• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Hay 2.500 desaparecidos en Bahamas tras paso de Dorian



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Hay 2.500 desaparecidos en Bahamas
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | septiembre 12, 2019

Hay 2.500 desaparecidos en Bahamas tras paso de Dorian. Hasta la fecha la cifra oficial de fallecidos es de 50 personas


Unas 2.500 personas siguen desaparecidas en Bahamas más de una semana después del paso devastador del huracán Dorian, que mató al menos a 50 personas, dijeron los servicios de emergencia del archipiélago.

«A esta hora, unas 2.500 personas están inscritas en el registro gubernamental de personas desaparecidas», dijo Carl Smith, representante de la agencia de manejo de emergencias de Bahamas (NEMA), precisando que la lista todavía no había sido comparada con los registros de personas en refugios o evacuadas.

Lea también: Gobierno retoma tema del Esequibo para ocultar el abandono que Chávez propició

«Algunos individuos que fueron evacuados de Ábaco a Gran Bahama no han sido registrados por los servicios sociales», indicó Smith.

«A medida que podamos cruzar los datos, podremos informar a las familias y reunir a los sobrevivientes con sus seres queridos», agregó.

Unas 76.000 personas resultaron afectadas por el huracán, señaló la Organización Internacional de Migración de la ONU, citando informes oficiales.

De ellos, miles fueron evacuados y 860 se encuentran en refugios de emergencia en Nassau.

Al menos 50 personas murieron por causa del huracán categoría 5 que azotó Bahamas el 1 y 2 de septiembre y las autoridades han dicho que esperan que el número aumente significativamente.

Pero Smith dijo que «no vamos a especular sobre cuáles serán los números finales. Sabemos que la gente está preocupada y también nosotros lo estamos».

Caos y emergencia

El norte del archipiélago permanece en el caos y la fase de emergencia aún no ha terminado.

La prioridad es evacuar a las víctimas de las islas más devastadas.

El vocero de NEMA señaló que más de 5.000 personas ya habían sido evacuadas desde las islas Gran Bahama y Ábaco, que fueron devastadas por Dorian.

Sin embargo, detalló que durante el último día hubo una «reducción significativa» en el número de personas que buscan salir.

Rhonda Hull, una abogada, lamentó que «todo el mundo se fue y no debieron haberse ido» porque «aquí precisamos muchas manos para trabajar».

«Pero la gente regresará», agregó no obstante.

Irvin Russell ama su isla y dice que se quedará para ver como se reconstruye. «Esto es solo un bache en el camino. Uno grande, pero los abacanos son luchadores y reconstruirán».

Smith dijo que se autorizó la reanudación de vuelos comerciales a la isla de Ábaco de forma «limitada», pero que se daría prioridad a los vuelos de socorro y evacuación.

Por otra parte, señaló que el sistema de energía de Ábaco había sufrido enormes daños y que la «estación energética de Marsh Harbour esta completamente destruida», en alusión a la principal localidad de la isla con más de 15.000 habitantes.

Un funcionario de la la empresa Bahamas Power and Light Ltd. dijo que la electricidad para el sur de Ábaco podría restablecerse en unas tres semanas, pero que pasarán algunos meses antes que el resto de la isla recupere la energía.

Dorian probablemente causó entre 3.500 y 6.500 millones de dólares en daños asegurados en el Caribe, fundamentalmente en las Bahamas, indicó el lunes la firma de análisis de riesgos RMS, con sede en California.

Con información de AFP

Post Views: 3.251
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

BahamasDesaparecidosDorianHuracán


  • Noticias relacionadas

    • Publican base de datos sobre desaparecidos en frontera marítima con el Caribe neerlandés
      septiembre 10, 2025
    • CIDH otorga medidas cautelares a ucraniano desaparecido en Venezuela
      abril 10, 2025
    • Seis venezolanos están desaparecidos tras desplome de discoteca en República Dominicana
      abril 8, 2025
    • Familiares de Eudi Andrade exigen conocer su paradero: «Solo me dicen que debo esperar»
      marzo 26, 2025
    • Cruz Roja afirma que será un «enorme desafío» encontrar a los desaparecidos en Siria
      enero 5, 2025

  • Noticias recientes

    • Nostalgia por la monarquía, por A. R. Lombardi Boscán
    • El auge evangélico se modera: Brasil, más plural y menos predecible, por Latinoamérica21
    • Felicidad y sentido de la vida, por Oscar Arnal
    • El geógrafo de América, por Douglas Zabala
    • La "cubanización" del parque automotor venezolano encarece los carros usados

También te puede interesar

Madre de Jesús Armas: Suplico que me regresen a mi hijo sano y salvo
diciembre 13, 2024
Canciller Paganini denuncia «desaparición» de un ciudadano uruguayo en Venezuela
noviembre 24, 2024
Varios muertos y al menos siete desaparecidos por inundaciones en el sur y este de España
octubre 29, 2024
Familiares del diputado Eduardo Labrador introducen habeas corpus ante su desaparición
octubre 25, 2024
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • La "cubanización" del parque automotor venezolano...
      octubre 16, 2025
    • Tren de Aragua ofrece revelar nexos con Maduro si el gobierno...
      octubre 16, 2025
    • Maduro asegura que el pueblo tiene "la forma para derrocar...
      octubre 16, 2025

  • A Fondo

    • La "cubanización" del parque automotor venezolano...
      octubre 16, 2025
    • Defensores de DDHH obligados al exilio: estrategia...
      octubre 16, 2025
    • “No quiero estar más acá”: venezolanos intentaron...
      octubre 15, 2025

  • Opinión

    • Nostalgia por la monarquía, por A. R. Lombardi Boscán
      octubre 17, 2025
    • El auge evangélico se modera: Brasil, más plural...
      octubre 17, 2025
    • Felicidad y sentido de la vida, por Oscar Arnal
      octubre 17, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda