• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Héctor Rodríguez: Si seguimos gritándonos, el país dará la espalda a los políticos



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Héctor Rodríguez
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | junio 25, 2021

Rodríguez expresó que las elecciones del 21 de noviembre son una oportunidad para que el país se ponga de acuerdo y salga adelante


El gobernador del estado Miranda, Héctor Rodríguez, considera que los venezolanos viven un «agotamiento» de la confrontación entre los factores políticos radicales del país y cree que la ciudadanía está cansada del discurso «existencial» en donde una parte le dice a la otra que es el enemigo a vencer.

Rodríguez insistió este viernes 25 de junio en entrevista a Unión Radio que la población venezolana está llamando a la «racionalidad» de la política y que retomen herramientas como el diálogo y al respeto en lo complejo de la sociedad. En ese sentido, subrayó que la opinión de los ciudadanos de rechazo a la dirigencia política de ambas partes es un llamado a sentarse para hablar y solucionar los problemas.

«Si nos seguimos gritando y no reconociéndonos, el país le dará la espalda a la dirigencia política», enfatizó.

*Lea también: Variante Delta puede desatar una nueva ola global de contagios de covid-19

Según su opinión, el proceso de elecciones que se celebrará el 21 de noviembre «es una oportunidad para ponernos de acuerdo» y destacó que lo que «menos importa» es si hay consenso en la oposición o el chavismo salga bien de su proceso interno.

«Las diferencias no se van a acabar el 21 de noviembre. Lo sano es que existan contrastes, matices y que sean los venezolanos los que elijan (…) La gente va a ir eligiendo en función del trabajo que hagas. Si lo haces bien, te ratifican. si no, te remueven», destacó.

Afirmó que los políticos deben «reenamorar y reencontrarse con la sociedad» para evitar la desconexión con la sociedad. En este sentido, expresó que la dinámica interna que se realizará en el PSUV en tres fases para elegir a quienes van a ser candidatos, permite establecer este proceso de hablar y escuchar.

Mantiene el argumento de que las partes políticas polarizadas en el país deben llegar a acuerdos que beneficien a la sociedad. En ese caso, acordar una agenda económica, institucional y social que sea común para arreglar la vida de la gente. Ademas dijo que si bien las sanciones han hecho daño, es una oportunidad para demostrar que se pueden hacer las cosas en Venezuela.

*Lea también: EEUU sigue preocupado por barcos de guerra de Irán que vendrían a Venezuela

Sobre el proceso de primarias a lo interno de la tolda roja, Héctor Rodríguez explicó que la misma se realizará en tres etapas: La primera, que será el domingo 27 de junio, será para que la militancia de las UBCh postule a los aspirantes elegidos para acudir a las elecciones; la segunda será para que estos candidatos hagan campaña durante julio y el 8 de agosto se elijan en un proceso donde puede ir cualquier persona.

Buscan que exista paridad de género en las candidaturas y otros objetivos mediante unas reglas establecidas para la postulación y escogencia de los aspirantes. De igual forma, expresó que el Consejo Nacional Electoral prestará apoyo para el proceso del 8 de agosto donde todos los inscritos en el Registro Electoral podrán manifestar su opinión.

Post Views: 1.497
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Crisis en VenezueladiálogoEleccionesHéctor RodríguezMiranda


  • Noticias relacionadas

    • Derivas políticas de la condena a prisión de Cristina Fernández, por Diego M. Raus
      julio 8, 2025
    • Elecciones y guerra contra la democracia en Ecuador, por Latinoamérica21
      junio 16, 2025
    • «Las clases en escuelas y liceos serán hasta el #18Jul», aclara Ministerio de Educación
      junio 6, 2025
    • Mexicanos votaron por sus jueces en inéditos comicios marcados por la baja participación
      junio 2, 2025
    • Antonio Ecarri exige la liberación de Isidro León, de 84 años, y llama al diálogo
      mayo 24, 2025

  • Noticias recientes

    • Parlamento Europeo incluye a Venezuela en lista de riesgo de blanqueo de capitales
    • FVM exige cese de suspensión de salarios a maestros y pago de bono vacacional de $240
    • La gestión de riesgo y las claves para evitar tragedias por lluvias
    • Los aranceles y otras medidas precipitan a países en desarrollo a una "tormenta perfecta"
    • "La devaluación sigue": Capriles pide implementar medidas para estabilizar tipo de cambio

También te puede interesar

Los presidentes que nunca pierden elecciones: el espejo que apunta a Venezuela
mayo 21, 2025
CIDH urge al Estado liberar a todos los presos políticos y celebra salida de asilados
mayo 8, 2025
La abstención no es una alternativa política, por José Rafael López P.
abril 30, 2025
Canadá se prepara para unas elecciones bajo la sombra de Trump
abril 25, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Parlamento Europeo incluye a Venezuela en lista de riesgo...
      julio 9, 2025
    • FVM exige cese de suspensión de salarios a maestros...
      julio 9, 2025
    • La gestión de riesgo y las claves para evitar tragedias...
      julio 9, 2025

  • A Fondo

    • Presos poselectorales se deterioran en los comandos...
      julio 8, 2025
    • ¿Por qué han causado tanto daño las lluvias en los Andes?...
      julio 7, 2025
    • Golpe al voto y baja expectativa de cambio: radiografía...
      julio 7, 2025

  • Opinión

    • La Comuna con "rango universitario", por Jesús Elorza
      julio 9, 2025
    • La paradoja de la democracia, por Fernando Mires
      julio 9, 2025
    • Viabilizar el Gran Caribe: geopolítica de un área...
      julio 9, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda