• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Es hambre, por Saúl Jiménez



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Hambre. Foto: Noticiero Digital
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Opinión TalCual | junio 1, 2018

@sajidb


Hace pocos días me fui a visitar a mi viejo amigo Pedro Pablo a quien nos une una amistad de más de 28 años y desde esa época conversamos mucho sobre la vida, el futuro, el desarrollo social y la infinidad de temas que pueden tratar personas que tengan un mínimo de sensibilidad social y que en cierta forma toca la política, en aquella época soñábamos con una sociedad más justa y equitativa donde prevaleciera los intereses de los más débiles y que siempre eran abandonados, una sociedad donde funcionaran las escuelas, liceos, universidades y que los empleos fueran bien remunerados que alcanzaran para tener una vida tranquila y próspera, hospitales funcionando y con buena atención, es decir la sociedad ideal.

Con el devenir de los años y en la medida que fueron surgiendo diferentes situaciones en el país Pedro Pablo fue asumiendo una actitud política más activa con la izquierda en un grupo que se fueron organizando para participar en diferentes frentes, luego surgió el caracazo con sus secuelas y después la conspiración de Chávez y allí estaba Pedro Pablo activo en función de tumbar al gobierno por la vía violenta, en febrero del 92 los dejaron embarcados y luego en noviembre tuvieron más actividad, de allí en adelante hubo para Pedro Pablo un compromiso mayor, en lo político, con los ideales de Chávez lo cual lo llevó a dejar todo a un lado para avanzar en ese proyecto, abandonó su trabajo y se dedicó a la política y su mujer producía para la manutención del hogar con su sueldo como profesional de la salud y si bien no vivían en la holgura si tenían todas sus necesidades básicas como alimentación, medicinas, transporte, servicios públicos, intercable y demás necesidades cubiertas y hasta le alcanzaba para que Pedro Pablo se tomara unas cervecitas en su casa con algunos amigos los sábados, celebrar los cumpleaños de ellos y los muchachos con sus tortas y bebidas, en fin, Pedro Pablo estaba tranquilo.

En el 98 ganó Chávez la presidencia y se suponía que Pedro Pablo con todo lo que había aportado y abandonado para acompañarlos sería llamado a trabajar en el gobierno, sin embargo no fue así, siguió desempleado pero no le preocupaba por que su mujer estaba a cargo de la economía de la casa, así transcurrieron varios años sin lograr un empleo estable hasta que un buen día hace 5 años la mujer le llamó la atención porque los muchachos están más grande ya en secundaria con gastos mayores y se le estaba haciendo dificultoso cubrirle los mismos, es así como Pedro Pablo se mueve para conseguir trabajo logrando un cargo que si bien no era de alto nivel si le ofrecieron un sueldo mucho mayor que el de la mujer y por lo tanto empezó a aportar para todos los gastos de la casa y volvieron a su ritmo de vida que venían perdiendo, sin embargo desde hace 3 años para acá Pedro Pablo viene diciendo que los sueldos no les alcanzan para cubrir los gastos de la casa y que estaba haciendo de “tripas corazón” porque aunque recibía en el trabajo la bolsa de comida mensual cada mes que pasaba era menor cantidad.

En esa época compró materia prima para que Juana elaborara tortas para venderlas en su guardia en el hospital y por esa vía lograr una nueva entrada para ir paleando la situación siempre señalando que la situación que estábamos viviendo es producto del cerco económico del Imperialismo Yanqui y pare usted de contar todos esos cuentos sobre la oposición apátrida sin ningún discurso y siempre conspirando.

En esta nueva visita Pedro Pablo me confesó que están aguantando hambre, ya no están recibiendo las bolsas en la empresa, tienen más de 3 meses que no llegan, que ya no están elaborando las tortas porque la materia prima no se consigue y cuando la consigue es a precio especulativo lo cual conlleva a vender las tortas mucho más caras, los muchachos tienen más exigencias en sus liceos, gastan más en pasajes y no hay para las meriendas.

*Lea también: Batalla de San Félix (1817), por Ángel Lombardi Boscán

En diciembre recibió un bono especial de 15 millones de bolívares y no les alcanzó ni para comprarles un pantalón a los muchachos y ahora les volvieron a aumentar el sueldo pero sacando cuenta no les alcanza, ya Pedro Pablo está arrecho con la incapacidad del gobierno y que en mala hora Chávez murió porque él no habría dejado que las cosas llegaran a este extremo, que la oposición sigue sin decir nada coherente y que todos nosotros estamos pasando hambre por culpa del gobierno de Maduro, del Imperialismo y de la oposición, aun así Pedro Pablo sigue fiel a sus “principios” políticos y al ideal de su líder, cree que este rumbo se puede enderezar y retomar los planteamientos iniciales.

Es importante revisar donde está el nudo para que tantos Pedro Pablos sigan pensando igual y no reflexionen en la necesidad de conseguirnos, dentro de la diversidad, en función de buscar entre todos una salida democrática, no violenta, participativa e integral a la crisis de sostenibilidad económica, social, inseguridad, alimenticia, de servicios que sólo demuestra incapacidad para gobernar y conducir al país a un espacio de bienestar para todos y no en lo que estamos viviendo en un estado de hambre e incertidumbre hacia el futuro, la decisión es hoy, no se puede seguir perdiendo tiempo

[email protected]

Cintillo Telegram Notas

Post Views: 3.275
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

ChávezHambreMaduroPedro PabloSaúl Jiménez


  • Noticias relacionadas

    • ¿Las sanciones pueden derrocar a un gobierno?, por Ángel Monagas
      marzo 28, 2025
    • Relator de la ONU señala que el espacio cívico venezolano se reduce «rápidamente»
      marzo 12, 2025
    • Velásquez: Los que dicen que deben defenderse espacios, serán sustituidos por protectores
      febrero 27, 2025
    • Trump y Maduro se sentarán a fumar la pipa de la paz, por Víctor Álvarez R.
      febrero 14, 2025
    • Maduro propone abrir un laboratorio para evaluar contenido que circule en redes sociales
      febrero 12, 2025

  • Noticias recientes

    • Agricultores de Mérida luchan por salvar cosechas: retomarán distribución este fin de semana
    • La OEA, sus rémoras y sus bemoles, por Estilito García
    • Las obras fantasmas del embuste monumental…, por Alexander Cambero
    • Más allá de las apariencias, por Ángel Lombardi Lombardi
    • Felipe vive en cada bolero, por Douglas Zabala

También te puede interesar

Miedo e indiferencia: así vivió Caracas la juramentación de Maduro
enero 10, 2025
Maduro anuncia que equipo de asesores estudia «gran reforma constitucional»
diciembre 19, 2024
Gucci-Gucci, por Jesús Elorza
octubre 16, 2024
Maduro: ¿guerra contra Argentina?, por Oscar Arnal
septiembre 30, 2024
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Venezuela firma convenios económicos y de desarrollo...
      julio 4, 2025
    • Foro Penal registra 940 presos políticos en todo el país:...
      julio 4, 2025
    • Arriba vuelo con 213 venezolanos deportados desde Estados...
      julio 4, 2025

  • A Fondo

    • Agricultores de Mérida luchan por salvar cosechas:...
      julio 5, 2025
    • Entre orgullo y miedo: marcha Lgbti en Venezuela en un año...
      julio 4, 2025
    • ¿Qué implicaciones tendría salida de Oficina del Alto...
      julio 3, 2025

  • Opinión

    • La OEA, sus rémoras y sus bemoles, por Estilito García
      julio 5, 2025
    • Las obras fantasmas del embuste monumental…, por Alexander...
      julio 5, 2025
    • Más allá de las apariencias, por Ángel Lombardi...
      julio 5, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda