• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Hay buena penetración de internet en Venezuela, pero una mala calidad de servicio



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Mala conectividad a internet medios de comunicación Venezuela ancho de banda
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | junio 1, 2022

El foro de Medianálisis reveló que es la fibra óptica el servicio por internet que se expande paulatinamente por el país. Por otro lado, se explicó que los docentes actualmente tienen dificultades para actualizarse y adquirir conocimientos, ya que no cuentan con las herramientas tecnológicas que le permitan mejorar


La Asociación Civil Medianálisis organizó un foro junto al Centro de Investigación de la Comunicación (CIC) de la UCAB, en el que se conversó acerca de la conectividad a internet que existe en Venezuela. En la actividad, que finalizó el martes 31 de agosto, se determinó que si bien existe un 57% de penetración general del servicio, una mayoría del país no tiene acceso a un internet de buena calidad.

Así lo afirmó el periodista especializado en la fuente de tecnología, Fran Monroy, quien fue uno de los ponentes del evento. Aseveró que ese dato dado anteriormente había ubicado a Venezuela en el año 2000 en el lugar número cinco de la región, pero actualmente ha descendido al puesto 11.

Por ello, señaló que hay una buena penetración pero una mala calidad en el servicio, destaca una nota de prensa.

De igual forma, advirtió que los usuarios que más tienen problemas con la conexión a internet por cableado son los que están suscritos a Cantv, empresa estatal que ofrece el servicio más lento. Por otro lado, los que usan internet a través de empresas como Movistar y Digitel tienen una velocidad de subida de información mucho más rápida; aunque depende mucho de los problemas que puedan tener.

Adelantó que si bien el internet inalámbrico se ha ido popularizando en Venezuela desde hace años, es la fibra óptica la que va avanzando rápidamente. Zulia y Lara ocupan los primeros lugares de las entidades del país con este servicio, mientras que Caracas quedó en el puesto siete.

*Lea también: La falta de internet amplió brechas de escolaridad en Venezuela

Monroy sí vaticinó que la fibra óptica va a llegar a todo el país próximamente porque su instalación va de forma paulatina, aunque dijo que cuando ya sea más popularizado el hampa es la más grande amenaza.

Por su parte, el profesor e investigador universitario con más de 20 años de experiencia, José Javier Salas, recalcó que los docentes necesitan estar conectados permanentemente para actualizarse e incorporar varias iniciativas pedagógicas y didácticas para dar sus clases de una mejor forma.

Explicó que las dificultades del servicio de internet perjudica el tema educativo.

En este contexto, Salas informó que 57% de los docentes venezolanos reportan iniciativas o actividades de atención y seguimiento de poco impacto didáctico durante la pandemia de la covid-19, en comparación con un 44% de docentes que se familiarizan con el uso de diferentes herramientas del internet.

Considera que hay desconocimiento en el uso de herramientas educativas para dar clases y que el uso de servicios de mensajería como Telegram y WhatsApp fue de «poco impacto», detallando que el docente necesita inducción y una atención que va más allá de lo económico como por ejemplo disponer de equipos que les permita conectarse.

Post Views: 5.731
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

fallas de InternetFran MonroyMedianálisisUCAB


  • Noticias relacionadas

    • ARI Móvil | La UCAB incluye a la “generación plateada” en campamentos de tecnología
      septiembre 18, 2025
    • Reinsertar no basta: expertos alertan que desescolarización exige cambios estructurales
      septiembre 8, 2025
    • ARI Móvil | UCAB apoya a la tercera edad ante la soledad y la crisis
      julio 29, 2025
    • UCAB publica «Psicomapa»: una herramienta para ubicar servicios psicológicos en el país
      mayo 27, 2025
    • Reforma universitaria, por Jesús Elorza
      mayo 21, 2025

  • Noticias recientes

    • ¿Por qué Putin no quiere la paz?, por Fernando Mires
    • La ilusión dorada: por qué AL no necesita más magnates en el poder, por Ricardo Aceves
    • Camina, gobierna y cae, por Douglas Zabala
    • Cabello: Está bien que Lula se preocupe y levante la voz para defender a nuestra América
    • Padrino López advierte a Trinidad y Tobago: No se equivoquen con violar nuestra soberanía

También te puede interesar

Unos 3,4 millones de hogares venezolanos vivía en pobreza extrema en 2024, según encuesta
abril 30, 2025
UCAB: 70% de los estudiantes venezolanos «raspan» en matemáticas y habilidad verbal
abril 27, 2025
«El país no está preparado para acompañar el progreso de sus mujeres»: experta de la UCAB
marzo 8, 2025
UCAB y Universidad Loyola firman convenio para validar títulos de Comunicación en España
febrero 25, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Cabello: Está bien que Lula se preocupe y levante...
      octubre 27, 2025
    • Padrino López advierte a Trinidad y Tobago: No se equivoquen...
      octubre 27, 2025
    • Petro: Intento de Leopoldo Lopez de ligarme con estructuras...
      octubre 27, 2025

  • A Fondo

    • Colombia ha dejado a miles de venezolanos en limbo...
      octubre 26, 2025
    • Los misiles Igla-S: el poder portátil que Maduro presume...
      octubre 23, 2025
    • Ocho "narcolanchas" destruidas, 29 muertos y dos sobrevivientes...
      octubre 22, 2025

  • Opinión

    • ¿Por qué Putin no quiere la paz?, por Fernando Mires
      octubre 28, 2025
    • La ilusión dorada: por qué AL no necesita más magnates...
      octubre 28, 2025
    • Camina, gobierna y cae, por Douglas Zabala
      octubre 28, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda