• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Hay división en venezolanos que votarán por primera vez en EEUU



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

venezolanos-exilio-elecciones EEUU
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
VOA | octubre 30, 2020

Mientras que unos venezolanos piensan que Trump es la mejor opción porque será el que saque a Nicolás Maduro del Palacio de Miraflores, otros apoyan a Biden al considerar que el actual mandatario ha aprovechado la crisis en Venezuela para sacar rédito electoral

Texto: Antoni Belchi


Gabriel Sáez ha venido cargado con una bandera venezolana, otra estadounidense y un gran cartel con la inscripción “Venezolanos por Biden y Harris” para colocarlo en su auto. Hoy está prevista una nueva caravana por el centro de la ciudad de Doral, la ciudad aledaña a Miami, Florida, que cuenta con la mayor población venezolana.

Las caravanas se han convertido en una tradición en época de coronavirus tanto para demócratas como republicanos. El hombre, que lleva residiendo en el sur de la Florida durante más una década, también es ciudadano estadounidense y votará por primera vez en unas elecciones.

Siente que “como venezolano” tiene la “obligación” de apoyar la candidatura demócrata porque la alternativa que propone Joe Biden para hacer frente al gobierno del actual presidente, Donald Trump, le convence.

Admite que lo que más le duele es que los republicanos hayan utilizado “el discurso” de que Joe Biden está respaldado por la izquierda más radical de América Latina, con Venezuela, Cuba y Nicaragua, y que Estados Unidos se puede convertir en un país comunista, una afirmación que, asegura, “no es cierta”.

*Lea también: Bolivia invita a Juan Guaidó a la toma de posesión de Luis Arce

“Sé la diferencia. Biden no es Maduro, Biden no es Chávez, Biden ninguno de los que están presentes en el gobierno venezolano (en disputa) de hoy en día”, explicó a la Voz de América convencido de que “él no es tal y como lo están haciendo ver” desde la candidatura de Donald Trump que, en su opinión, “ha usado al pueblo venezolano para su beneficio”.

Pero un estudio de la Universidad del Norte de Florida revela que 7 de cada 10 venezolanos con derecho a voto en Estados Unidos lo harán por Donald Trump. Es el caso de Mariela Giménez, otra venezolana que votará por primera vez unas elecciones presidenciales en este país y que dará su confianza al actual jefe del ejecutivo.

“(Joe Biden y Kamala Harris) han sido elocuentes apoyando a todo lo que representa el comunismo y el socialismo, han apoyado a gente como los Castro, en Cuba, y han dicho que en Venezuela no pasa nada”, expuso.

Giménez, que también forma parte del grupo “Latinos for Trump”, es una de las venezolanas más activas de la campaña. Confiesa que le duele ver movilizaciones de sus compatriotas a favor de las opciones demócratas, especialmente “por todo lo que representan”.

“Los venezolanos han venido a este país no solamente buscando una mejora a la libertad y la democracia, sino también por la seguridad. A mí me da la impresión que muchos de ellos que hoy hacen sus señas con esos cartelones de Biden, no son más que enchufados y chavistas venezolanos que son la desgracia del pueblo luchador por Venezuela”, argumenta.

“No te olvides que ha sido Donald Trump el que ha puesto sanciones en contra del narcorégimen de Venezuela que tiene arrodillado a Nicolás Maduro y que no le ha permitido que siga con su exportación de terrorismo, que es lo que está haciendo”, apuntó Edilberto Escalante.

Un planteamiento que rechazan completamente los simpatizantes del exvicepresidente recalcando que “él no es comunista” y que “se ha comprometido a ayudar al pueblo venezolano”.

Luis Atencio, un joven venezolano de 23 años que nació en Venezuela pero que cuenta con la ciudadanía estadounidense, lamenta que la diáspora esté dividida ante esta elección. “Todos los venezolanos tenemos, más o menos, los mismos valores, queremos las mismas cosas y estamos en contra del régimen de Nicolás Maduro Moros, y yo, personalmente, estoy a favor de una campaña de Biden y Harris”, decía él.

El analista venezolano Carlos Pereira alerta de una tendencia que se está dando en esa comunidad y que, en parte, es similar a un patrón de comportamiento del exilio cubano. Aquellos cubanos que abandonaron la isla huyendo de la situación política por la dictadura de Fidel Castro no quieren saber nada de opciones de izquierda, aunque sus descendientes, que se han criado en Estados Unidos, son más abiertos a ideas más liberales como las que propone Joe Biden.

*Lea también: Presupuesto 2021 presentado a la ANC no toma en cuenta inflación estimada de 6.500%

“Esos cambios que se dan en los cubanos, lógicamente, de la misma manera se está dando en los venezolanos, y vas a ver que, cada vez más, esos venezolanos que se van criando aquí o que son hijos de venezolanos que nacen aquí, se crían aquí, estudian aquí, van a pensar muy distinto”, subraya.

Una visión que no comparte Alfredo Ortega, politólogo especializado en el voto venezolano en Florida, que asegura que el exilio “es muy consciente de lo que representa el partido demócrata”, una perspectiva que será “difícil de cambiar” para las próximas generaciones.

“Todas las peores causas de la humanidad están detrás de la candidatura del partido demócrata y cuando uno ve que, efectivamente, el partido de Nicolás Maduro está apoyando a Joe Biden pues es simplemente un descaro”, recalca.

Cincuenta mil venezolanos están registrados en Florida para votar en estas elecciones. El mismo estudio citado anteriormente también señala que el 98 por ciento de ellos tiene pensado ir a votar. Por eso, algunos analistas insisten en que sus votos, aunque sean muy pocos, pueden acabar marcando la diferencia si tenemos en cuenta que, en 2016, Hillary Clinton perdió Florida por 130.000 votos.

Post Views: 1.243
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Donald Trumpelecciones en EEUUJoe BidenVenezolanos en EEUU


  • Noticias relacionadas

    • Encargado de Negocios de EEUU en Colombia confirma comunicaciones con Maduro y Machado
      mayo 21, 2025
    • Corte Suprema permite al gobierno de Trump eliminar el TPS para venezolanos
      mayo 19, 2025
    • OMS anuncia que reducirá a la mitad sus departamentos y su equipo directo ante recortes
      mayo 19, 2025
    • Corte Suprema impide a Trump reanudar deportaciones bajo la Ley de Enemigos Extranjeros
      mayo 16, 2025
    • Migrantes venezolanos cumplen dos meses presos en El Salvador y su situación es incierta
      mayo 15, 2025

  • Noticias recientes

    • EEUU afirma que licencia de Chevron se perderá el #27May y que «no hay confusión»
    • Denuncian la desaparición forzada de la profesora Lourdes Villarreal
    • Maduro afirma que hay nuevas detenciones de venezolanos y extranjeros por "conspiración"
    • Un preso político es candidato a diputado de la AN y otras seis curiosidades del #25M
    • Clarín: Argentino detenido por presunta conspiración contra elecciones fue liberado

También te puede interesar

Trump sí puede invocar ley de 1789 sobre «enemigos extranjeros», dictamina jueza
mayo 14, 2025
Trump firma orden ejecutiva con incentivos para migrantes que se autodeporten
mayo 10, 2025
Trump sugiere rebajar a 80% los aranceles impuestos a productos chinos
mayo 9, 2025
Administración de Trump pide a Corte Suprema de EEUU permitirle revocar el «parole»
mayo 8, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • EEUU afirma que licencia de Chevron se perderá el #27May...
      mayo 22, 2025
    • Denuncian la desaparición forzada de la profesora...
      mayo 22, 2025
    • Maduro afirma que hay nuevas detenciones de venezolanos...
      mayo 22, 2025

  • A Fondo

    • Buscar "las rendijas": la visión compartida de tres...
      mayo 22, 2025
    • Un candidato a gobernador de la Guayana Esequiba promete...
      mayo 22, 2025
    • Las confesiones de una candidata a diputada de la Alianza...
      mayo 22, 2025

  • Opinión

    • Diez razones para votar el 25-M, por Víctor Álvarez...
      mayo 22, 2025
    • Samsara electoral, por Luis Ernesto Aparicio M.
      mayo 22, 2025
    • No voto, no voy a ese templete, por Freddy Gutiérrez...
      mayo 22, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda