• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Hasta con la cuarentena flexibilizada caraqueños pasan roncha por el agua



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Roison Figuera | junio 1, 2020

El exvicepresidente de operaciones de Hidrocapital, Norberto Bousson, señaló a TalCual que el problema del agua  que sufre la gran Caracas es la consecuencias de la desidia y la desinversión del gobierno de Hugo Chávez y posteriormente de Nicolás Maduro


La falta de agua continúa en Caracas. En el inicio del plan de flexibilización de la cuarentena, caraqueños, en lugar de ir a tiendas que habían estado cerradas desde marzo por las medidas de confinamiento, adelantar trámites bancarios o asistir a consultas médicas, se vieron obligados a salir a cargar agua y trancar las calles para exigir el adecuado suministro del servicio.

Vecinos del centro de Caracas trancaron la avenida sur, a la altura de la estación Teatros para exigir el suministro del servicio. Detallaron a TalCual que en diez días el agua no ha llegado y que desde hace cuatro se acabaron las reservas.

*Lea también: Caracas sin agua: De la sequía, El Niño, sabotajes y otros cuentos del gallo pelón

Manifestaron que con la falta del servicio es imposible cumplir las medidas de higiene para prevenir el contagio de coronavirus.

Zuly Pinto habitante de Santa Teresa detalló a TalCual que en el edificio donde vive, cuando se va el agua de la calle surten la del tanque de manera racionada, pero se vuelve insuficiente por la cantidad de días que deben esperar para que vuelva a llegar el servicio.

Protesta por agua

Para vecinos de San Martín el primer día del regreso a la nornalidad consistió en cargar agua para poder cocinar, bañarse, lavar y limpiar sus hogares. Señalaron que en algunos sectores el agua no llega desde hace siete días mientras que otros ya tienen 14 a la espera.

Precisaron que cargar agua se volvió parte de la cotidianidad, pese a la cuarentena en la que se encuentra el país desde que llegó la pandamia por el coronavirus.

Falta de agua

Mientras que unos hacían cola para abastecerse de gasolina, otros la hacían para llenar tobos de agua sin tener que pagar. Desde tempranas horas vecinos de Parque Central cargaron agua en una toma ubicada en la avenida Bolívar, antes de la estación del metro de Parque central. Detallaron que prefieren abastecerse del fluido de esa forma en lugar de pagar los 40 o 60 bolívares que cobran en abastos por 20 litros de agua y que con el avanzar de los días representa un gasto importante con respecto a su ingreso mensual.

Aunque el 20 de este mes Hidrocapital informó que se culminaron las operaciones técnicas para la reparación y reactivación de la estación de bombeo Taguacita, que se encontraba inoperativa debido a un incendio que dañó sus celdas de alimentación eléctrica, sectores de la capital venezolana y el estado Miranda siguen sin recibir el servicio

El exvicepresidente de operaciones de Hidrocapital, Norberto Bousson, señaló a TalCual que la gran Caracas sufre las consecuencias de la desidia y la desinversión del gobierno de Hugo Chávez y posteriormente de Nicolás Maduro.

Bousson explicó que el problema que vive el sistema hídrico del país es progresivo y estructural y que por el momento de contingencia impacta más fuerte, sobre todo al sureste y noroeste de Caracas, porque todas las fuentes del sistema de fluidos están acabadas y los embalses de agua que benefician a la capital están muy por debajo de su capacidad.

Post Views: 1.382
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

AguaComunidad TCSin agua


  • Noticias relacionadas

    • En Maracaibo, la capital petrolera de Venezuela, se perforan pozos… de agua
      junio 28, 2025
    • Crecen empresas potabilizadoras en Barquisimeto ante la necesidad de agua de calidad
      junio 21, 2025
    • Agua: Entre la abundancia y la escasez, por Omar Ávila
      marzo 25, 2025
    • El nexo entre clima, biodiversidad y agua, por Latinoamérica21
      febrero 20, 2025
    • Fedecámaras advierte que 2025 inicia «preocupantemente lento»
      febrero 17, 2025

  • Noticias recientes

    • "Desarraigos" de María Elena Corrales: Una poética de la pertenencia fracturada
    • Universidades bajo asedio, por Stalin González
    • Veinte rostros que condenan, por Gregorio Salazar
    • El prisionero de la libertad, por Simón García
    • Activistas en París exigen liberación de migrantes venezolanos presos en El Salvador

También te puede interesar

Más de 80 comunidades indígenas en la Guajira tienen casi un mes sin agua
enero 29, 2025
En Guanipa (Anzoátegui) temen desbordamiento del canal que atraviesa el sector El Mirador
enero 28, 2025
En Pueblo Nuevo (Anzoátegui) deben surtirse de agua en sectores vecinos
enero 28, 2025
En la parroquia Concepción de Lara llevan 11 años de espera por un pozo de agua
enero 27, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Activistas en París exigen liberación de migrantes...
      julio 12, 2025
    • Maduro se solidariza con Miguel Díaz Canel, tras sanciones...
      julio 12, 2025
    • Unos 15 sectores están afectados por las lluvias en San Cristóbal
      julio 12, 2025

  • A Fondo

    • Inicia campaña para elecciones municipales: sin difusión...
      julio 11, 2025
    • Presos poselectorales se deterioran en los comandos...
      julio 8, 2025
    • ¿Por qué han causado tanto daño las lluvias en los Andes?...
      julio 7, 2025

  • Opinión

    • "Desarraigos" de María Elena Corrales: Una poética...
      julio 13, 2025
    • Universidades bajo asedio, por Stalin González
      julio 13, 2025
    • Veinte rostros que condenan, por Gregorio Salazar
      julio 13, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda