• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Hasta el #20May tiene Rosneft Trading para cerrar operaciones en Venezuela



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

En Gaceta decreto constituyente que brinda incentivos a Rosneft
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | mayo 13, 2020

El 18 de febrero, EEUU anunció sanciones contra Rosneft Trading por ayudar a Venezuela en el comercio internacional de petróleo


El Departamento del Tesoro de Estados Unidos informó que fue extendida una licencia breve a Rosneft Trading y TNK Trading International, filiales de la estatal rusa Rosneft, para que pudieran dar cese definitivo a sus actividades en Venezuela con un lapso tope para ejecutar hasta el próximo 20 de mayo.

En una misiva firmada por el director de la Oficina de Control de Bienes Extranjeros (OFAC por sus siglas en inglés), Andrea Gacki, explicó que esta licencia no autoriza débitos de una cuenta pertenecientes a estas compañías «sea propietaria, directamente o indirectamente, un interés del 50 por ciento o más, en los libros de una institución financiera de los Estados Unidos», al igual que transacciones con aquellas instituciones que estén sancionadas, en alusión a Petróleos de Venezuela.

Venezuela Gl36a by TalCual on Scribd

El 18 de febrero, EEUU anunció sanciones económicas contra Rosneft Trading por ayudar a Venezuela en el comercio internacional de petróleo y advirtió a otras empresas energéticas de medidas similares si colaboraban con el régimen de Nicolás Maduro.

«Esta es una reacción al creciente y cada vez más importante papel de Rosneft en los asuntos de Venezuela», informó un alto funcionario estadounidense, que añadió que la empresa rusa está «comerciando más de la mitad del petróleo que sale de Venezuela y evadiendo activamente las sanciones».

Un día más tarde, el portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov, calificó de «ilegales» las sanciones emitidas por Estados Unidos contra Rosneft Trading, filial de la petrolera rusa Rosneft, y aseguró -al igual que la Cancillería de ese país- que estas no influirán de manera alguna en las relaciones de la nación euroasiática con la administración de Nicolás Maduro.

Tras esta medida, se anunció que TNK Trading International S.A. tomaría el lugar que fue obligado a dejar Rosneft Trading. Bloomberg explicaba que esta compañía estaba programada para cargar 14,3 millones de barriles de crudo venezolano en los primeros dos meses de 2020, en comparación con los 5 millones en todo 2019.

La Oficina para el Control de Activos Extranjeros (OFAC, por sus siglas en inglés) del Departamento del Tesoro de Estados Unidos sancionó el jueves 12 de marzo a TNK Trading International S.A. (TTI), por operar en el sector petrolero venezolano.

Después de la sanción impuesta por Washington, la OFAC dijo que las cargas de petróleo asignadas a Rosneft Trading se cambiaron a TTI para evadir las sanciones estadounidenses.

La petrolera Rosneft anunció el sábado 28 de marzo el cese de sus operaciones Venezuela, así como la liquidación de todos sus activos en el país, que comprará una empresa rusa.

“Todos los activos y operaciones comerciales en Venezuela y/o relacionados con Venezuela serán eliminados, terminados o liquidados”, informó en su cuenta en Twitter y en su página web en inglés la estatal rusa , la tarde de hoy.

A principios de marzo, el representante especial de Washington para Venezuela, Elliott Abrams, indicó que Washington podría levantar las sanciones contra Rosneft Trading si está claro que la empresa ya no está involucrada en asuntos de nuestro país.

«Si Rosneft Trading no tiene nada que ver con Venezuela, entonces las sanciones que se basan en su conducta en Venezuela o con respecto a Venezuela deberían ser levantadas», agregó Abrams.

La Asamblea Nacional (AN) investiga desde el 7 de marzo la venta de acciones de Rosneft en empresas mixtas venezolanas a una corporación bajo el control de Rusia, acción a la que se suman las juntas ad hoc de Petróleos de Venezuela (Pdvsa) y la Corporación Venezolana de Petróleo (CVP), instancias aprobadas el año pasado a instancia del gobierno interino de Juan Guaidó.

 

Post Views: 1.376
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Departamento del TesoroEEUUOFACRosneft TradingTNK Trading


  • Noticias relacionadas

    • Sanciones de Estados Unidos a la Corte Penal Internacional amenazan la Justicia universal
      noviembre 14, 2025
    • EEUU ataca «narcolancha» en el Caribe y mueren cuatro personas, reporta CBS News
      noviembre 14, 2025
    • EEUU anuncia operación Lanza del Sur en el Caribe para expulsar a «narcoterroristas»
      noviembre 14, 2025
    • ¿Qué es un «shutdown»? El gobierno de EEUU «reabre» con el fantasma de otro cierre pronto
      noviembre 13, 2025
    • «Lo perdí todo»: venezolanos fueron detenidos en redada en Chicago sin razón para imputar
      noviembre 13, 2025

  • Noticias recientes

    • María Corina Machado llama a funcionarios civiles y militares a “bajar las armas”
    • Chavismo ha incorporado favorablemente las comunas como activos para vigilancia y control
    • Inicia pago de bono a nóminas especiales equivalente a $112 dólares
    • Comité convoca a primera jornada “Presencia de la Esperanza” para exigir respuestas
    • Trump afirma que ya decidió sobre Venezuela pero mantiene hermetismo sobre sus acciones

También te puede interesar

Divulgación de correos electrónicos de Epstein reabre un flanco crítico para Trump
noviembre 13, 2025
Marco Rubio dice que EEUU tiene todo el derecho a operar militarmente en «su hemisferio»
noviembre 13, 2025
Un juez federal de EEUU ordena liberar bajo fianza a cientos de migrantes indocumentados
noviembre 13, 2025
Portaviones más grande del mundo se incorpora a operativo de EEUU contra el narcotráfico
noviembre 11, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • María Corina Machado llama a funcionarios civiles...
      noviembre 15, 2025
    • Inicia pago de bono a nóminas especiales equivalente...
      noviembre 15, 2025
    • Comité convoca a primera jornada “Presencia de la Esperanza”...
      noviembre 15, 2025

  • A Fondo

    • Chavismo ha incorporado favorablemente las comunas...
      noviembre 15, 2025
    • Red de cuentas troll en X amplifica operación de información...
      noviembre 14, 2025
    • "Lo perdí todo": venezolanos fueron detenidos en redada...
      noviembre 13, 2025

  • Opinión

    • Teodoro de todos los tiempos, por Alexander Cambero
      noviembre 15, 2025
    • La muerte del centro, por Gustavo J. Villasmil Prieto
      noviembre 15, 2025
    • Eutanasia en Uruguay: ¿más o menos derechos?, por Miguel...
      noviembre 15, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda