• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

¿Será un error?, por Daniel J. Santolo V.



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

¿Será un error?
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Opinión TalCual | noviembre 3, 2021

Twitter: @Daniel_Santolo


Un querido amigo me recuerda que en la mayoría de mis opiniones, tanto en Twitter como en las diferentes entrevistas que me realizan, me dice que en ellas no me ocupo de atacar al gobierno ni a sus candidatos, no considero que eso sea tan así, pero igual me hace reflexionar, y me pregunto, ¿por qué de mi actuación? ¿Será que de verdad estoy equivocado o algo extraviado en mí actuar ante la opinión pública?

Y me digo, no lo creo, porque el problema del país no es solo responsabilidad de quienes gobiernan, eso sí, son los mayores responsables de la tragedia que estamos atravesando, pero también es de la oposición.

Porque si queremos combatirlos y sustituirlos en la conducción del Estado, debemos del lado opositor acordar una ruta que nos involucre a todos, y que una mayoría orgánica construya un proyecto de país que sea inclusivo, democrático y respete la constitución.

Porque exigir al gobierno que sea demócrata lleva a que de este lado nos comportemos como verdaderos demócratas, si nos comportarnos igual o peor que el gobierno ¿qué nos queda?

Como ejemplo tenemos la corrupción que ha desatado por años este gobierno, eso todos lo sabemos, pero solo pregunto ¿lo correcto es quedarse callado frente a los hechos de corrupción de un sector opositor? ¿Hacernos los desentendidos frente a los intentos desestabilizadores y nada democráticos que solo dejaron muerte y desolación?, y frente a una política de un sector opositor que empobrece aún más a los sectores humildes ¿debo callar?, y lo peor, mirar hacia otro lado cuando se siguen cometiendo los mismos errores del pasado que han atornillado a un gobierno autoritario, pregunto ¿debo guardar silencio?

*Lea también: El caso Monómeros y la oposición beneficiada, por Reinaldo J. Aguilera R.

Algunos también dicen que dejemos la pelea interna para después, que lo importante es salir de Nicolás, pero salir ¿cómo? o ¿con quiénes?, con los que están demostrando que no pueden ni administrar dos empresas, con los mismos que se atacan en las redes sociales acusándose del mal manejo de esas empresas y de haberlas quebrado.

¿Con los que son incapaces de reconocer sus errores y rectificar?, muy por el contrario, cargados de arrogancia vienen a destruir lo poco que se ha andado en materia electoral, vienen como enviados de Atila, diciendo que si nos son ellos no será nadie, ¿con esos personajes vamos a reconciliar al país?

Como ejemplo Caracas, está bien, me dedico a atacar a la destructora de Lara, Carmen Meléndez, que puedo decir que ya no se haya dicho. El problema para mi es que como opositor debo atender y llamar la atención sobre la división que hay en Caracas, que le dará el triunfo a esa señora sin hacer el mayor esfuerzo, sin hacer campaña, ya que su mejor estrategia es pasar agachada mientras la oposición se muele entre sí.

Y ¿de quién será la culpa si eso sucede?, allí están, los tenemos a la vista, candidatos que pasaron años destruyendo el voto y viajando por el mundo despotricando de nuestro país, y que ahora se presentan como los salvadores de la patria, y sin dar ninguna explicación se proclaman como los que representan la pureza de la oposición, ¿qué hago?¿guardo silencio? o levanto la voz para exigir que de este lado se fije una ruta que nos muestre el camino para superar esta tragedia con el mejor candidato posible.

Porque mi único problema no es señalar que el gobierno lo hace mal, es lograr que la oposición lo haga bien, de lo contrario estamos condenados a seguir el camino de la destrucción, y no sabemos por cuánto tiempo más tendremos que sufrir esta desgracia, y eso también gracias en parte a un sector de la oposición que se niega a discutir como demócratas la ruta a seguir.

Daniel J. Santolo V. es Politólogo Especialista en Sistemas Electorales, profesor de pre y postgrado en la UCV, Doctorado en Ciencias Políticas, Miembro del Comité Político Nacional AP

TalCual no se hace responsable por las opiniones emitidas por el autor de este artículo

Post Views: 1.791
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Daniel J. Santolo V.Opinión


  • Noticias relacionadas

    • La OEA, sus rémoras y sus bemoles, por Estilito García
      julio 5, 2025
    • Las obras fantasmas del embuste monumental…, por Alexander Cambero
      julio 5, 2025
    • Más allá de las apariencias, por Ángel Lombardi Lombardi
      julio 5, 2025
    • Felipe vive en cada bolero, por Douglas Zabala
      julio 5, 2025
    • Los «maricas» de Budapest, por Fernando Mires
      julio 5, 2025

  • Noticias recientes

    • Agricultores de Mérida luchan por salvar cosechas: retomarán distribución este fin de semana
    • Las inundaciones en Texas dejan 32 víctimas mortales hasta este #5Jul
    • UCV genera alianzas para programas sociales y optimizar la responsabilidad social
    • María Corina Machado afirma que la fragilidad de la independencia está ligada a la FAN
    • Edmundo González afirma que el deseo de cambio en el país "es más fuerte que nunca"

También te puede interesar

Los profetas de la violencia, por Víctor Álvarez R.
julio 4, 2025
Trump: Entre el Destino Manifiesto y el MAGA, por Ángel Monagas
julio 4, 2025
Batalla de Carabobo (1821): triunfo De Colombia, por A.R. Lombardi Boscán
julio 4, 2025
Las políticas del Gobierno de Boric hacia el pueblo mapuche son más de lo mismo
julio 4, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Las inundaciones en Texas dejan 32 víctimas mortales...
      julio 5, 2025
    • UCV genera alianzas para programas sociales y optimizar...
      julio 5, 2025
    • María Corina Machado afirma que la fragilidad de la independencia...
      julio 5, 2025

  • A Fondo

    • Agricultores de Mérida luchan por salvar cosechas:...
      julio 5, 2025
    • Entre orgullo y miedo: marcha Lgbti en Venezuela en un año...
      julio 4, 2025
    • ¿Qué implicaciones tendría salida de Oficina del Alto...
      julio 3, 2025

  • Opinión

    • La OEA, sus rémoras y sus bemoles, por Estilito García
      julio 5, 2025
    • Las obras fantasmas del embuste monumental…, por Alexander...
      julio 5, 2025
    • Más allá de las apariencias, por Ángel Lombardi...
      julio 5, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda