• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

HBO saca de su contenido «lo que el viento se llevó» por supuestos prejuicios raciales



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Película Lo que el Viento se Llevó - HBO
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | junio 10, 2020

La película fue retirada de la plataforma de streaming HBO Max el martes 9 de junio, en medio de las masivas protestas contra el racismo y la violencia policial, tras el asesinato del afroamericano, George Floyd, a manos de un policía en Mineápolis, Minnesota, Estados Unidos


HBO Max aseguró que la retirada de «Lo que le viento se llevó» de su catálogo en Estados Unidos es temporal, ya que volverá con una explicación de su «contexto histórico» que señale los prejuicios raciales que contiene.

Sin embargo, un representante de la compañía dijo a The Hollywood Reporter, que la salida de su contenido de esta película será por breve tiempo, y es que aseguran que pronto volverá «con una discusión de su contexto histórico y una denuncia de esas mismas representaciones, pero se mostrará tal y como se creó originalmente, porque hacer lo contrario sería lo mismo que afirmar que estos prejuicios nunca existieron».

La noticia causó polémica, aunque la cinta de 1939 ha sido criticada durante años por supuestamente ofrecer una visión idealizada de la esclavitud y perpetuar estereotipos racistas.

«Estas representaciones racistas estaban mal entonces y hoy también. Sentimos que mantener este título sin una explicación y una denuncia de esas representaciones sería irresponsable», aclaró HBO Max.

El movimiento coincide con la decisión de otras compañías como Disney que incluye la etiqueta «este programa se presenta como se creó originalmente, puede contener representaciones culturales obsoletas» en clásicos antiguos que contienen guiños y detalles que bajo la mirada del siglo XXI pasarían por racistas y desfasados.

El periodo histórico en el que se basa la película, y la novela original, es un capítulo aún controvertido en la sociedad estadounidense ya que los estados del sur querían proclamar la independencia al negarse a abolir la esclavitud.

Cuando la actriz afroamericana Hattie McDaniel ganó el Óscar por su interpretación de una esclava, se tuvo que sentar separada de sus compañeros al final de la sala por las leyes de segregación racial.

Otras películas que han sido señaladas de manera similar son «The Birth of a Nation» (1915) y «Song of the South» (1946), borrada del catálogo de Disney y foco de protestas desde el día de su estreno que la acusaban de ridiculizar a la población negra y justificar la esclavitud.

Caso polémico

La película fue retirada de la plataforma de streaming HBO Max el martes 9 de junio, en medio de las masivas protestas contra el racismo y la violencia policial, tras el asesinato del afroamericano, George Floyd, a manos de un policía en Mineápolis, Minnesota.

La cinta sobre la Guerra Civil estadounidense, ganadora de varios premios Óscar y estrenada en 1939, sigue siendo una de las películas de mayor recaudación de todos los tiempos, pero su presentación de esclavos conformes y héroes dueños de esclavos ha generado críticas.

Con información de EFE

*Lea también: Autopsia confirma asesinato por asfixia de George Floyd e intensifican protestas en EEUU

Post Views: 1.036
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

HBOLo que el viento se llevóRacismo


  • Noticias relacionadas

    • ¿Pueden las VPN superar las restricciones a plataformas de streaming en Venezuela?
      agosto 17, 2024
    • «Contra todo y contra todos»: prejuicios y biometría en el fútbol, por Bruno Nathansohn
      septiembre 29, 2023
    • Fiscalía investigará a mujer por insultos racistas contra una persona en Caracas
      septiembre 5, 2023
    • El racismo de los algoritmos contra los refugiados, por Bruno Nathansohn
      noviembre 10, 2022
    • Joven en EEUU mató al menos a 10 personas en Buffalo y planeaba seguir haciéndolo
      mayo 16, 2022

  • Noticias recientes

    • Adaptarse a los nuevos tiempos, por Gonzalo González
    • ¿Hacia dónde va la cooperación de la UE en Latinoamérica?, por Mario Carvajal
    • La tercera descensión, por Marcial Fonseca
    • AN declara persona no grata a Volker Türk: "Salgámonos de esa oficina (ONU) de mierda"
    • Alí Daniels aclara que declaratoria de la AN contra Volker Türk no tiene efecto jurídico

También te puede interesar

«Al crecer, las niñas negras nos sentimos diferentes»: el afrofeminismo en Venezuela
marzo 29, 2022
Discriminación y xenofobia se acentuaron contra migrantes venezolanos durante la pandemia
octubre 28, 2021
SimpleTV incorporó tras varios meses de espera el paquete premium de HBO
mayo 3, 2021
Jugadores paralizan el deporte en EEUU en protesta contra el racismo
agosto 27, 2020
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • AN declara persona no grata a Volker Türk: "Salgámonos...
      julio 1, 2025
    • Alí Daniels aclara que declaratoria de la AN contra...
      julio 1, 2025
    • Venezolanos lideran cifra de retorno de migrantes por Panamá...
      julio 1, 2025

  • A Fondo

    • La xenofobia contra venezolanos crece y los gobiernos...
      junio 30, 2025
    • Educación interrumpida en el Catatumbo: sin niños...
      junio 27, 2025
    • No es suficiente hacer elecciones para detonar una transición,...
      junio 24, 2025

  • Opinión

    • Adaptarse a los nuevos tiempos, por Gonzalo González
      julio 2, 2025
    • ¿Hacia dónde va la cooperación de la UE en Latinoamérica?,...
      julio 2, 2025
    • La tercera descensión, por Marcial Fonseca
      julio 2, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda