• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Héctor Rodríguez: A Venezuela le urge políticos que trabajen y dejen la peleadera



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Héctor Rodríguez contrajo covid-19 nuevamente
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | octubre 27, 2021

Según Héctor Rodríguez, en su gestión como gobernador de Miranda logró reducir 95% los homicidios y secuestros y que también se lograron avances en el sector productivo, sobre todo en el área agrícola


El gobernador del estado Miranda y candidato a la reelección, Héctor Rodríguez, afirmó que Venezuela necesita políticos que trabajen por procurar la recuperación y el desarrollo de la nación en lugar de protagonizar disputas que no llevan a nada.

En entrevista Unión Radio expresó que el país tiene la necesidad de «que los políticos se pongan a trabajar y dejen la peleadera». En este sentido, enfatizó que la política es diálogo y consenso y que Venezuela «es una gran familia y debe trabajar unida para superar las dificultades».

*Lea también: Maduro califica como «un éxito» el regreso a clases presenciales

Para Rodríguez la cúpula del gobierno de Maduro decidió trabajar con sectores de la disidencia porque, supuestamente, se dio cuenta que aunque por muchos años vieron a la oposición «como un todo», habían distintos pensamientos.

Relató que en 2002 el Estado y el sector privado rompieron relaciones, pero que a propósito de la emergencia sanitaria por el coronavirus se dieron cuenta de que había que trabajar juntos. Añadió que en Venezuela hubo «una reactivación de la economía» y que solamente el sector farmacéutico creció un 13% en este 2021.

Por otra parte se refirió a su gestión como gobernador Miranda. Al respecto, dijo que logró reducir 95% los homicidios y secuestros y que también se consiguieron avances en el sector productivo, sobre todo en el área agrícola.

«Logramos una Miranda en paz y la Miranda que me va a tocar gobernar ha cambiado porque los principales problemas ahora son los servicios públicos» y sobre éste último aspecto señaló que en los próximos cuatro años su enfoque será que el servicio de agua llegue por las tuberías.

El dirigente chavista también indicó que el estado Miranda ha logrado avances en el sector productivo, sobre todo en el área agrícola y que procuran hacer lo mismo con el sector industrial pese a las diferencias políticas. «Hemos logrado levantar la economía mirandina».

señaló que al inicio de su gestión recibió a la región sumergida en “cuatro tormentas”: inseguridad, bloqueos confrontación política y coronavirus. «Recibí el estado de la guarimba y en ese momento se imponía la lógica de la confrontación».

Post Views: 1.811
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Héctor Rodríguez


  • Noticias relacionadas

    • Fernando Pereira: “Los docentes tenemos que pensar cuál es el fin de las tareas”
      septiembre 19, 2025
    • No todas las escuelas iniciaron clases ni hay cupos para todos los desescolarizados
      septiembre 16, 2025
    • Ministro Rodríguez pide «cero burocracia» en el retorno a clases
      septiembre 14, 2025
    • Ministerio de Educación: 100 mil niños no escolarizados retornarán a clases el #15Sep
      septiembre 12, 2025
    • Reinsertar no basta: expertos alertan que desescolarización exige cambios estructurales
      septiembre 8, 2025

  • Noticias recientes

    • Mejor protección social para tener mejores empleos, por Marino J. González R.
    • ¿EEUU atacará Venezuela? ¿Operación psicológica o amenaza creíble?, por Víctor Álvarez
    • Los idiotas: el arte se imita así mismo, por A. R. Lombardi Boscán
    • La IV Cumbre UE-Celac: ¿alianza pragmática o acuerdo de valores?, por Santiago Olarte
    • ¿Qué pasaría con los electos en mayo 2025, si cae el chavismo?, por Ángel Monagas

También te puede interesar

Ministro de Educación desmiente que haya déficit de 250.000 docentes en el país
agosto 13, 2025
MinEducación inicia plan de reinserción escolar y rehabilitación de escuelas
agosto 12, 2025
MinEducación mantendrá activo Programa de Alimentación Escolar durante las vacaciones
julio 15, 2025
«Las clases en escuelas y liceos serán hasta el #18Jul», aclara Ministerio de Educación
junio 6, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Gobierno de EEUU admite al Congreso que no puede justificar...
      noviembre 6, 2025
    • ARI Móvil | Verde en Concreto busca llevar la acuaponía...
      noviembre 6, 2025
    • Cabello anuncia creación de comités bolivarianos...
      noviembre 6, 2025

  • A Fondo

    • Las presidenciales de Honduras y la sombra del narcotráfico...
      noviembre 4, 2025
    • Informe CIDH: radiografía del escenario represor contra...
      noviembre 3, 2025
    • Chavismo afina clima de censura y miedo con nuevas...
      noviembre 2, 2025

  • Opinión

    • Mejor protección social para tener mejores empleos,...
      noviembre 7, 2025
    • ¿EEUU atacará Venezuela? ¿Operación psicológica...
      noviembre 7, 2025
    • Los idiotas: el arte se imita así mismo, por A. R. Lombardi...
      noviembre 7, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda