• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Halliburton cierra operaciones en Venezuela antes de expirar licencia de la OFAC



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | diciembre 30, 2020

La empresa de servicios Halliburton notificó a sus empleados de la cesación de operaciones y actividades comerciales en Venezuela. En un comunicado enviado a los trabajadores que circuló por la redes sociales, argumentan que el cierre es producto de las restricciones de la OFAC 


Con el despido de sus trabajadores en Venezuela, la empresa norteamericana Halliburton cesó sus operaciones en el país luego de muchos años de prestar servicios a la industria petrolera venezolana.

De acuerdo a una información publicada en redes sociales, la compañía habría enviado un correo electrónico a todos sus trabajadores en el cual se informaba de la extinción permanente de sus puestos de trabajo.

«Le informamos que a partir del día de hoy (29 de diciembre) la relación laboral con SHV queda extinguida por causas ajenas a la voluntad de ambas partes», se indicó.

Halliburton indicó en su correo que el cierre de operaciones se debe a las restricciones impuestas por la Licencia General 8G otorgada por la Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC, por sus siglas en inglés), que permite a empresas norteamericanas mantener operaciones y el control o seguridad de los activos en el país.

#DESPIDOS Este fue el mail con el que @Halliburton #Venezuela despidió a todos sus empleados este 29 de diciembre. Algunos ya recibieron su liquidación. Quien me hace llegar esta misiva recibió 150 dólares por 3 años de servicio #crisis #NoMasOperaciones pic.twitter.com/KQp5lRc76s

— Elyangelica González (@ElyangelicaNews) December 30, 2020


De esta manera, Halliburton deja de prestar sus servicios en Venezuela sin esperar a que se venciera la extensión de la licencia otorgada recientemente por la OFAC. El Departamento del Tesoro de Estados Unidos emitió el martes 17 de noviembre una nueva licencia a la petrolera Chevron y a las empresas de servicios petroleros norteamericanas Halliburton, Schlumberger Limited, Baker Hughes y Weatherford International, para seguir manteniendo sus limitadas operaciones esenciales en el país hasta el 3 de junio de 2021.

Como parte de las sanciones petroleras a Pdvsa y a la administración de Nicolás Maduro, la OFAC decidió prohibirles cualquier actividad relacionada con la perforación, el refino, la compraventa o el transporte de crudo venezolano, así como su participación en el diseño, construcción o instalación de pozos petrolíferos. Estas empresas solamente están autorizadas a realizar aquellas actividades relacionadas con la seguridad o el mantenimiento de los activos.

Halliburton ya había informado en abril de su decisión de salir de Venezuela, en un informe entregado a la Comisión de Bolsa y Valores de Estados Unidos (SEC, por sus siglas en inglés). Según un reporte publicado en el portal América Económica, la empresa de servicios dijo en su reporte a la SEC que no esperaba poder trasladar sus activos en el país, sino que estos serán expropiados por la administración de Maduro.

La toma de control de lo activos de otras compañías transnacionales que han salido del país como Clorox, Smurfit y Kellog´s, ha sido una constante del régimen, por lo que se espera que muy posiblemente también la infraestructura que haya dejado Halliburton corra la misma suerte.

«Es poco probable que seamos capaces de trasladar los activos que permanecen en Venezuela y es puede que sean expropiados. Dado que ya habíamos depreciado por completo nuestra inversión en Venezuela y hemos mantenido unas operaciones limitadas en el país durante este periodo de licencia temporal, no esperamos que la expiración de la licencia tenga un impacto negativo en nuestro negocio o resultados», indicó la empresa en abril.

Fuentes consultadas -sin embargo- señalaron a TalCual que Halliburton ya cuenta en estos momentos con pocos activos en Venezuela, por lo que en caso de una expropiación, el impacto para la compañía será muy bajo.

Post Views: 5.207
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

HalliburtonOFACPdvsaSanciones petroleras


  • Noticias relacionadas

    • Reuters: Juez ordena a Pdvsa pagar $ 2.860 millones a tenedores de bonos
      octubre 18, 2025
    • Reuters: Exportación petrolera de Venezuela supera el millón de barriles diarios
      octubre 1, 2025
    • Detienen en Londres a empresario venezolano por presunta corrupción
      septiembre 20, 2025
    • La licencia Chevron tiene un impacto limitado en el superávit comercial de Pdvsa
      septiembre 1, 2025
    • Junta ad hoc de Pdvsa reporta ganancias de Citgo en $100 millones en el segundo trimestre de 2025
      agosto 24, 2025

  • Noticias recientes

    • Ejercicios militares de EEUU en el Caribe agravan tensiones de Trump con Maduro y Petro
    • ¿Olvidamos a Simón Bolívar? geopolítica y sumisión, por A. R. Lombardi Boscán
    • Crimen organizado y desarrollo humano: la urgencia de una respuesta estructural en AL
    • Orlando Fernández Medina, por Alexander Cambero
    • San José Gregorio: artista, sabio y santo, por Gorquin Camacaro

También te puede interesar

La Conversa | Despedidos de Pdvsa persiguen indemnización similar a víctimas del 11S
agosto 15, 2025
Terminó el ciclo electoral: la economía pasa al mando, por Víctor Álvarez R.
agosto 8, 2025
Reuters: exportaciones petroleras de Venezuela cayeron 10% en julio
agosto 4, 2025
Delcy Rodríguez asegura que sector petrolero avanza «a pesar de sanciones criminales»
agosto 1, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Ejercicios militares de EEUU en el Caribe agravan tensiones...
      octubre 25, 2025
    • Vente denuncia detención de Javier Cisneros: padece...
      octubre 24, 2025
    • Dos adolescentes separados de sus padres en EEUU arribaron...
      octubre 24, 2025

  • A Fondo

    • Los misiles Igla-S: el poder portátil que Maduro presume...
      octubre 23, 2025
    • Ocho "narcolanchas" destruidas, 29 muertos y dos sobrevivientes...
      octubre 22, 2025
    • Una detención cada 24 horas: recrudece la persecución...
      octubre 20, 2025

  • Opinión

    • ¿Olvidamos a Simón Bolívar? geopolítica y sumisión,...
      octubre 25, 2025
    • Crimen organizado y desarrollo humano: la urgencia...
      octubre 25, 2025
    • Orlando Fernández Medina, por Alexander Cambero
      octubre 25, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda