• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

¿Harán magia para meter 277 diputados en el hemiciclo de sesiones del parlamento?



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

hemiciclo de sesiones por mi madre
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Por Mi Madre | enero 3, 2021

El 5 de enero será la instalación de la Asamblea Nacional de Maduro, la surgida del 6 de diciembre. Ese día el recinto deberá albergar a diputados, invitados, cuerpo diplomático, periodistas, asistentes parlamentarios, etc. Pero todo eso no cabe en el hemiciclo de sesiones


El CNE adjudicó a 277 diputados principales para ese nuevo parlamento controlado por Miraflores, que deberán sentarse en el mismo hemiciclo de sesiones que hasta ahora estaba amoblado para recibir a 167 legisladores.

En las discusiones para definir el tamaño de la Asamblea Nacional en la Constituyente de 1999, uno de los argumentos esgrimidos, entre otros, por Willian Lara era acotar las dimensiones de ese poder público. Lo decía en función de lo burocrático y administrativo, pero podía intuirse también que por cuestiones espaciales.

Sin ton ni son (ni argumento constitucional), en 2020 el CNE decidió aumentar la cantidad de diputados a 277, sin nunca poder explicar bajo qué cuenta. Algunos integrantes de la Mesa de Diálogo Nacional, de donde salió la indicación que el Poder Electoral atendió sin chistar (el exvicepresidente del CNE admitió que las cosas llegaban «precocidas» desde esa instancia), argumentaron que se buscó solventar la falta del Senado, que existió hasta 1999. Pero el Senado funcionaba en un salón distinto, en el protocolar.

Ahora se pretende que 277 diputados entren todos en el mismo espacio, además de invitados, asistentes parlamentarios, prensa acreditada y el público general que puede acudir a las sesiones. ¿Cabrán?

Luce difícil. Diosdado Cabello publicó en su cuenta Twitter una fotografía del hemiciclo acondicionado: pegaron las curules (¿y el distanciamiento físico por el covid-19?) y metieron más sillas en filas de hasta 20 asientos, además de ubicar más butacas en los balcones que hasta ahora no eran usados por parlamentarios.

La primera fila quedó bien pegadita del presidio, eliminaron los pasillos para moverse entre curules (ir al baño será titánico), y aún así no hay más de 200 puestos en la platea (sí, nos pusimos a contar).

Las sillas blancas de los balcones no tienen escritorio. De hecho, son las mismas que ya estaban allí, pero en mayor cantidad, como evidencia esta fotografía:

Hemiciclo de sesiones sin público AN 2015-2020

La constituyente chimba que Maduro instaló en 2017 aseguraba tener 550 integrantes, aunque nunca mostraron la lista con todos esos nombres. El CNE tampoco la publicó, por cierto. La cuestión es que ellos usaban el hmiciclo protocolar, el del antiguo Senado, que no tiene mesas y alberga mayor cantidad de puestos pues se ponen tantas sillas como quepan y hagan falta.

El 5 de enero la instalación de una nueva Asamblea Nacional debería incluir invitados, cuerpo diplomático, periodistas, asistentes parlamentarios, etc. Todo eso no cabe en el hemiciclo de sesiones.

En cualquier caso, quien pareciera tener su puesto asegurado es el coronavirus.

Post Views: 2.885
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Asamblea NacionalPor Mi Madre


  • Noticias relacionadas

    • Una fiesta en Canaima confirma que no habrá invasión y la patria seguirá contenta
      septiembre 1, 2025
    • Dirigentes anuncian la excarcelación de 13 presos políticos: cinco con casa por cárcel
      agosto 24, 2025
    • Maduro llama al alistamiento voluntario en la Milicia Nacional Bolivariana
      agosto 23, 2025
    • Poderes públicos y otros sectores firman acuerdo en defensa la soberanía y paz del país
      agosto 22, 2025
    • AN allana inmunidad del diputado oficialista Julio Torres por «posesión de droga»
      agosto 20, 2025

  • Noticias recientes

    • Acnur afirma que 61% de migrantes irregulares llega a México por violencia en su país
    • Foro Penal: En Venezuela hay 89 presos políticos extranjeros, la mayoría son colombianos
    • Alcohólicos anónimos realiza actividades sobre el valor de la libertad en todo el país
    • Violencia en América Latina: 120 defensores de la tierra fueron asesinados en un año
    • Ismos atroces, por Fernando Luis Egaña

También te puede interesar

Cabello asegura que María Corina Machado «es la jefa» de operaciones contra el país
agosto 12, 2025
Asamblea Nacional denuncia intentos de EEUU para «desestabilizar la paz»
agosto 9, 2025
214 años de la Independencia: oficialismo dice que el país sigue siendo libre
julio 5, 2025
AN declara persona no grata a Volker Türk: «Salgámonos de esa oficina (ONU) de mierda»
julio 1, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Acnur afirma que 61% de migrantes irregulares llega...
      septiembre 18, 2025
    • Foro Penal: En Venezuela hay 89 presos políticos extranjeros,...
      septiembre 18, 2025
    • Alcohólicos anónimos realiza actividades sobre el valor...
      septiembre 18, 2025

  • A Fondo

    • Hotel de aeropuerto de Maiquetía tendrá inauguración...
      septiembre 17, 2025
    • No todas las escuelas iniciaron clases ni hay cupos...
      septiembre 16, 2025
    • Cómo se prepara y cuál es la capacidad real de Venezuela...
      septiembre 15, 2025

  • Opinión

    • Ismos atroces, por Fernando Luis Egaña
      septiembre 18, 2025
    • ¡Viva la Arepa: Un símbolo de la identidad venezolana!,...
      septiembre 18, 2025
    • Retos de los gobiernos en la transición verde, por Marino...
      septiembre 18, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda