• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Hambre de justicia, por Teodoro Petkoff



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Teodoro Petkoff | julio 8, 2009

¿Qué está defendiendo Antonio Ledezma con su huelga de hambre? Pues nada menos y nada más que la Constitución. Independientemente de las solicitudes concretas en que sustentan su ayuno forzado, tanto él como el grupo de trabajadores de la Alcaldía Metropolitana que lo acompañan, los huelguistas están luchando por la vigencia de los grandes principios constitucionales que constituyen el tejido de la vida democrática. Uno de ellos, el de la soberanía, está plasmado en el artículo 5 de la Constitución: «La soberanía reside intransferiblemente en el pueblo, quien la ejerce directamente en la forma prevista en esta Constitución y en la ley, e indirectamente mediante el sufragio, por los órganos que ejercen el Poder Público. Los órganos del Estado emanan de la soberanía popular y a ella están sometidos». Si la soberanía reside en el pueblo y los órganos del Estado emanan de ella, ¿cómo aceptar que la decisión soberana de la mayoría de los habitantes del Distrito Capital, los 722 mil votos que llevaron a Antonio Ledezma a la Alcaldía Metropolitana, órgano del Estado emanado de la soberanía popular, sean desconocidos por el presidente de la República? Es completamente inaceptable.

Quien lo acepte se hace cómplice de una aberrante violación de la Constitución, la cual, según el artículo 7 de ella es «la norma suprema y el fundamento del ordenamiento jurídico. Todas las personas y los órganos que ejercen el Poder Público están sujetos a esta Constitución». Si esto es así, es obvio que el presidente de la República se ha zafado de «esta Constitución», al arrebatar a la Alcaldía desde su sede hasta su presupuesto, pasando por sus instalaciones, competencias y atribuciones, y al colocar por encima de ella una «autoridad regional», no elegida sino designada a dedo, que al ser dotada de las atribuciones de la Alcaldía, opera como un órgano del Estado no emanado de la soberanía popular. La huelga de hambre persigue, nada menos y nada más, que sea respetada la normativa constitucional.

Si Aristóbulo Istúriz hubiera ganado la Alcaldía, ¿el Hiperlíder habría cometido contra él los desmanes anticonstitucionales que le aplica a Ledezma? No es una pregunta ociosa, porque su respuesta obvia es que no lo habría hecho y ello desnuda completamente las razones meramente políticas, de asfixiar a la oposición, que movieron la conducta del Hiperlíder. Visto su férreo control sobre todas las instituciones, que convalidan sus abusos unas (Asamblea y TSJ) y son garantizados por otras (la FAN), Ledezma plantea un reto simbólico, cargado de significación política y moral.

Es la no violencia contra un gobierno que se jacta de su capacidad de ejercer violencia. Es el coraje cívico de un hombre solo y desarmado contra el abuso de poder de una autocracia corrupta y militarista. Pero es también un llamado a la OEA. El sistema interamericano no sólo debe proteger a nuestros países contra los golpes de Estado sino también contra el inédito desafío de los golpes desde el Estado, como los que sistemáticamente viene llevando a cabo el gobierno de Hugo Chávez.

Post Views: 3.758
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Antonio LedezmaeditorialTeodoro Petkoff


  • Noticias relacionadas

    • EDITORIAL | TalCual cumple 25 años impulsando la calidad y la innovación periodística
      abril 3, 2025
    • Maduro firmará decreto el #10Ene para iniciar proceso de reforma constitucional
      enero 8, 2025
    • EDITORIAL | El ejercicio del periodismo en Venezuela cruza el Rubicón
      enero 1, 2025
    • Condenan a Fernando Vuteff a 30 meses de cárcel por desvío de $1.200 millones de Pdvsa
      diciembre 17, 2024
    • El pensamiento de Teodoro Petkoff se mantiene vigente en la Venezuela actual
      octubre 31, 2024

  • Noticias recientes

    • #EnVideo | Trump: "Ataque letal" contra narcoembarcación procedente de Venezuela dejó 11 muertos
    • Ministro de Comunicación: Video sobre ataque a embarcación por EEUU fue creado con IA
    • Guardia de Puerto Rico pide «calma» a población ante ejercicios militares de EEUU
    • Josnars Baduel cumple un mes aislado en El Rodeo: Su salud se deteriora y el Estado sabe
    • Nuestra prioridad: La gente, por Omar Ávila

También te puede interesar

España admitió a puñado de migrantes venezolanos provenientes de Islandia
octubre 7, 2024
EDITORIAL | Somos testigos de los vientos de cambio en Venezuela
julio 28, 2024
«Una carta a mi padre». Homenaje de Teodora Petkoff a nuestro fundador Teodoro Petkoff
junio 28, 2024
Acto en Madrid: “Luchen por la democracia, ese es el mejor homenaje a Teodoro”
junio 27, 2024
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • #EnVideo | Trump: "Ataque letal" contra narcoembarcación...
      septiembre 2, 2025
    • Ministro de Comunicación: Video sobre ataque a embarcación...
      septiembre 2, 2025
    • Guardia de Puerto Rico pide «calma» a población...
      septiembre 2, 2025

  • A Fondo

    • Silencio arropa procesos judiciales contra funcionarios...
      agosto 31, 2025
    • Presas políticas, las grandes olvidadas en las excarcelaciones...
      agosto 31, 2025
    • Ocho venezolanos presos en México: familias denuncian...
      agosto 26, 2025

  • Opinión

    • Nuestra prioridad: La gente, por Omar Ávila
      septiembre 2, 2025
    • Una paz (por ahora) imposible, por Fernando Mires
      septiembre 2, 2025
    • Gaza, fútbol y sangre, por Jesús Elorza
      septiembre 2, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda