de facto, designado por la inconstitucional Asamblea Constituyente, no ha movido un dedo por averiguar lo ocurrido.

Su última declaración sobre el asunto se produjo en mayo de 2018 donde prometió que pronto habría resultados. Por supuesto no los ha habido. Mora y los hermanos Vergel no son de interés para el Gobierno y su «revolución». No le sirven a sus propósitos, ni siquiera son útiles para las guerras internas del chavismo. Por cierto, Maduro no ha dicho una palabra sobre lo ocurrido en estos cuatro años.

El caso fue llevado por Provea ante el Comité de Derechos Humanos de la ONU. La respuesta del gobierno de Maduro y de su fiscal de facto fue hecha con la misma displicencia conque ha «averiguado» los hechos.

Tarek William Saab está demostrando, con este caso también, que su supuesta lucha por los derechos humanos no era más que un disfraz. Que los utilizó para hacer carrera política. Alcedo Mora y los hermanos Vergel merecen una investigación seria que determine lo ocurrido y sancione a los responsables. Con Tarek eso no es posible.

Los hijos de Mora y una hermana de los Vergel tuvieron que abandonar Venezuela por las amenazas que recibían. Desde Ecuador exigen justicia para su padre y también para Jesús y Esneider Vergel. Es lo que exige, también, la Venezuela democrática.

 

Post Views: 4.494
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Alcedo Moraeditorial


  • Noticias relacionadas

    • EDITORIAL | TalCual cumple 25 años impulsando la calidad y la innovación periodística
      abril 3, 2025
    • Familiares exigen conocer qué pasó con Alcedo Mora, tras 10 años de desaparición forzada
      febrero 27, 2025
    • EDITORIAL | El ejercicio del periodismo en Venezuela cruza el Rubicón
      enero 1, 2025
    • EDITORIAL | Somos testigos de los vientos de cambio en Venezuela
      julio 28, 2024
    • EDITORIAL | El compromiso de TalCual contra el silencio sigue vigente 24 años después
      abril 3, 2024

  • Noticias recientes

    • UCV genera alianzas para programas sociales y optimizar la responsabilidad social
    • Agricultores de Mérida luchan por salvar cosechas: retomarán distribución este fin de semana
    • María Corina Machado afirma que la fragilidad de la independencia está ligada a la FAN
    • Edmundo González afirma que el deseo de cambio en el país "es más fuerte que nunca"
    • EEUU a Venezuela por la Independencia: El pueblo trabaja por restaurar la democracia

También te puede interesar

Familiares de Alcedo Mora responsabilizan al Sebin de su desaparición forzada
febrero 27, 2024
EDITORIAL | Ministro Freddy Ñáñez, permita las coberturas de prensa
enero 5, 2024
EDITORIAL | Descarga aquí el proyecto de ley de presupuesto 2024 que el Gobierno censura
diciembre 17, 2023
Editorial | Preguntas que deberían responder los ministros sobre «liberación» de Tocorón
septiembre 21, 2023
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • UCV genera alianzas para programas sociales y optimizar...
      julio 5, 2025
    • María Corina Machado afirma que la fragilidad de la independencia...
      julio 5, 2025
    • Edmundo González afirma que el deseo de cambio en el país...
      julio 5, 2025

  • A Fondo

    • Agricultores de Mérida luchan por salvar cosechas:...
      julio 5, 2025
    • Entre orgullo y miedo: marcha Lgbti en Venezuela en un año...
      julio 4, 2025
    • ¿Qué implicaciones tendría salida de Oficina del Alto...
      julio 3, 2025

  • Opinión

    • La OEA, sus rémoras y sus bemoles, por Estilito García
      julio 5, 2025
    • Las obras fantasmas del embuste monumental…, por Alexander...
      julio 5, 2025
    • Más allá de las apariencias, por Ángel Lombardi...
      julio 5, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda