• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Hay que recuperar el poder de los gestos, por David Somoza Mosquera



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Hay que recuperar el poder de los gestos
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
David Somoza Mosquera | @DavidParedes861 | marzo 25, 2022

Twitter: @DavidParedes861


El lenguaje no verbal habla con más fuerza y más alto que las palabras. Y, aunque esta frase suene tajante, tiene su cuota de verdad. El lenguaje corporal es decisivo al momento de trasmitir un mensaje: cumple un papel fundamental en la expresión de actitudes, sentimientos y pensamientos.

De hecho, una comunicación para que sea eficaz necesita coherencia entre el lenguaje verbal y no verbal. Así que el líder que quiera mejorar su poder de influencia, además de cuidar el significado de sus palabras, ha de estar vigilante y conocer los componentes de la comunicación no verbal.

En la práctica hay lideres que consideran que son eficientes en sus comunicaciones porque saben expresarse con autoridad, precisión y claridad. Sin embargo, sus mensajes a veces pierden eficacia porque sus gestos los delatan. Es por ello que deben estar consciente de que todo comunica y que en campos como el empresarial, el lenguaje corporal –como forma de comunicación– tiene un gran peso.

No basta un mensaje bien expresado, bien estructurado, también importa la postura del cuerpo, los movimientos corporales, el contacto visual, el contacto físico, el movimiento de los ojos, el uso del espacio, el tono de voz. Como se puede ver, un sinfín de elementos.

Ciertamente, el lenguaje no verbal es espontáneo por naturaleza, pero también puede ser «aprendido». Sobre esa base se han desarrollado estudios y asesorías asociados a la forma cómo los líderes pueden influenciar, motivar alentar e impactar sin la necesidad de pronunciar una palabra.

*Lea también: Tutorial parta dormir en pareja, por Reuben Morales

Simplemente conociendo el lugar y el momento adecuado para, por ejemplo, inclinar la cabeza, tocar a otros, hacer gestos, plantarse firmes puede hacerse más efectivo el lenguaje que está transmitiendo.

No obstante, en estos tiempos ha surgido una enorme incógnita y es la relevancia que pueda tener el lenguaje no verbal en un mundo virtual o híbrido, cuando gran parte de la comunicación se lleva a cabo a través de pantallas. En este contexto de las interacciones virtuales el lenguaje corporal, definitivamente, se diluye.

Vemos cómo las caras llenan la pantalla de las reuniones, pero el contacto visual significativo es imposible. Los participantes no tienen forma de saber quién los está observando y la mayoría tiene una mirada vidriosa, a veces hasta inexpresiva. A esto se suma que los cuerpos están casi totalmente fuera de la vista.

No existen formas simples de remediar este tipo de problemas: ni exagerando expresiones ni acercando la cara a la cámara. La opción más simple, recomiendan algunos, es no preocuparse mucho por el lenguaje corporal.

Sin embargo, siempre hay opciones para compensar, en alguna medida, la limitación de la comunicación no verbal en el teletrabajo. Corresponde precisamente al líder tomar la iniciativa para obtener algunos de los beneficios que ofrece el encuentro físico entre las personas que trabajan por alcanzar juntos objetivos en el plano virtual.

Es necesario ser creativos, pues –como mencioné antes– la comunicación mediante expresiones corporales y manifestaciones emocionales, conscientes o inconscientes, tiene un papel importante en lo que queremos transmitir, como complemento a lo expresado en palabras. En definitiva, hay que recuperar el poder de los gestos.

 

[email protected]

David Somoza es especialista en temas de negocios y manejo de capital humano.

TalCual no se hace responsable por las opiniones emitidas por el autor de este artículo

Post Views: 3.015
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

David Somoza MosqueraGestosOpinión


  • Noticias relacionadas

    • Teodoro de todos los tiempos, por Alexander Cambero
      noviembre 15, 2025
    • La muerte del centro, por Gustavo J. Villasmil Prieto
      noviembre 15, 2025
    • Eutanasia en Uruguay: ¿más o menos derechos?, por Miguel Pastorino
      noviembre 15, 2025
    • Ecolocación (III), por Rafael Henrique Iribarren Baralt
      noviembre 15, 2025
    • Trump y la destrucción de la democracia liberal norteamericana, por José Rafael López P.
      noviembre 14, 2025

  • Noticias recientes

    • Trump afirma que ya decidió sobre Venezuela pero mantiene hermetismo sobre sus acciones
    • Día mundial sin alcohol: Alcohólicos Anónimos ofrece su programa de recuperación
    • Chavismo ha incorporado favorablemente las comunas como activos para vigilancia y control
    • Teodoro de todos los tiempos, por Alexander Cambero
    • La muerte del centro, por Gustavo J. Villasmil Prieto

También te puede interesar

¿Ganó o perdió Trump con el cierre del gobierno?, por Ángel Monagas
noviembre 14, 2025
El Partido Canario, 1812, por A. R. Lombardi Boscán
noviembre 14, 2025
Partidos, dinero y democracia en Ecuador, por David Córdova-Trujillo
noviembre 14, 2025
Tarea cero o cerebro cero, por Rafael A. Sanabria M.
noviembre 13, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Trump afirma que ya decidió sobre Venezuela pero mantiene...
      noviembre 15, 2025
    • Día mundial sin alcohol: Alcohólicos Anónimos ofrece...
      noviembre 15, 2025
    • Maduro a los estadounidenses: "Paren la mano enloquecida...
      noviembre 14, 2025

  • A Fondo

    • Chavismo ha incorporado favorablemente las comunas...
      noviembre 15, 2025
    • Red de cuentas troll en X amplifica operación de información...
      noviembre 14, 2025
    • "Lo perdí todo": venezolanos fueron detenidos en redada...
      noviembre 13, 2025

  • Opinión

    • Teodoro de todos los tiempos, por Alexander Cambero
      noviembre 15, 2025
    • La muerte del centro, por Gustavo J. Villasmil Prieto
      noviembre 15, 2025
    • Eutanasia en Uruguay: ¿más o menos derechos?, por Miguel...
      noviembre 15, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda