• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Hacer negocios, crear empresas, por David Somoza Mosquera



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Hacer negocios, crear empresas
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
David Somoza Mosquera | @DavidParedes861 | julio 3, 2020

@DavidParedes861


Singapur es constante, suele aparecer en todos los rankings mundiales, aunque no siempre encabece la lista. Y en el caso del índice Doing Business 2020, que cada año presentan el Banco Mundial y la Corporación Financiera Internacional, no podía ser la excepción.

En mi anterior artículo me referí a como «La perla de Asia» había logrado liderar, por segundo año consecutivo, el Anuario Mundial de Competitividad por su sólido desempeño económico, debido a la implementación de acertadas medidas en comercio internacional e inversión, empleo y mercado laboral.

Ahora también forma parte de los cinco países más favorables para 00. En el selecto grupo también están Hong Kong, Dinamarca y Corea del Sur.

Como lo había mencionado, el Anuario Mundial de Competitividad evalúa 63 economías industrializadas y emergentes, en función de cuatro “Factores de Competitividad”: desempeño económico, eficiencia gubernamental, eficiencia empresarial e infraestructura. El informe Doing Business es un tanto más ambicioso; estudia las normas regulatorias que contribuyen o impiden el desarrollo de negocios y la creación de empresas en un total de 190 países.

*Lea también: Un río de gente, por Mercedes Malavé

Los resultados son tan reveladores como los de Anuario de Competitividad. Nueva Zelanda, Singapur, Hong Kong, Dinamarca y Corea del Sur están en el Top 5 por las facilidades que dan para abrir una empresa, la protección de inversiones, el cumplimiento de contratos, la accesibilidad a los créditos, la facilidad para los registros de propiedad y permisos de construcción o por favorecer el comercio transfronterizo.

Esto quiere decir que mientras más propicia es la regulación de un país para la actividad empresarial, mayor es el índice Doing Business de esa nación. Y lo más importante, a mi juicio, es que al contar con un entorno favorable para los negocios se estimula un crecimiento económico sostenible que representa un beneficio para todos.

Una vez más, a través de estos índices, se demuestra lo clave que son las compañías para las economías. Generar nuevas empresas en una sociedad se traduce en un efecto multiplicador a través de la creación de nuevos empleos, el desarrollo social, la innovación tecnológica y la generación de riqueza, lo que al final conlleva al crecimiento económico.

Pero no basta con hacer negocios, hay que formar empresas y para ello es necesario contar con las condiciones idóneas, las mismas que son analizadas por Doing Business y que pueden incidir positivamente o afectar de forma negativa las áreas del ciclo de vida de una compañía.

De parte de las empresas debe existir el compromiso de aportar valor a sus productos, responder a las necesidades de los clientes, interactuar con las comunidades donde se desenvuelven y hacer de su personal uno de los principales activos.

Post Views: 1.841
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

David Somoza MosqueraOpinión


  • Noticias relacionadas

    • Inteligencia artificial para gobernar bien, por Marino J. González R.
      noviembre 27, 2025
    • Ese falso antagonismo que ves, por Luis Ernesto Aparicio M.
      noviembre 27, 2025
    • El síndrome del incentivo perdido: la renuncia a la plenitud, por Rafael A. Sanabria M.
      noviembre 27, 2025
    • Esperanza en el abismo, por Fernando Luis Egaña
      noviembre 27, 2025
    • Las claves de la victoria del “No” en Ecuador, por María Villarreal y Leonardo Magalhães
      noviembre 27, 2025

  • Noticias recientes

    • Maduro echa mano de cifras sin respaldo y llama a estar "preparados" ante un ataque
    • Padrino López: "Estamos listos y dispuestos a dar respuesta a cualquier agresión"
    • Francia alerta sobre viajes a Venezuela y pide posponerlos debido a "riesgo extremo"
    • Alertan sobre condición de salud de presa política Dilia Castillo: Su vida está en riesgo
    • Justicia española envía a prisión a exministro José Luis Ábalos, cercano a Pedro Sánchez

También te puede interesar

De la distopía orwelliana al socialfascismo-bolivariano, por José Rafael López P.
noviembre 26, 2025
Olímpico internacionalismo proletario, por Jesús Elorza
noviembre 26, 2025
Del parche a la prevención: alinear el desarrollo para evitar el próximo desastre
noviembre 26, 2025
¿Normal o necesario? La vida cotidiana bajo autoritarismo, por Rafael Uzcátegui
noviembre 26, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Maduro echa mano de cifras sin respaldo y llama a estar...
      noviembre 27, 2025
    • Padrino López: "Estamos listos y dispuestos a dar respuesta...
      noviembre 27, 2025
    • Francia alerta sobre viajes a Venezuela y pide posponerlos...
      noviembre 27, 2025

  • A Fondo

    • Comedores populares resisten frente al hambre persistente...
      noviembre 25, 2025
    • Comando para la Defensa Integral: otra estructura para...
      noviembre 24, 2025
    • "EEUU aumenta presión y la única conversación que quiere...
      noviembre 22, 2025

  • Opinión

    • Inteligencia artificial para gobernar bien, por Marino...
      noviembre 27, 2025
    • Ese falso antagonismo que ves, por Luis Ernesto Aparicio...
      noviembre 27, 2025
    • El síndrome del incentivo perdido: la renuncia a la plenitud,...
      noviembre 27, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda