• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Halloween a la venezolana, por Tulio Ramírez



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Halloween a la venezolana
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Tulio Ramírez | @tulioramirezc | noviembre 8, 2021

Twitter: @tulioramirezc


No suelo comentar en mis artículos los episodios domésticos o muy personales. El temor a que el departamento de censura previa que funciona en mi casa, prohíba su envío al periódico, es muy alto. Por estos lados, eso de estar revelando los trapos sucios es concebido como un delito más peligroso que el de incitación al odio.

Afortunadamente, lo que voy a comentar no involucra directamente algún aspecto de la cotidianidad familiar. Más bien se trata de un episodio del cual fui testigo privilegiado. Ocurrió mientras hacía una de las tareas domésticas que están bajo mi responsabilidad y que desde hace rato no es secreto para nadie. Soy el encargado de comprar las proteínas. Como ven, no se trata de alguna infidencia. Obtenido el visto bueno del Comité de Censura Previa, procedo a echar el cuento.

*Lea también: ¿Será un error?, por Daniel J. Santolo V.

Eran las 9:00 de la mañana del domingo 31 de octubre, día de Halloween para más señas. Por cierto, aquí en Venezuela ese día es como uno cualquiera. No porque sea una fiesta gringa no se celebre, aquí ya la asumimos como feriado nacional, tampoco porque estemos libres de gente que permanentemente infunde terror. Todo lo contrario, vivimos en modo Halloween los 365 días del año. Disculpen, perdonen la digresión, pero como evitar tirar la puntica.

Me encontraba ese día en la carnicería que frecuento desde hace muchos años. Ya me habían sacado la Tarjeta Amarilla por haber sido poco diligente en la tarea de abastecer la nevera de los productos cárnicos. Debía correr a buscar los suministros, so pena de bajar el puntaje en las encuestas. Como sucede en muchas familias, para mantenerlas contentas, a diferencia de hace unos cuantos años atrás, se aprecia más un kilo de bistec que un ramo de flores.

Estando en la cola para la compra, observo que se acerca una señora de edad avanzada. Le calculé unos 70 años, aunque podía ser más joven. La pobreza definitivamente aumenta la edad. Parecía la típica señora que está pasando apuros económicos. Estaba muy delgada, con ropa raída y zapatos de edad incalculable. Su mirada era vacía y noté que no llevaba sino un monedero en la mano. De seguro la cédula la mantenía guardada en el sostén.

“¿Tiene pellejitos?, ¿puedes regalarme un poquito?”, le preguntó, con voz muy queda, a Giorgio el carnicero. Las personas que estaban en los primeros lugares de la cola, ripostaron de inmediato, “haga la cola señora, usted acaba de llegar”. Giorgio, un italiano más venezolano que la reina pepeada y muy jovial con los clientes (secreto de todo carnicero), le contesto, “mi señora, el pellejo para los perritos se los llevó un cliente hace apenas una hora. Haga la colita que ya la atiendo.”

“No se preocupe amiga, no quiero colearme. Solo preguntaba, no voy a comprar”, le aclaró la anciana a la cliente impaciente que reclamaba su derecho a ser atendida primero. Otro de la cola, le informó que en el supermercado de la esquina vendían empaques de carne congelada para perros.

“Ay mijo, esos pellejos no son para dar a ningún perro, son para comer algo hoy. Mi marido y yo no tenemos plata para comprar alimentos. Somos jubilados y desde hace 3 meses no nos llega la caja CLAP ni la proteína. En el ministerio nos dijeron que esa era la consecuencia del secuestro de Alex Saab por los gringos”.

Todos nos miramos atónitos. “Mira Giorgio dámele un kilo de bistec a la doñita y lo pones en mi cuenta”, dijo la señora que había reclamado el respeto a su turno. “Giorgio, dale uno de carne molida y lo anexas a mi cuenta”, exclamó otro de la cola. Por supuesto, no me quedé atrás y solicite le despacharan un pollo picado para que tuviera la variedad.

Todos estábamos felices por haber tendido la mano a quien lo necesitaba, pero esa alegría se disipó cuando el portero que contrató Giorgio para controlar el paso de la clientela al local, dijo sin dirigirse a nadie en particular, “ojalá mañana no salga a marchar pidiendo la libertad de Saab y culpando a los gringos por no recibir su caja CLAP”. Todos nos miramos aterrorizados. Esa es una muestra del eterno Halloween venezolano.

Tulio Ramírez es Abogado, Sociólogo y Doctor en Educación. Director del Doctorado en Educación UCAB. Profesor en UCAB, UCV y UPEL

TalCual no se hace responsable por las opiniones emitidas por el autor de este artículo

Post Views: 2.520
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

OpiniónTulio Ramírez


  • Noticias relacionadas

    • Un exorcismo para Gustavo Petro, por Alexander Cambero
      julio 12, 2025
    • «Lo que natura non da, Salamanca non presta», por Gustavo J. Villasmil Prieto
      julio 12, 2025
    • Democratismo, por Ángel Lombardi Lombardi    
      julio 12, 2025
    • Más de treinta, por Roberto Patiño
      julio 12, 2025
    • Padres fundadores de la independencia en Venezuela, por A. R. Lombardi Boscán
      julio 11, 2025

  • Noticias recientes

    • Un exorcismo para Gustavo Petro, por Alexander Cambero
    • "Lo que natura non da, Salamanca non presta", por Gustavo J. Villasmil Prieto
    • Democratismo, por Ángel Lombardi Lombardi    
    • Más de treinta, por Roberto Patiño
    • Campaña municipal arranca con promesas de "revolcar con votos" y advertencias del PSUV

También te puede interesar

Crear un nuevo partido que pueda ganar…El reto de Musk, por Ángel Monagas
julio 11, 2025
Bolivia: capacidad estatal y democracia, por Franz Flores Castro
julio 11, 2025
Constitución y soberanía popular, por Douglas Zabala
julio 11, 2025
La fe como herramienta de poder, por Luis Ernesto Aparicio M.
julio 10, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Campaña municipal arranca con promesas de "revolcar...
      julio 11, 2025
    • Emilio Graterón denuncia que el CNE rechazó su candidatura...
      julio 11, 2025
    • Nuevo vuelo con 201 venezolanos deportados desde Texas...
      julio 11, 2025

  • A Fondo

    • Inicia campaña para elecciones municipales: sin difusión...
      julio 11, 2025
    • Presos poselectorales se deterioran en los comandos...
      julio 8, 2025
    • ¿Por qué han causado tanto daño las lluvias en los Andes?...
      julio 7, 2025

  • Opinión

    • Un exorcismo para Gustavo Petro, por Alexander Cambero
      julio 12, 2025
    • "Lo que natura non da, Salamanca non presta", por Gustavo...
      julio 12, 2025
    • Democratismo, por Ángel Lombardi Lombardi    
      julio 12, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda